Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Live Nation
Promotor: Live Nation
Videos: YouTube
01. Rock N” Roll Train
02. Hell Ain”t a Bad Place to Be
03. Back in Black
04. Big Jack
05. Dirty Deeds Done Dirt Cheap
06. Shot Down in Flames
07. Thunderstruck
08. Black Ice
09. The Jack
10. Hells Bells
11. Shoot to Thrill
12. War Machine
13. High Voltage
14. You Shook Me All Night Long
15. T.N.T.
16. Whole Lotta Rosie
17. Let There Be Rock
18. Highway to Hell
19. For Those About to Rock (We Salute You)
Pues si el mismo fin de semana en Sevilla se celebraba la marcha del orgullo gay del sur, en el estadio Olimpico de La Cartuja se celebraba sin duda el concierto del orgullo rockanrolero, con sus máximos exponentes: los míticos AC/DC. Mucha gente opina que no sabes realmente como es el rock and roll hasta que no escuchas a AC/DC, pues ya podeis imaginaros lo que es ver un concierto suyo…y eso que aqui no hay sorpresas, aqui no te preguntas que set-list tocarán o como iran vestidos, si habrá alguna sorpresa guardada o si les dará por experimentar algo nuevo…no, son 37 años ya los que llevan tocando, muchos de esos años las mismas canciones una y otra vez, pero lo que pasa con grupos como AC/DC es que las canciones simplemente no envejecen (como el ánimo, las ganas y la picardia de su líder, Angus Young) y con esa percusión y esos riffs tienes que sucumbir a saltarlas, cantarlas y sonreir…si señores, AC/DC hicieron felices a 60.000 almas en Sevilla solo hace unos dias, y puedo meter la mano en el fuego afirmando que este concierto no será olvidado en mucho tiempo…después de todo para ellos ha sido un largo camino hacia arriba, y bien merecido se tienen todo el éxito de masas.
Para ser objetivos hay que escuchar y opinar lo que dice la gente, además de la propia perspectiva de un servidor, y hay que decirlo todo: una parte de esas 60.000 almas habia comentado luego del show que el sonido no era lo suficientemente bueno para un concierto de estas caracteristicas, que los 200.000 watios mencionados no se hicieron notar, y que alguna que otra parte del show deslució por este motivo técnico – sonoro. Un servidor la verdad que no notó nada de aquello, supongo que deberá ser por las ubicaciones dentro del estadio (el staff de GoetiaMetal.com ubicado en pista, al lado derecho de la pasarela y próximos al escenario, donde se escuchaba todo muy bien y sin confusión)…si es cierto que durante las dos o tres primeras canciones el sonido no fue 100% óptimo, cosa que es practicamente normal en todos los conciertos (sean estos grandes o en pequeños bares), pero fue una cosa que se solucionó de inmediato (justo para Back in Black) y que no perjudicó para nada la gran noche de rock and roll.
Otro motivo de queja, y en el cual si puede uno incluirse, fueron los teloneros (cambio de última hora, de los catalanes Mel a los valencianos Los Perros del Boogie). No es que quiera opacar la labor de esta banda valenciana, porque dentro de todo no lo hicieron tan mal y no recibieron tantos abucheos como uno se podria esperar del pop rock indie de Mel (y es que uno ya se temia lo peor) pero si es de criticar que esta parte de la gira europea (Spain is different) no gozaramos de teloneros de primer nivel, llamense Slash, Accept o Volbeat, y que una banda que muchos de los asistentes (uno ya los conocia de escuchar una canción en Rock and Gol) nunca habian siquiera escuchado hablar tuviese que jugar el papel de anfitrión de una banda que los conoce hasta mi abuela….pues lo dicho, que Los Perros del Boogie no llegaron a cuajar del todo con un público que esperaba ansioso a Angus Young y los suyos, pero con canciones de rock que rozaban muchas veces el pop (y letras algo ingenuas) llegaron a tener un momento de dulzura que lo recordarán para siempre (especialmente en las primeras filas).
¿Tercer motivo de queja? Precios abusivos, pero bueno, ya es el viejo cuento y lo quieras o no nos estamos acostumbrando a ello, que uno estando dentro y con un calor de mil infiernos (nunca mejor dicho) ya paga 10, 20 o 30 euros por cerveza. Otra cosa es un merchandising con camisetas a 30 euros (ni siquiera conmemorativas de todas las fechas de la gira, pero bueno) donde se ve perfectamente donde esta el negocio, o con los famosos cuernitos luminosos que han sido toda una revolución entre los fans (y no voy a negar que es la mar de bonito estar en pista, echar una mirada para atrás y a los costados y ver en gradas un mar de cuernos luminosos…que postal y que escalofrios, jeje).
Creo que el último motivo de queja (y es que ya parezco uno de esos cascarrabias, pero las quejas no son mias, arrgghh) y el mas absurdo, se refiere al espectáculo, y yo solo tengo una cosa de decir: ¿cuando vas a un concierto de rock esperas ver un circo montado o esperas una buena dosis de música de primera? Ya sabeis a quienes me refiero, a esos fans que han visto a Kiss y luego van a ver a AC/DC y se ponen a decir que “Kiss ofrecen mas espectáculo”…pues señores, mejor espectáculo que una música rock en estado puro y que ha servido de banda sonora a varias generaciones de todos los estilos (no solo rock) ya me direis vosotros…ya puede ser que Kiss lleven mas fuegos artificiales, que salgan volando por cables desde el techo o que escupan fuego o sangre, pero me pregunto yo si eso no es para suplir sus grandes carencias como músicos (sus líderes, que si ponemos a Simmons y Stanley frente a Young y Johnson a ver quien es mejor músico y quien da mas espectáculo) y necesitan distraer al personal con cosas de ese estilo…A AC/DC le hicieron falta unas animaciones, confetti de toda la vida y unos pocos fuegos artificiales, el resto lo ponian de su gargante y de sus manos, que creo que alguien que esta metido en el mundo de la música deberia hacer…yo no me meto con Kiss, ni con sus fans, que tienen todo mi respeto, pero no podemos comparar ambos conciertos, uno totalmente de rock puro y duro, donde prima la música, y otro donde reconocen abiertamente que lo suyo es mas “espectáculo” que música.
Dicho lo dicho, y quedandome muy a gusto (que muchos diran eso), comentaros que AC/DC cerró una noche mágica el pasado sábado 26 en Sevilla, y un gran capítulo para la historia del rock en Andalucia, porque tantos los puretas de 50 años que asistieron dicho evento rememorando viejas batallas, como sus hijos de 20 y pico, e incluso sus nietos, quedaron saciados de rock y de blues. No, no es que AC/DC sean la octava maravilla del mundo, pero son míticos y estan cerca de los 60 todos (su vocalista ya los ha pasado, y vaya si los lleva bien) haciendo lo que mas les gusta y ocupando bien su sitio entre uno de los mejores conciertos a ver hoy dia.
Todo fue similar a la anterior visita a España (la animación del tren con Angus Young alimentando la furia de la locomotora, el tren colisionando en el escenario, el striptease de Young en The Jack, las pantallas mostrando anatomia femenina del público en The Jack, la muñeca de Rosie en Whole Lotta Rosie, el solo de diez minutos de Angus con plataforma elevadiza incluida y los cañones al final en For Those About to Rock), solamente que en esta ocasión nos tocaba a los del sur disfrutar de este espectáculo, acompañados por miles de hermanos que llegaron de todas partes de la peninsula para disfrutar con nosotros).
Como último comentar que si, que los años pesan y quizás son algo diferentes estos AC/DC a los del directo famoso del No Bull, que Malcom y Cliff no se mueven ni un milimetro de su sitio (parecen estar pegados con super glue) y que necesitan hacer pequeños descansos entre canción y canción (quizás muchos de ellos por Brian, pero oye, que si se retira finalmente es porque quiere y no por falta de voz o algo parecido, que aquello era igual que en disco…ya querria Metallica sonar asi a los 60), pero es todo un lujo poder tener a leyendas vivientes como estos señores y no salir decepcionado de un concierto porque solo esten viviendo del legado. Que yo he leido por ahi que Chuck Norris lleva calzoncillos (los mismos que Angus) de AC/DC…y Chuck Norris es mucho Chuck Norris.
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/acdcensevilla2010.html