Texto: Morpheus Misfit
Fotos: D.S.
Video: Youtube
Promotor: Madness Live Prod.
Angelus Apatrida se encuentran en excelente forma, y no me refiero solamente a su manera de tocar en directo. Dentro del thrash son el grupo mas emergente del territorio nacional, y muchos quizás piensen que es debido a su reciente fichaje por la multinacional Century Media, pero para gente que miramos mas allá del sensacionalismo esta “emergencia” se debe a la popularidad que han alcanzado ¿y como lo han hecho? pues pariendo un discazo como es “Clockwork”, habiendose recorrido toda España (y parte del extranjero) aun siendo una banda underground y pateando traseros, y gracias a esa humildad y ese feeling de “pies sobre la tierra” aun después a ser llamados para un gran contrato que los lleva de gira por media Europa. Integridad lo llaman algunos, y Angelus Apatrida lo mostraron asi en su primera fecha en España de presentación de “Clockwork”.
Las ganas de un servidor de verlos eran tremendas, siendo la última ocasión en aquel Atarfe Vega Rock (y habiendome perdido su anterior visita a Granada en la Sala Who por ver la reunión de Sôber, en fin). La espectación también era máxima, pensando que quizás la asistencia seria en masa, pero en algo estaba equivocado…lastimosamente la Sala Who solo presentaba la mitad de su aforo completo para recibir a los thrashers de Albacete, pero poco importaba ya que cada uno de los asistentes salió con una gran sonrisa (y algún que otro moretón en un brazo o una pierna).
Abrian la noche los locales ARGHOST, banda de la cual lastimosamente no habia escuchado nada anteriormente y que me sorprendió de manera grata al ver un gran talento con tanta juventud. Para que os hagáis una idea, Arghost ejecutan un heavy metal clásico en voces, pero con una base instrumental anclada en territorios mas agresivos, cogiendo algo de thrash por aqui y mucho de speed metal en las guitarras. Con un frontman de primera, y letras en castellano, salen desde el primer momento de su actuación a comerse el escenario y buscando la interacción con el público, algo que parece contrastar (como hemos dicho antes) con la aparente juventud de su formación, pero indagando mas sobre ellos en la red podemos descubrir que vienen haciendo ruido desde 2005. Gran show el que brindaron el viernes como aperitivo, y cuyo punto principal fue el tema propio “Lágrimas de Sol” con el que el público los despidió entre aplaudos y pidiendo mas.
Una suerte algo diferente sufrió la segunda banda de la noche, los también granadinos KRONNEN que practican un metal alternativo cercano al practicado por bandas como Deftones o los nacionales Hamlet del disco Siberia. Lo que les sobraba a Arghost fue lo que les faltó a Kronnen: decisión desde el primer momento y actitud demoledora para presentar lo que será su primer LP, pero no hay que achacarlo a lo escuchado en la Sala El Tren sino mas bien al feeling general de su show (lo cual demuestra una vez mas que no solo la técnica es importante en el rock, y mucho mas en el metal). La banda logró despertar un poco la simpatía del público durante los primeros instantes de su actuación, pero a medida que avanzaban los minutos éste se convirtió en pasto de la homogeneidad y de una sensación de batalla perdida. Lástima, siendo que su sonido resulta interesante, pero también debemos repartir las culpas y es cierto que un público thrasher (como el que asistió al concierto) si va a un concierto de Angelus Apatrida espera ver thrash, cuanto mas clásico mejor. Esperamos poder verlos en otra ocasión, una mejor.
Y por fin los reyes de la noche, los recién llegados de Europa ANGELUS APATRIDA hacian su aparición encima de las tablas. Muchos podrian pensar que luego de una larga gira que los mantuvo entretenidos durante varios dias en Europa podrian llegar cansados al trecho nacional de presentación, pero sus caras decian lo contrario: totalmente felices de reencontrarse con el público español, para el cual dejaron en claro las diferencias con sus homónimos del resto de Europa, algo asi como “esto es lo que esperabamos ver, gente que se lo pasa activamente bien en el concierto…en otros paises parece que van a los conciertos a estudiar”. Salieron a matar, con la introducción asesina de su nuevo disco como cortina y con una contundencia sonora que los destacó como la banda que mejor sonó de las tres de esa noche. Además de la presentación de su actual disco, no se olvidaron tampoco de ese genial “Give ´em War” (más aun cuando el público gritaba desde el arranque eso de “Vomitive, Vomitive”) ni de cerrar la noche con la versión de “Be Quick or Be Dead” de Iron Maiden (que puede encontrarse como Bonus Track de “Clockwork”).
Ni siquiera los problemas de coordinación pueden con los de Albacete, ya que en medio de su actuación su bateria Victor Valera se equivocó al principio de una canción y mediante la cercanía con el público y el desparpajo de su frontman Guillermo Izquierdo todo quedó como una anécdota graciosa. Los puntos mas altos del show podemos dividirlos en tres: el primero el momento en el cual Guillermo Izquierdo organiza un Wall of Death en el cual todos los presentes nos vimos involucrados, el segundo con la excelente versión del “Domination” de Pantera donde hasta el mas tímido se acercó al escenario para corearla, y la tercera con la interpretación de la aclamada “Vomitive”. Gran show de Angelus Apatrida, que solo hace confirmarlos como los actuales príncipes del thrash metal español. Si toda la gira fuese asi esto será historia.
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/angelusapatridaengranada2010.html