[entrevista] Yossi Sassi: “Orphaned Land ya no era suficiente, quería llegar al siguiente nivel”

Casi siempre relacionamos el nombre de Yossi Sassi al de la banda de la cual formó parte mas de 20 años: Orphaned Land. El músico israelí es mucho mas que eso, y ahora totalmente sumergido en su carrera en solitario, vino a presentar hace solo unos días su disco “Desert Butterflies” en una mini gira española. Tuvimos la oportunidad de charlar largo y tendido con él, y de ello ha salido esta interesante entrevista. Por Morpheus Misfit

* El pasado octubre lanzaste el videoclip de “The Story Of A Pick”, la historia de una púa perdida en tono de aventura. El videoclip resultó muy curioso ¿De donde salió esa idea?

En realidad empezó como una broma en uno de nuestros ensayos, porque se me había caído una púa al suelo y es que nunca encuentra una púa cuando se cae. Quizás encuentro 1 de cada 10 que se me caen, además como suelen ser negras o de otros colores que se pueden camuflar con otras cosas pues…empezamos a reírnos con mis compañeros de banda diciendo que van a un universo paralelo y tienen vida propia.

Lo discutí con mi manager y decidimos hacer un videoclip de todo ello, desde el punto de vista de la púa. Al final fue muy gracioso hacer todo esto.

yossi sassi* Realizaste unas cuantas materclasses de guitarra aquí en España hace unos meses, y ahora vuelves con tu propia gira ¿Cómo fueron esas masterclasses?

Fueron muy bien. A principios de año ya hice una serie de masterclasses en Inglaterra, en Holanda, en Francia, en Chipre, y por supuesto en España. Aquí fueron muy bien, conocí a mucha gente maravillosa y también hice muchas entrevistas maravillosas.

Ahora volvemos con toda la banda. Esta gira es muy especial porque es la última gira de “Desert Butterflies”, con toda la banda y con Mariangela Demurtas de Moonspell y Tristania. Estamos muy contentos de estar aquí.

* Además de Mariangela también tienes a la banda Oceanic abriendo los conciertos de esta gira ¿Fue una decisión personal tuya o tenías otra banda en mente?

Si, Oceanic son una banda de rock alternativo con guitarras muy poderosas y una gran voz. Es una banda que produje en 2011, nos mantuvimos en contacto, y cuando monté la gira europea pensé en ellos. Me parecen muy interesantes, por ello son la banda que abre todos nuestros shows en esta gira.

* En esta gira presentas “Desert Butterflies” a los fans españoles, pero si vuelven en el tiempo ¿Qué crees que fue lo más fácil y lo más difícil de grabar ese disco?

Creo que la parte mas fácil fue que este álbum fue una evolución natural de “Melting Clocks”, el anterior disco que fue el disco debut y ahí entonces seguía como parte de Orphaned Land. La parte difícil fue traerlo a la realidad, porque tenía planes muy grandes para él.

Fue grabado en 4 países, en tres continentes (Tokio, Suecia, Italia, Nueva York, Israel) con muy buenos amigos y músicos como Marty Friedman (ex- Megadeth), Bumblefoot (ex- Guns N´Roses), y Mariangela (Tristania, Moonspell).

yossi sassi* Como mencionas contaste con Friedman, Bumblefoot, Demurtas ¿Hay algún músico que te faltó en este disco por tema de incompatibilidad o tiempo?

No realmente. He tenido el placer de compartir escenario y estudio con muchos amigos y grandes músicos como Steven Wilson, Steve Vai, Paul Gilbert…pero cuando hago una producción musical busco al músico al que mejor le iran las canciones. No es tanto el nombre como su voz o como toca su instrumento.

Todos somos sirvientes de la música, estamos aquí para servir a esta canción. Lo mismo le pasa a Bumblefoot, a Marty. La idea es traer a la persona correcta a la canción correcta. Cuando escuchas “Desert Butterflies” notas que Marty ha contribuido realmente a su canción, Bumblefoot da ese solo increíble en la suya, y Mariangela con su bella voz italiana le da el tono correcto a la suya.

* Antes mencionabas que “Desert Butterflies” era una continuación de “Melting Clocks”. Estoy seguro que ya estás pensando en un tercer disco ¿También será una continuación de este sonido o será algo diferente?

Te puedo confirmar que ha cambiado un poco las cosas, mas que nada porque ya he empezado a trabajar en el tercer disco. Después de estos conciertos en España tenemos solo 1 show mas en Tel Aviv y luego no saldremos de gira en unos meses porque estaremos grabando el tercer disco.

“Dessert Butterflies” fue un disco con influencias de todo el mundo, de Turquía, Egipto, Grecia, Japón. El próximo será mas pesado, mas en mitad de “Melting Clocks” y “Desert Butterflies”, también algo de las composiciones que solía hacer para Orphaned Land. También tendrá mas voces, y seguirá teniendo ese sonido de mezcla entre el este y el oeste.

No me gusta repetirme, me gusta sorprenderme a mi mismo para tener algo fresco y nuevo. Me gusta darle a los fans algo similar pero diferente.

* En enero del año pasado decidiste dejar Orphaned Land, después de mas de 20 años ¿Fue esa decisión motivada porque el material que estabas creando ya no tenía cabida en su sonido?

No tiene nada que ver con mi carrera en solitario. Fue una declaración de intenciones sobre mi situación como músico. Orphaned Land fue mi vida durante 23 años, desde el instituto invertí mi dinero, mi sudor, mi sangre, mis relaciones, todo en esa banda. Hice mucho mas de lo que hace una persona normal en toda su vida para llevar a cabo mi sueño, y estoy muy orgulloso de todo lo que conseguimos.

Pero llegó un momento en mi vida en el que Orphaned Land ya no era suficiente, ese ensamble como grupo ya no era la plataforma para mis sueños de futuro. Quería llevar la música al siguiente nivel, sentía que en Orphaned Land mi creatividad se atoraba en unas definiciones preconcebidas de lo que teníamos que hacer.

yossi sassiNo veía otra manera mas que empezar de nuevo con otra banda,nuevos músicos. Fue la decisión mas difícil de mi vida pero también la mejor decisión de mi vida. Seguimos en contacto, somos buenos amigos, pero no nos veo colaborando juntos en un futuro cercano. Me mantengo abierto a las posibilidad, nunca digo nunca, pero de momento no es algo que tenga en consideración.

Mi nueva banda es justamente lo que estaba buscando, son increíbles. Son excelentes músicos, todos son mejores músicos que yo (risas). El guitarrista tiene una distinción de la escuela de Berkley y es el mejor de su clase, el bajista es un maestro y ha tocado con Gus G, el batería es un aclamado músico de una escuela de música contemporánea de Finlandia que toca tanto rock como jazz. Mi percusionista es mediterráneo y toca todo tipo de percusión, desde Magred al Norte de África, hasta Egipto. Son músicos tan talentosos que deseo que puedas verlos en directo.

* Cuando buscamos tu nombre en wikipedia lo primero que nos sale es que eres el inventor de la “Bouzoukitara”, que une un instrumento tradicional con uno mas moderno ¿Recibiste alguna vez comentarios negativos por esto?

De, en realidad todo han sido comentarios positivos (risas). Han hablado mucho de ello, apareció en una nota en la revista Guitar World y recibió mucha atención desde el primer día. Es un instrumento único en el mundo, fusiona el este con el oeste, lo acústico con lo eléctrico, pero empezó como una necesidad que yo tenía.

Me encantan los instrumentos de cuerda, toco mas de 19 diferentes tipos de guitarra, tengo mas de 40 guitarras diferentes en casa de mis padres. Cuando vas a mi casa y te sientas en el salón de estar seguro que te sientas encima de una guitarra por accidente (risas). Cuando toco en directo me gusta cambiar entre la Bouzoki, el mandolín griego, y una guitarra eléctrica, casi siempre una Les Paul, y por supuesto una guitarra acústica. Muchas veces utilizo todos estos instrumentos en una sola canción.

Con la Bouzoukitara los Luthiers me dijeron que era imposible, que no tendría buena calidad y que sonaría mal, y la verdad es que los primeros intentos no funcionaron. Intenté construirlo yo mismo y salió mal, pero luego con la ayuda de un creador de pianos pudimos rediseñar la bouzoukitara. Fue gracioso porque trabajé con alguien que no sabe nada de guitarras sino de pianos, y con alguien con la mente abierta pudimos crearla. Es el tipo de persona que necesito alrededor mía, creativa y con la mente abierta.

yossi sassi* Llevas tocando mas de 20 años pero la música oriental se lleva tocando desde hace milenios. No ha sido hasta que has aparecido cuando la gente del rock se ha dado cuenta que se pueden mezclar ambas cosas ¿Qué crees que es lo que tanto atrae de esta mezcla?

Creo que la música que hago es un reflejo que quien soy. Nací y crecí en Oriente Medio, en Israel, y tengo un pasado musical en mi familia. 10 tíos de mi padre tocaban instrumentos o cantaban, y desde pequeño he escuchado música de Turquía, Egipto o Grecia, también Irak. Tengo amigos que son musulmanes, cristianos, judíos, y ateos. Quiero decir que he estado expuesto, de niño, a muchas culturas y estilos diferentes.

Ya de adolescente me centré en el rock y en el metal, en el heavy metal. Escuchaba Iron Maiden, Metallica, Guns N´Roses, y de ahí salió la mezcla de mi niñez y mi adolescencia cuando cogí una guitarra. Creo que a la gente lo que le gusta es que se nota que es música desde el corazón, que es genuina. La música oriental que toco proviene de escalas musicales de la antigüedad, llevan tocandose desde hace siglos por diferentes tribus, y tiene mucha alma. Conecta a la genta a algo auténtico, algo verdadero en este mundo.

Cuando combinas esto con música contemporánea como el rock pues el resultado es que es una música que es familiar pero es algo diferente, y esta diferencia es algo auténtico y no copiado. Es lo exótico lo que atrae a la gente, y me siento como que solo estoy al principio del viaje musical a pesar de llevar fusionando estos estilos por mas de 25 años. Veo que aun queda mucho por hacer en este estilo, y estoy muy feliz de ver a otras bandas empezando a fusionarlas también.

* Ya para terminar: antes comentabas que ya estás trabajando en un tercer disco, y que éste tendrá mas voces ¿Ya pensaste en quien cantará en el disco? ¿Será Mariangela o mas invitados?

Bueno, tengo que guardarme aún algunos secretos (risas), pero puedo adelantarte que yo mismo grabaré parte de las voces como en el pasado. También he contactado ya a algunos amigos vocalista, hombres y mujeres, así que veremos como sale. Estamos en los inicios del disco y estoy ahora mismo haciendo la pre-producción en mi estudio en casa. Le daré el tiempo necesario para que salga como tiene que salir, de momento vengan a los shows a disfrutar de lo que hemos hecho hasta ahora. La bouzoukitara está lista, Mariangela estará allí, será divertido.