Por Marcos Codas
1. Hypnotized
2. Living And Drifting
3. Days Of The New
4. Bullets On The Altar
5. Zombies Dictator
6. Trace Of Trait
7. Soul Alight
8. Late Night In ’85
9. Daydream Lucidity
10. When And Why
Miembros
Edu Falaschi – Vocales
Marcelo Barbosa – Guitarra
Paulo Schroeber – Guitarra
Felipe Andreoli – Bajo
Marcelo Moreira – Bateria
Sello
AFM Records
Avispa Music
Website
http://www.almah.com.br/
Te gusta el power metal progresivo, pero te cansaste de escuchar todos tus discos de Symphony X y Iced Earth? No tenes el gusto de conocer a los Brasileros de Almah? Estas buscando una excusa para NO matar a Edu Falaschi luego de su actuacion con Angra en el Rock in Rio 2011? Si respondes “SI” a alguna o todas de esas preguntas, quedate leyendo, que “Motion” podria ser una de las mas gratas sorpresas del año.
Primero que nada, un poco de informacion: Yo soy Paraguayo, por lo tanto, como buen metalero Paraguayo, conozco de la existencia de Angra. En su epoca con Andre Matos (que luego pasaria a formar parte de Shaman, Avantasia, y ahora mismo Symfonia), Angra era la representacion mas grande de Power Metal en Sudamerica junto a los Argentinos de Rata Blanca. Sin embargo, Andre Matos salio de Angra, y se llevo consigo su voz altisima. Andre fue reemplazado por Edu Falaschi. Porque te digo esto? Porque Edu Falaschi es el vocalista de Almah, y aqui podemos escuchar a Edu en su elemento, en vez de intentar llenar los zapatos de Andre en Angra. Y es genial.
La voz de Edu es mucho mas rasposa y oscura que la voz de Andre, y seria comparable con el fenomeno Barlow/Owens en Iced Earth en cuanto a caracteristicas vocales. En este disco, podemos ver a Edu Falaschi esparciendo talento y energia dentro de su rango vocal, y es excelente. Luego de escuchar este disco, estoy aun mas contento de haber leido el comunicado oficial de Edu, diciendo que dejaria de intentar cantar tan alto. Pues mejor, porque realmente nunca le salio demasiado bien excepto en estudio.
La instrumentacion del disco es fantastica, pero realmente no sale de lo que tal vez ya hayas escuchado. Lo que si es de llamar la atencion es la absoluta cantidad de riffs que hay en las canciones. Existen otras bandas, y otros estilos, en donde un solo riff, o dos, o tres, los que predominan la cancion, y el resto son solo alteraciones y fills. En este disco, sin embargo, cada parte de cada cancion tiene un riff diferente, pero no se siente para nada caotico. Es una buena mezcla. Y los solos son adecuados. No muy innovadores, pero no dejan nada que desear tampoco, mucho menos dentro del aspecto tecnico.
El bajo, lastimosamente, pasa casi totalmente desapercibido en el disco. Es, para usar las palabras de Mikael Akerfeldt, “como que solo le subieron a la perilla de “bass” en el equipo”. No se nota en lo absoluto si se toco bien o no, ya que se encuentra totalmente escondido en la mezcla detras de las guitarras.
La bateria en cambio, es bastante notoria, y con bastantes toques de rock clasico, mas que fusiones. Golpes secos, bien al estilo “purista” de la bateria de rock. Es un cambio bienvenido, sin embargo, yo soy mas fanatico de la bateria fusionista, que mezcla un poco de suavidad de jazz con la brutalidad de otros estilos. Pero es una opinion personal.
Como nota final, queda decir que el album “Motion” fue una sorpresa agradable, mas que nada porque escuchandolo, se que Edu y los suyos van a poder tocarlo de manera excelente en vivo, y eso es algo que lastimosamente se esta obviando mucho en algunos circulos. Me alegro que Almah haya decidido tomar este camino.
Te gusta el power metal? Te gusta el metal progresivo? Te gustan ambos? Definitivamente, debes darle una oportunidad a “Motion”.