Amplifier (Sel Balamir) – 2011

* En 2004 vuestro disco debut fue llamado “La nueva cara del rock inglés”…¿Crees que fue asi o mas bien fue otro hype creado por la prensa musical inglesa? Lo digo porque anteriormente habias dicho que el disco no fue “tan” bueno…

En ese momento me encantaba, pero la vida va subiendo y cambiando. Creo que nuestro disco debut fue un gran disco debut, y reflejaba lo que era Amplifier en 2004, pero ahora han pasado 10 años y no creo que volvamos a hacer un disco asi. Se que cuando dije eso de que no me gustaba mucho la gente puso el grito en el cielo jajaja, fue como “¿que quieres decir con que no es tan bueno? Es mi disco favorito, joder..” jajaja. Estoy contento de haber grabado un disco que haya gustado tanto a la gente, no solo en 2004 sino para siempre. Creo que es un disco hecho por personas mas jovenes, si hiciesemos ese disco ahora no tendria tanto impacto.

* Recuerdo que habias dicho que conseguir tanta prensa de tu lado no significa que vendas muchos discos…comparando el debut con Insider ¿Se vendió bien?

Creo que Insider vendió tantas copias como nuestro debut, fue un disco muy bien recibido y querido. Es tan buen disco como el debut, lo que pasa con Amplifier es que hacemos la música que nos apetece en ese momento, hacemos lo que nos gusta aunque a la gente no le guste, jajaja…ya que somos artistas debemos aceptar eso, que a la gente a veces no le guste. Si a la gente le gusta todo el tiempo lo que haces, posiblemente hay algo que vaya mal.

* Vuestra música tiene infinitas capas y sombras, debe de ser dificil de tocar, aunque Amplifier lo describe como “una mezcla entre divertirse y ser serio” ¿Se toman tan en serio la música, al menos igual de seria como suena?

Es un balance, necesitas tomartelo en serio pero a la vez inyectarle vida a lo que estas haciendo. Al tomarlo tan en serio a lo mejor no estas disfrutando de lo que haces. A la gente le gusta ver a otra gente divertirse, porque eso les relaja. Es realmente dificil sonar igual que en el disco, pero tampoco lo intentamos…creo que cuando la gente va a un concierto no le importa tanto aquello, mas bien es toda la energia de la gente que está en el concierto y encima del escenario. Eso es lo que tratamos de transmitir, la energia cruda de ver a una banda de rock, y eso en si mismo es entretenido y nos da la reputación. No somos la mejor banda del mundo, pero si una de las mejores bandas en directo, jeje. Eso es por el balance entre ser serio y ser divertido.

* “Octopus”, vuestro nuevo disco…es un disco doble, aunque se suponia en un principio que serian dos discos diferentes lanzados en diferentes tiempos. ¿Tenian miedo de que fue quizás demasiado largo para el escucha normal?

Definitivamente 2 horas son mucho para dedicarselo a escuchar un disco, lo se, pero hemos sido muy cuidadosos a la hora de disponer las canciones en los discos. Tuvimos mucho cuidado a la hora de mezclarlo y masterizarlo para que no fuese tan dificil de escuchar. Basicamente escuchar el disco es como ver una pelicula…recibo muchos mails de gente que escucha el disco entero y luego lo vuelve a poner jajaja…eso es mucho tiempo para escuchar un disco, es algo de lo que no he escuchado nunca en estos tiempos modernos, no es como los 70´s u 80´s donde la gente tenia otras cosas que hacer como ver American Idol y cosas asi, sabes? jaja. Creo que no es un problema que sea tan largo, tiene suficiente oscuridad y luz, buenas canciones y buena producción para llamar la atención, es como el paquete completo. Facilmente la gente escucha el primer disco y automaticamente pone el segundo…es automatico. Es valor por tu dinero, jajaja.

* Terminar este disco fue algo asi como 4 años desde que empezó ¿Fue un calvario grabarlo, una especie de sensación de alivio al acabarlo?

Fue ambas cosas, fue realmente dificil grabarlo…ahora que recuerdo todo ese tiempo puedo decir que fue dificil, estabamos obsesionados en grabarlo y era todo lo que haciamos. Pasamos mucho tiempo inclusive antes de entrar a grabarlo, entre escribirlo, componerlo, sentarnos a tocar juntos y ser una banda que disfruta ser una banda. Creo que Octopus es como un manifiesto de todo aquello, inclusive desde el momento que decidimos que no queriamos sellos involucrados y decidimos hacerlo todo nosotros. Nos aprovechamos de esa situación y en lugar de hacerlo a la mitad lo hicimos doble, jajaja. Pensamos en como lo haria un sello discográfico y lo hicimos totalmente al revés…pensamos que ha funcionado y a partir de ahora trabajaremos asi. Es el fin de toda banda, grabar música como quieren y que a la gente le guste…y a la gente le gusta escuchar un grupo al que no le importa nada jajaja.

* En este nuevo disco ponen música a un texto de William Blake. Ya sabes que William Blake no tuvo reconocimiento cuando estaba vivo, y ahora se lo menciona como el principal escritor de la era romántica. ¿Crees que eso les puede pasar a ustedes, no tener el reconocimiento que se merecen?

No creo que a William Blake le importase ser reconocido. Realmente admiro a William Blake, pienso que fue un escritor adelantado para su época…donde solia ir al instituto esta justo al lado de donde está enterrado…todavia suelo ir por alli, lo aprecio mucho y no creo que le haya importado el éxito ni la fama, sino que solo queria expresar lo que sentia. Fue lo suficientemente talentoso como para expresar lo que queria expresar, y eso es lo que nos gusta. Vemos a la música solo como una expansión de nuestras personalidades, no tratamos de ser músicos a los que solamente les importe vender muchos discos…eso es lo que quieren los sellos. Creo que William Blake fue como nosotros, un hombre de arte e intelecto. No nos importa el comercialismo, no conectamos asi con la gente. De eso se trata nuestra página web, nuestro foro, los mails de la gente…tener nuevas oportunidades y conocer a los fans. Tenemos suerte de tener internet para hacer eso, porque William Blake no tenia eso, jaja. Por eso apreciamos a Blake, si vas a su tumba ahora tendria que ser solo para darle las gracias.

* Volviendo a The Octopus…he encontrado el disco bastante desafiante e interesante, empezando por esos casi 2 minutos de solo latidos y sonidos electrónicos. Hay gente que lo llama música progresiva ¿Crees que la música debe de ser complicada para que pueda recibir el nombre de prog?

No nos vemos absolutamente como una banda de prog, para nada. Somos una banda de rock…quizás la gente vea a Pink Floyd como una banda prog, pero eran una banda de rock como nosotros, solo que colocaban arreglos en sus canciones. Eran mas canciones de pop con un toque de arreglo. Somos una jodida banda de rock y punto, no nos vemos como progresivos ni nada de eso. Nuestra música no es tan complicada.

* Bueno Sel, una última pregunta…siendo de Manchester ¿Son fans del Manchester United?

Mmmm…no realmente. No tengo ni el tiempo ni el interés para dedicarselo al futbol. Si fuese a apoyar a algún equipo ese seria Sant Pauli de Hamburgo…son como fans mas en el club, aunque son profesionales. Se divierten y juegan en una liga profesional…un club debe ser entretenido como una banda…y son piratas!!! jajaja son todo huesos y calaveras.

Por Morpheus Misfit