Por Morpheus Misfit
01. Morir de Cero
02. Entre tus Juegos
03. Sentir
04. Sigo Aquí
05. Dolor
06. Sobre la Arena
07. Sin Aliento
08. Como la Luna al Sol
09. Nadia
10. Frío
Miembros
Fernando Pleite – Voz
Daniel Norber – Guitarra
Jose A. Moreno – Bateria
Juani Porras – Bajo
Sello
Autoproducido
Website
www.7lunas.net
Es inexplicable el hecho de que una banda tal como Siddharta no haya conseguido la repercusión equivalente a la calidad de su música, quedandose relegada a ser casi considerada una banda de culto, de aquellas que solo unos cuantos admiramos. La razón nos puede venir de la mano de que la banda, a pesar de tener un futuro prometedor con dos discos de excelente factura (e impresionante crítica, cosas que no siempre vienen juntas), no ha tenido la oportunidad de promocionarlo de manera adecuada, pateandose media geografia española de conciertos o presentandolo en los medios (¿culpa suya o de las agencias?)…seguidores no les faltan, porque sino que alguien me explique porque “Octubre” (su debut) esté a dia de hoy descatalogado, y que se hayan agotado las existencias de “Todo/Nada”…me parece a mi que los promotores/agencias/sellos de este pais no tienen visión comercial, al menos no inteligente. Luego de muchas batallas, Siddharta decidieron cambiarse el nombre y ahora se denominan 7 Lunas, una mera transición ya que este su primer disco bajo ese nombre respira a Siddharta por todos sus poros, casi considerandose un tercer disco de la banda andaluza, al menos para un servidor.
También tienen razón en este cambio, siendo que de dicha formación solo queda la mitad, pero el resultado sigue siendo el mismo: canciones ahogadas en hard rock de tono mas suave (me recuerdan bastante a unos tales Mr. Big, pero mas oscuros), con una voz caracteristica como la de Fernando Pleite, y con una producción que ya solo por ella vale la pena comprar el disco. Si decimos que en el terreno estilístico siguen por el mismo camino, asi también lo hacen en el terreno lírico, y es que si un servidor no se equivoca, en una pasada nota de prensa se presentaba a este disco como “un tributo a los fans de Siddharta”…¿que mejor carta de presentación que esa?
Seria estúpido culparles de entrar en un terreno mas pop que lo habitual, siendo que quienes venimos escuchando a estos músicos en su trayectoria sabemos que el terreno que separa el rock del pop dentro de su música es casi inexistente, haciendo de ello un espacio en el cual se disfruta la música sin complejos y basandonos en grandes melodias que se hacen hueco en los mas recónditos sitios del inconsciente. Es casi imposible repetir una y otra vez esa frase de “…y fuimos aireee…” al escuchar el primer corte de este disco, o identificarse con alguna de las letras de este “Morir de Cero”, asi como sorprenderse por la facilidad de Pleite de empezar fuera de ritmo una balada como “Dolor” y hacer que todo concuerde. Demos gracias a que Saratoga no nos lo robó, jeje.
La única pega quizás que se pueda encontrar en este lanzamiento es la regrabación de “Sentir” y de “Nadia”, totalmente innecesarios (me recuerda bastante a Amorphis regrabando clásicos con su actual vocalista) bajo un punto de vista totalmente sincero, porque si la primera el único cambio perceptible que posee es la agregación de un solo y un sampler, la segunda sabe a descafeinada al medirse en batalla a la original de “Octubre”. La banda habrá tenido sus motivos para haberlas regrabado, pero lo cierto es que cuando algo no está roto ¿para que arreglarlo? Al final 8 canciones nuevas saben a poco, porque la capacidad de Siddharta (perdón, 7 Lunas) de convertir cada canción en memorable es, cuanto menos al oido del fan, inagotable. Son detalles minúsculos (como los primeros segundos de “Entre tus Juegos” y ese – nunca mejor dicho – juego de cuerdas) los que engrandecen a “Morir de Cero”, y quizás hablando por todos los “títeres”, esperamos que en breve se nos de la oportunidad de poder disfrutarlos en directo. Si este es un morir de la banda, esperamos asistir a sus entierros muy a menudo…