Deicide – Till Death Do Us Apart

Por Morpheus Misfit
Earache Records

01. The Beginning of the End
02. Till Death Do Us Part
03. Hate of All Hatreds
04. In the Eyes of God
05. Worthless Misery
06. Severed Ties
07. Not As Long As We Both Shall Live
08. Angel of Agony
09. Horror in the Halls of Stone
10. The End of the Beginning

Glen Benton lo tenía bastante crudo esta vez: con los hermanos Hoffman poniendo en duda su “anti-cristianidad”, con Ralph Santolla yéndose a Obituary y después de la lluvia de “elogios” tras cancelar media gira europea 2006/2007 por “problemas legales”, este “Till Death Do Us Apart” debía de ser bastante bueno para calmar las aguas…pero no te olvides que hablamos de Glen Benton, el hombre que es tan heavy que ve a Pie Grande y lo persigue por el bosque…los años pesan, pero el mito puede mas…

El último álbum de Deicide, “The Stench of Redemption” fue un regreso bastante bueno, y un clásico del death metal. Vino en el mejor momento, luego de las peleas con los ya mencionados hermanos Hoffman (ex guitarristas de la banda) y con Roadrunner creando problemas contractuales. Habían fichado a dos excelentes guitarras, Jack Owen (Cannibal Corpse) y Ralph Santolla (Icead Earth), pero luego de todos los problemas (la conclusión de la gira con vocalistas sustitutos) éste último decidió irse a Obituary…pero no desespereis, lo han vuelto a fichar (al menos como músico de sesión) y asi empieza la espera mas anticipada por un álbum de la banda en años (quizás desde Legion).

Muy raro en Deicide, el disco empieza con una lenta y tormentosa introducción, “The Beginning of the End”, que crea una tensión de lineas de guitarra y golpes del batería Steve Asheim (trabajo impecable, como nos tiene acostumbrados) hasta 4 minutos. Lastimosamente, la primera canción, “Till Death Do Us Apart” no llega a impactar, ya que sigue la linea, casi doom e hipnotizante, de la intro…si, es pesada e inmoral como se podría esperar del grupo, pero no es un inicio rompedor.

“Hate of All Hatreds” deja las cosas en su sitio, arrancando con un escupitajo demoníaco en forma de asalto sonoro lleno de blast beats y gruñidos…mientras esta canción suena ya se puede pensar que la banda sabe exactamente lo que esta haciendo y solo tienes que dejarte conducir a través de los infiernos personales de Benton. Me complace contaros que la voz de Glen suena tan llena de odio como siempre, que su ira no se ha calmado y que aunque los años no pasen en vano, todavía se encuentra en tremenda forma. Al contrario de lo que pensais, no se pasa el disco entero envenenando la imagen de Dios y de Jesucristo (oh, vaya novedad!), sino que da un vuelco hacia el lado personal….sin duda su divorcio ha tenido que ver con esto, sino solo leer estas líneas: “no todo esta olvidado, cargarás con el peso de todas las cosas que me haz hecho, espero el día de celebrar el fin de tu vida”. xD.

Sin embargo, el enemigo público nº 1 de todo lo cristiano tiene tiempo para despotricar sobre Dios (“In The Eyes of God”, “Angel of Agony”), pero nos vuelve a asombrar, ya que las palabras “Satan” y “Lucifer” solo son usadas dos veces en todo el disco (el mas bajo de toda su carrera, jaja). El trabajo excepcional de producción asegura que “Till Death Do Us Apart” aparezca en la lista de los mejores diez discos de este año…aunque la banda ya haya trabajado con Scott Burns en el pasado, éste es el empujo que necesitaba para crear su obra prima (sino solo darle una escucha a “Severed Ties”). Por darte un ejemplo, hasta las gritos y gruñidos se escuchan a la perfección, y hasta se dejan ver algunos retoques de cymbal…mmmmm

Volver a traer a Ralph Santolla al estudio fue una decisión de lo mas correcta, ya que sus solos son geniales (no tan melódicos cono en “Stench…”, pero si los mas técnicos que la banda haya grabado nunca). Según el batería Steve Asheim, todo el crédito de este disco debería de ir para los dos guitarras, pero es él quien se luce, especialmente en “Horror in the Halls of Stone”, donde durante sus 6 minutos existen giros y cambios de tiempos que van desde relleno hasta blast beats de todos los colores….Sin duda el hechar a los hermanos Hoffman de la banda fue todo un acierto, ya que los últimos dos discos del grupo son de una calidad increíble.

¿Que mas decir? ahhh, pues no todo son buenas noticias, ya que desde el campamento de Deicide nos avisan que Glen Benton se ha cansado del estilo de vida heavy y no esta interesado en hacer una gira para este álbum. Pero quien sabe, esto es lo que tiene Deicide, que puede ocurrir cualquier cosa…pese a quien le pese, los dos grupos mas grandes de death metal de la historia son Deicide y Cannibal Corpse…y si Deicide cuenta con el guitarra de Cannibal, quien gana? Benton for President xDDDDD

P.D.: ¿Por qué Glen insiste en tocar el bajo, si la presencia del mismo es inexistente?