17/07/2012 El Pardiñas Festival en Lugo contará con Barricada

EL Pardiñas es un festival de rock que tendrá lugar en Pardiñas el viernes 3 de agosto, de 17:45 a 06:00, y que contará con BARRICADA y LA LEÑERA (grupo tributo a Leño) como cabezas de cartel.

BARRICADA y LA LEÑERA (grupo tributo a Leño) encabezan el cartel del Festival Pardiñas Rock, un festival que nace este año en Pardiñas, de la mano del mítico festival folk que lleva el mismo nombre (y que tiene lugar los dos días siguientes), organizado por la promotora gallega CASTREXO PRODUCIÖNS.

Los asistentes podrán disfrutar de 8 bandas, a lo largo de casi 11 horas de ROCK, por el módico precio de 10 € anticipada / 12 € taquilla. Habrá zona de acampada gratuita (la misma que para el Festival de Pardiñas), aparcamiento, comida y bebida a precios populares, sorteos……

Con esta nueva iniciativa, se amplía el abanico de posibilidades de ocio que los visitantes a la villa de Guitiriz el primer fin de semana de agosto podrán encontrar este año (y esperemos que también los venideros). De esta manera, todo aquel que se acerque hasta el hermoso paraje natural de Pardiñas el viernes 3 de agosto, podrá vivir el PARDIÑAS ROCK, quedar allí para disfrutar el resto del fin de semana del tradicional Festival de Pardiñas (folk) y marchar con la sensación de haber participado de una oferta cultural completa y, en definitiva, de una experiencia fetén.

ESTE AÑO, A PARDIÑAS SE VA YA EL VIERNES.

BANDAS

BARRICADA

Nacidos hace tres décadas en el barrio de la Txantrea, en Pamplona, Barricada son por propio derecho una de las bandas capitales del rock estatal.

Cosecharon varios éxitos en la década de los 80 con discos como Barrio Conflictivo, No hay tregua o No sé qué hacer contigo. Tras esto, entraron con fuerza en la década de los 90, consiguiendo un disco de oro por su Doble directo y sendos platinos por Por instinto y Balas blancas.

Pero Barricada no son unas viejas glorias que vivan de su pasado, como demuestra su último trabajo, Flechas Cardinales, con el cual asaltaron el top-3 de ventas en España, por encima de muchos ídolos de la radiofórmula. Tras darse un parón a finales de los 90 para experimentar con proyectos paralelos, Barricada regresaron en 2000 con mucha fuerza, dejando claro que tenían ideas para rato y siendo una constante en la escena rockera de la última década.

Ahora acometen su primera gira sin su mítico bajista y vocalista, Enrique Villarreal “El Drogas”, con el saber estar y las tablas que dan los años, pero también con la rabia y energía de unos debutantes.

Pardiñas Rock será testigo de una descarga histórica a cargo de estas leyendas de pleno derecho del rock and roll.

LA LEÑERA

Nacidos en 2001 en el madrileño barrio de Tetuán, lo que inspira la creación de La Leñera es una profunda devoción por los míticos Leño, banda seminal del rock estatal que, por desgracia, tuvo una carrera demasiado corta, aunque increiblemente influyente.

La Leñera participaron en múltiples eventos en la última década, como festivales tan importantes como Extremúsica, Festival del Oeste o Leyendas del Rock. Y también formaron parte del tributo Bajo la corteza, donde grabaron el tema ‘No lo entiendo’ y estuvieron acompañados de bandas tan importantes como Burning, Barricada o Extremoduro.

Recomendados por el propio Rosendo como la encarnación más fiel de sus legendarios Leño, los conciertos de La Leñera son una oportunidad para disfrutar de la música de una de las bandas más inmortales del rock estatal a manos de unos grandes intérpretes.

TUNGSTENO

Tungsteno comienzan su andadura en Compostela llegando a su fin el año 2007, con una primera formación que incluía a Vito (guitarra/voz), Jimmy (guitarra/voz), Carlos (bajo) y Under (batería). Con influencias del hard rock, el glam y el space rock, Tungsteno aportan un regreso al rock and roll de los setenta, el primer Bowie, a Blue Oyster Cult o, por momentos, incluso a Slade y T. Rex.

El paso del tiempo trajo nuevo material para la banda, la publicación de su primer trabajo en 2010, titulado Átomos y galaxias, y cambios en la formación. Salieron Under y Carlos y llegaron Rafa (batería) y Fran (bajista). Con esta nueva formación seguirán componiendo y dando conciertos, publicando nuevas canciones en internet y llegando a telonear a los míticos Topo en la sala Capitol.

Tungsteno son una de las bandas de rock emergentes del panorama gallego, y en Pardiñas demostrarán todo su potencial y su calidad. Con su space rock psicodélico, harán viajar a todos los asistentes a través de ondas sónicas de amor ancestral.

MR DEGREES

Desde Betanzos, y surgidos de las cenizas de Casual Troupe, llega el hard rock de Mr Degrees, nacidos a mediados de 2011, pero con una sólida experiencia previa, anterior al cambio de nombre.

Con influencias del rock de los setenta, el blues eléctrico y el heavy rock más primitivo (UFO, Rainbow, Michael Schenker, Black Sabbath), pero sin cerrar sus oídos al rock contemporáneo, Mr Degrees son una banda que hará las delicias de los amantes del rock más clásico.

El quinteto de Betanzos presentará sus mejores temas y alguna versión de los clásicos del estilo.

LEITE DE NAI

Nacidos en Ourense allá por octubre de 2005, Leite de Nai fusionan rock con funk, con sonido alternativo, hijo de los primeros Red Hot Chili Peppers, Fishbone o Living Colour.

Formados por Óscar (bajo y voz), Martín (guitarra) y Jose Antonio “Bush” (batería), practican este funk rock alternativo en gallego sin más pretensión que la de divertir al público, disfrutando también ellos de su música en directo.

Desde su formación sacaron tres maquetas, cada una compuesta por 5 temas: Leite non hai (2007), Agora sobra (2008) e Mirando ao ceo (2009); todas ellas autoeditadas y distribuidas por toda Galicia en sus múltiples conciertos.

Acuden a Pardiñas con la intención de montar una buena francachela y hacer mover los piés a todo el público congregado.

MALDIA

La banda lucense Maldia nace en la ciudad de la muralla en el año 2006. Practican un heavy metal con influencias del power metal europeo y el speed metal americano, que remite a bandas como Blind Guardian, Saratoga, los primeros Su Ta Gar, Annihilator o Iced Earth.

Este quinteto lugués publicó allá por 2008 su primera maqueta, que no sólo se vendió, si no que también la distribuyeron digitalmente de forma gratuita. Este año, acaban de publicar una segunda, que podéis escuchar en su propia web, grabada en los estudios UltraSound de Braga (Portugal).

Maldia pondrán la nota más heavy al festival Pardiñas Rock, para hacer las delicias de los seguidores de las sonoridades más metaleras.

BASTARDS ON PARADE

Es a finales de 2007 cuando en la ciudad de A Coruña aparece esta banda, Bastards On Parade, con la idea de mezclar las raíces del folk celta con el punk rock más festivo y animado.

En 2011, sacaron su primer disco de larga duración, Tales from the Death Shore, que venía precedido de tres EP’s que cosecharon un gran éxito entre la crítica.

A pesar de su juventud, Bastards On Parade son una banda con muchas tablas, curtidos con giras no sólo por toda la geografía gallega, si no por varios países del continente europeo. Además, ya compartieron escenario con muchas de las bandas internacionales más importantes de su estilo. The
Real McKenzies, Flatfool 56, Ruxe Ruxe, Street Dogs o The Mahones.

Pardiñas es uno de los festivales folk más importantes de la península, y Bastards On Parade serán la nota que fusione el espíritu del festival original con el del nuevo Pardiñas Rock. Si eres fan de bandas como Dropkick Murphys o Flogging Molly, o si simplemente quieres pasarlo bien y bailar, saltar y poguear hasta caer sin aliento al suelo, no puedes perderte la descarga de este desfile de bastardos.

MONGOLLICA

Inspirados por los californianos Metallica y formados por algunos de los músicos más reputados y más desquiciados del área de Ferrol.

Si hacemos una reconstrucción arqueológica de la historia de esta banda ferrolana, podemos encontrar su fecha de creación allá por el año 2002. Pero tampoco podríamos fiarnos mucho de estas teorías.

Formada por un elenco totalmente patibulario de sórdidos personajes amantes del sexo, el Bisolvón y el rock and roll, esta peligrosa banda lleva perpetrando sus infames versiones por toda la geografía gallega, de manera totalmente impune, durante ya varios lustros de amor, enemas metálicos y perversión.

Mongollica no son sólo música, no ofrecen sólo versiones de Metallica, también ofrecen buenas raciones de irreverencia, humor, enfermedad mental y una puesta en escena peculiar y sorprendente. Pardiñas disfrutará de uno de sus rituales de vicio, perversión y degradación moral y humana. You know … Mongol up your ass!!!