Por Ashborne
01 – Introduction Let Us Experiment
02 – Pure Radio Cosplay
03 – Summer Of All Dead Souls
04 – Cover The Days Like A Tidal Wave
05 – Fall Of The Empire
06 – The Wasteland
07 – The Spiral Jetty
08 – Weight of the Sun (Or, the Post-Modern Prometheus)
09 – Pure Radio Cosplay (Reprise)
10 – Ebb Away
11 – Somewhere Over The Double Rainbow
12 – Strange News From Another Planet Know Your honor Rule by Being Just The Ship Imposs
Miembros
Conrad Keely – voces, guitarra, batería, piano
Jason Reece – batería, voces, guitarra
Kevin Allen – guitarra, voces
Aaron Ford – batería, piano, voces
Jay Phillips – bajo, voces
Clay Morris – piano, voces
Sello
Superball Music
Top Artist Promotion
Website
www.trailofdead.com
Es curioso ver como los nuevos esfuerzos de Interpol y de Trail of Dead son similares, aunque parezca estúpido. Mientras que nos neoyorquinos Interpol se muevan en un universo diferente a los de Austin, ambas bandas cuentan en su últimos discos grandes historias a través de los sonidos, aunque Interpol lo han hecho de manera pomposa y dramática, ante la variedad épica de estos progresivos. “Tao of the Dead” es una gran pieza de rock psicodélico espumeante, creado para ser engullido de una vez tal cual movimiento orquestral.
La primera canción “Let Us Experiment” es la perfecta pieza instrumental minimalista para empezar a abrir bocas. Nos dirige con inercia hacia “Pure Radio Cosplay” o la punkie “Summer of All Dead Souls”, pura diversión a manos de este combo. El disco se compone de grandes transiciones como ésta, muchas de las cuales parecen no encajar perfectamente pero dejan bien claro que la intención es sorprender a la persona al otro lado de los altavoces. Las muchas influencias y géneros permiten a sus músicos destacar en cada uno de sus instrumentos, y continuar con la destrucción.
Lastimosamente este disco tiene un fallo, y ese fallo dura 16 minutos en “The Ship Impossible”, en el cual matan de manera considerable la inmediatez del resto del disco. Compuesta de 5 piezas musicales diferentes, esta canción daña de manera profunda la idea, y uno aqui se pone a pensar si hubiese sido mejor haberle dejado su espacio a cada pieza o incluirlas por separado como bonus tracks. Pequeños cortos como “Spiral Jetty” añaden mas poder y dramatismo al disco que una larga y aburrida estela de sonidos.
A diferencia del último esfuerzo de Interpol, cada canción en este nuevo disco (quitando “The Ship…”) puede mantenerse como firme candidato a single: “Weight of the Sun” pasa de los gritos al folk rock y encantaria a mas de un moderno, o inclusive la oscura y experimental “Somewhere Over the Double Rainbow” con sus sintetizadores y su sabor a metal podria tener su hueco en alguna programación radial especializada.
Es importante tener momentos asi en un disco conceptual que aspira a considerarse una única pieza expresiva de 52 minutos. Es en momentos asi en los que el fan obtiene un momento de satisfacción digiriendo la deidad del rock sólido y consistente.