[el cinéfilo] La Cumbre Escarlata (2015)

Director: Guillermo Del Toro

El horror requiere amor, siempre ha sido así y siempre lo será. Mucha gente salió decepcionada del cine al ver “La Cumbre Escarlata” este 2015 y el motivo es simple: esperaban una historia de terror mas convincente.

Es cierto que el guión tiene fallos, que los “descubrimientos” del film se ven a kilómetros, que ciertos personajes no son del todo convincentes, pero “La Cumbre Escarlata” es simplemente un festín para los ojos en cuanto a vestuario, fotografía, y escenarios. Después de todo ésta no es una historia de terror, sino una historia gótica del romanticismo (bañada en sangre).

cumbre escarlataY es que sentarse a ver la nueva película del mexicano requiere paciencia, porque en la misma vena de “The Shining” o “Rebecca”, La Cumbre Escarlata utiliza un recurso muy utilizado: poner a personajes en una enorme mansión decrépita y mirar como se deshacen lentamente. No te equivoques, hay suficiente violencia y oscuridad aquí, como si Tim Burton se hubiese pasado al gore. Y es que mas que una historia de fantasmas, el nuevo trabajo de Del Toro es una historia de amor sangriento con fantasmas incluidos, y es así como debemos de mirarla a partir de ahora para disfrutarla aún mas.

Y es que aquí tienes dos opciones: o aburrirte adivinando todos y cada uno de los giros del film y sus tontos descubrimientos, o bien quedarme maravillado de la impresionante mansión Escarlata, de lo visual, del mundo creado alrededor de la idea de un film de 2015 ambientado en el siglo pasado. Además no olvidemos que hablamos de Del Toro aquí, entonces queda implícito que en algún momento del film sentiremos empatía por el monstruo o el villano de la película, porque es lo que Del Toro sabe hacer a la perfección.

Quizás los ganadores aquí son el director de arte Brandt Gordon y la encargada de vestuario Kate Hawley, quienes recrean un ambiente victoriano con todos los colores y atmósferas de un Giallo sin serlo. Hay películas que intentan deslumbrar con imagen lo débil de su trama, y aunque como ya dijimos aquí hay varios errores, Guillermo intenta mas bien amplificar las emociones de la historia a través de potentes imágenes visuales que solo fallan en la parte final del film con los efectos especiales de los fantasmas de los actores principales. Te gustará si te gustan series como “American Horror Story” o “Hannibal”.