Texto: Jose Manuel Torres
Fotos: Jose Manuel Torres
Videos: Youtube
El pasado Jueves diecisiete de Febrero pudimos vivir en la madrileña sala Live una noche mágica para los nostálgicos (entre los que me incluyo) de una de las mejores bandas de rock que ha dado la historia, con la presencia de tres grupos que no hacen sino rememorar lo que fue el movimiento hard sleaze angelino de finales de los ochenta que revolucionó la escena roquera a nivel mundial.
Los primeros en aparecer fueron los madrileños Gansos Rosas, a los que hasta ahora no había tenido el placer de escuchar y la verdad es que me sorprendieron gratamente. Versionan los temas de Gn´R a su manera, llevándolos a su terreno y dándoles un toque muy personal manteniendo toda la energía e intensidad de las canciones originales. Inteligentemente por su parte, prepararon un set list que no coincidiera con el de Steven Adler y la verdad fue todo un acierto, ya que así pudimos escuchar canciones que si no fuera por ellos nunca escucharíamos en directo.
Abrieron su actuación con “Chinese Democracy” y desde el primer instante pudimos comprobar que el sonido de la sala era excelente y que los Gansos iban a por todas. Presentaban nuevo cantante, inglés para más datos, que nos contó que era su primer concierto en España y que estaba muy agradecido de poder tocar para todos nosotros. En ningún momento cayó en el fácil recurso de imitar los movimientos de Axl Rose, algo extensible al resto de la banda, que homenajean pero no imitan las personalidades de los compositores originales de los temas que interpretan.
Continuaron con una de mis canciones favoritas de Gn´R “Pretty Tied Up” del Use Your Illusion II siendo muy bien recibida por el público, a la que le siguieron “Right Next Door to Hell”, “Ain´t it Fun” y “Yesterdays”. Los solos de guitarra por parte de Charly sonaban de cine, Jota aporreaba la batería con auténtica pasión y Jorge ponía todo el feeling necesario para que la velada fuera una fiesta. El bajista Kike demostró llevar las riendas del grupo, siendo el portavoz de sus compañeros y dejando un recadito al manager de Steven Adler, que parece ser no estaba de acuerdo con la participación de Gansos Rosas en el concierto, a lo que éste le contestó “Get in the Ring Motherfucker” para dar paso a dicho tema.
Para finalizar la actuación atacaron con todo un regalo: “Stranged”, (último single de los Illusions y penúltimo video clip que filmara la banda original, siendo éste uno de los más caros y espectaculares en su carrera) y “You Could Be Mine” que desató la locura entre los asistentes que gritaron a voz en grito el himno roquero que en su día compusieran Izzy Stradlin y W. Axl Rose. Muy buena actuación de una banda que a partir de ahora seguiré muy de cerca.
Cuando todos pensábamos que era el turno para Steven y los suyos, apareció por sorpresa un segundo grupo al que la verdad no esperábamos y que fue recibido con cierta indiferencia, pero a medida avanzó la actuación se supieron meter al público en el bolsillo con su buen hacer musical y su simpático macarrismo. Son Knock Out Kaine (no nos dijeron el nombre de la banda hasta casi finalizar la actuación), británicos y con un rollo muy glam pero con toques actuales.
Comenzaron con una acelerada versión de “We Will Rock You” que sirvió para ir caldeando el ambiente seguida de “Going Down” donde rápidamente demostraron ser unos músicos de gran nivel, especialmente su guitarrista Jimmy Bohemian que hizo alarde de una gran técnica y rapidez. Es curioso ver como utiliza técnicas como el Sweep Picking o el Tremolo Picking en un estilo basado principalmente en la escala pentatónica, dotando a las composiciones de un aire neoclásico muy interesante.
La balada de turno llegaría con “Coming Home”, donde Dean Foxx ataviado con una guitarra acústica rosa con calaveras nos demostró ser un cantante excepcional y un gran showman, alternando las estrofas sentidas y melosas con divertidas bromas y chistes, combinación que le sirvió para ganarse la admiración de los asistentes que a esas alturas del Show estaban totalmente volcados con el grupo.
Y ya para finalizar, un discurso sobre la cocaína (pronunciad el nombre del grupo a ver a que os suena…) y “Little Cristal”, frenética canción homenaje a los polvitos blancos que Dean Foxx interpretó mientras se atrevía con el mítico Snake Dance. Una notable actuación de un grupo desconocido hasta ahora que estoy seguro dará que hablar en el futuro.
Tras casi una hora de espera se apagaron las luces y Adler´s Appetite hicieron su aparición sobre el escenario arrancando con “It´s so Easy”. Lo primero que me vino a la cabeza fue el mítico concierto de Guns and Roses en el Ritz durante la gira del Appetite en New York allá por 1998. Realmente el set list fue muy parecido y el espíritu que se vivía veintitrés años después era similar. La banda está formada por Alex Grossi (Quiet Riot), Chip Z’nuff (Enuff Z´Nuff), Michael Thomas (Faster Pussycat), Rick Stitch (Ladyjack) y por supuesto el mítico Steven Adler a la batería, miembro original de Guns and Roses en su primera época.
Steven en todo momento se mostró cercano y accesible, no paró de sonreír al público y tirarles baquetas, continuamente hacía gestos al público y lanzaba besitos a las féminas de las primeras filas. No me podía creer que tuviera tan cerca a un miembro original de Gn´R, según le veía tocar me venían a la cabeza mil y una historias de los gunners: me lo imaginaba en el instituto con Slash, haciendo sus primeros pinitos con Duff en Roadcrew, y como no, uniéndose a Izzi y a Axl para, sin saberlo, formar una banda que cambiaría para siempre la historia del Rock.
“Nightrain” fue la siguiente en sonar creando el delirio generalizado para dar paso a “Mr Browstone”. Precisamente a causa de bailar demasiado con Mr Browstone ha estado al borde de la muerte en varias ocasiones. Cuando fue despedido de Gn´R se sumergió en una profunda depresión que le llevó a un abismo de drogas y locura que le acarreó varias sobredosis, dos infartos y varios intentos de suicidio. El mismo reconoce que nunca ha llegado a superar la ruptura con los gunners y que cada noche le pide a dios una segunda oportunidad para reunir a los guns originales y así resarcirse de los errores del pasado.
“ My Michelle” nos puso a todos a botar y a cantar el genial estribillo dedicado a Michelle Young, (amiga de la banda en los ochenta y que mantuvo un romance con Slash y posteriormente con Axl), y sirvió para que el vocalista canadiense Rick Stitch dejara claro que es un gran cantante. Con un deje muy heavymetalero interpretó el tema de maravilla. El resto de los músicos cumplieron su papel a la perfección, musicalmente correctísimos y con mucha presencia escénica pero sin quitarle protagonismo a la estrella de la noche.
Tambien hubo tiempo para temas propios de la banda como “99”, “Empty” o “Little Dancer” que fueron escuchadas atentamente por el respetable pero que lógicamente no creaban el mismo impacto que los viejos clásicos.
El repaso a A.F.D continuó con “Out Ta Get Me” y “Rocket Queen” algo ralentizada pero sin perder un ápice de su fuerza e intensidad. La verdad, se notaba la emoción en el rostro de Steven, fue continuamente aclamado por el público y se le veía realmente agradecido. Su rostro reflejaba la gratitud de un músico que por fin se reencuentra con el público que ha crecido escuchando los himnos que él y sus ex compañeros compusieron hace veinticinco años y que han marcado a varias generaciones.
Tras una primera despedida, se retiraron del escenario y poco después volvieron para cerrar la noche por todo lo alto. “Paradise City” sonó a gloria y más aun “Welcome to the Jungle” que puso el definitivo punto y final a la velada. Desde luego, una noche para recordar.
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/adlersappetiteenmadrid2011.html