Angelus Apatrida (Guillermo Izquierdo) – 2012

* El nuevo disco ha sido grabado en Portugal, con el mismo staff que “Clockwork” con el cual parecen estar muy cómodos ¿Crees que hubiese sido diferente el resultado si lo hubiesen grabado fuera de Europa, por ejemplo en Norteamérica?

Bueno, no lo se…seguramente hubiese sido diferente porque no hubiesemos trabajado con Daniel Cardozo, que ya es el segundo disco que nos produce. Es el que mejor nos conoce en ese aspecto, seguramente hubiese sido diferente pero no sabria decirte si para bien o para mal. De momento esto es lo que hacemos, vamos a Portugal y la verdad es que no nos planteamos como hubiese sido grabar en otro sitio. Nos gusta, nos conoce y el resultado salta a la vista, lo mejor que podiamos hacer es repetir con Cardozo.

* En la nota de prensa se habla de “The Call” como un paso mas maduro y determinado de la banda ¿De verdad lo ven asi ustedes o es una opinión personal del sello?

Nosotros lo vemos asi también. Para nosotros cada disco nuevo supone un paso mas, musicalmente, compositivamente, profesionalmente. Obviamente estamos madurante, en el último año y medio que firmamos con Century, que lanzamos “Clockwork” y que hicimos todas esas giras hemos cambiado mucho. Las tablas que cogimos en directo son abrumadoras, hemos aprendido a movernos mucho.

Si, creo que toda esta experiencia hace que seamos mas maduros y determinados. Pero vamos, que siempre hemos tenido esa impresión: cuando sacamos “Give ´em War” y luego “Clockwork” pues pensamos también lo mismo. Con “The Call” la discográfica fue lo primero que nos dijo.

* Lo primero que noto al escuchar “The Call” es un tono mas agudo de tu voz, al menos si lo comparo con “Give ´em War” o “Clockwork” ¿Fue algo deliverado o solo pasó asi?

No, la verdad es que todos nos hemos sorprendido (yo el primero) con las lineas vocales. Mi manera de componer ha sido la misma de siempre: sentarme con las canciones y sacarles las melodias…lo que si nos hemos dado cuenta es que con “The Call” he tenido mas facilidad en realizar registros que antes simplemente no podia, no conseguia dominar.

Eso lo achacamos a las tablas que hemos cogido en este tiempo, principalmente en las giras europeas. Supongo que he entrenado la voz, jejeje…tantos días seguidos tocando, cantando en un país o en otro, 22 días seguidos y luego volver a España para hacer otra gira…es como el que se tira todo el día en el gimnasio, que luego de un tiempo empieza a notar el cambio en su cuerpo.

* Hablando de giras, se ha anunciado la gira europea junto a 3 Inches of Blood y Goatwhore. Ahora que ya tienen 3 discos a la espalda, y que no se trata de la primera gira europea del grupo ¿Cómo ves esta gira en particular? ¿Te la tomas ya no como una carta de presentación en Europa sino como una oportunidad para afianzar la base ya establecida? ¿Es demasiado pronto para hablar de eso?

Un punto intermedio diría yo. Angelus Apatrida es una banda totalmente consagrada en España, pero en Europa seguimos siendo una banda nueva entre comillas. En realidad “The Call” es el segundo disco de Angelus que sale editado en todo el mundo, que cualquiera puede ir a una tienda y encontrar nuestros discos, comprar una revista y ver nuestra publicidad, leer las entrevistas.

En esta gira tenemos la oportunidad de no ser los primeros…es todo un honor que una banda tan grande como Havoc habrán para nosotros en esta gira. Las cosas cambian, y eso lo saben Century Media y Avocado, nuestra agencia de booking en Europa. Queremos ir a Europa y ver la reacción de la gente con nuestro nuevo disco, con el directo…es cierto que vamos creciendo, eso se puede ver en internet. Vamos creciendo mas en Europa y EEUU. Yo creo que es la gira mas chula que hemos tenido, con las bandas mas afines, y creo que nos lo vamos a pasar genial.

* Estos días han estado en Madrid para la grabación del videoclip de “You are Next”. “Blast Off” quedó bastante bien, ¿Qué nos puedes adelantar de este nuevo videoclip?

La verdad es que no podemos hablar mucho de eso, esta todo todavía muy en el aire. No hemos empezado a grabar, todavía estamos con el storyboard y esas cosas, aunque si puedo decir que va a sorprender mucho, se ha hablado bastante sobre la idea del videoclip y estamos ansiosos por grabarlo ya. Creemos que va a gustar muchísimo.

¿Pero va a ser un video con historia o solo un directo vuestro?

Ehmmm, no…jajaja, mejor esperar a verlo, sino es como adelantar el final de una peli.

* Lastima que la promo que recibí no incluía la versión que hacen en este disco de Judas Priest ¿Qué puedes comentarme de esa versión?

Somos una banda que nos gusta hacer covers, Century Media es un sello al cual le encanta que sus bandas hagan covers, en plan bonus tracks. Ya en “Clockwork” sorprendimos con esa versión de “Be Quick or be Dead” de Iron Maiden, somos 100% heavy metal y nos gusta hacer versiones que salgan un poco del patrón. Intentamos llevarlo a nuestro terreno, solo queremos decir que esta nueva versión en diferente y sorprenderá a muchos. Es como el video: prefiero que la gente lo vea, no que se lean opiniones antes de tiempo.

* Otra cosa que noté en “The Call” es un acercamiento mas claro al heavy metal tradicional que comentas…esas guitarras dobladas. Sigue sonando 100% thrash, pero con toques mas evidentes de heavy tradicional…

Bueno, el heavy tradicional siempre ha estado ahi, nunca lo hemos dejado de lado. Quizás algunas composiciones en otros discos hayan sido mas crudas, pero mirando la vista atrás creo que siempre hemos practicado esa amalgama de estilos mezclados con el thrash: el heavy metal tradicional, el power metal contemporáneo, incluso ramas mas extremas como el death.

Creo que siempre han estado presentes, no se, creo que este es el disco mas completo en ese sentido. Puedo hablarte de canciones en concreto, de similitudes con otros discos como “Clockwork”. Canciones como “My Insanity” o “Of Men and Tyrants”, incluso canciones de “Give ´em War” como “So Injustly” o el propio “Versus the World” que es como un himno heavy metal. Ha sido algo que siempre ha estado presente con nosotros, creo que la gente lo va a agradecer mucho porque hemos conseguido una mezcla perfecta de lo que es Angelus Apatrida y estamos muy contentos.

* Ya es el cuarto disco del grupo, y como has dicho gozan de un muy buen status en España ¿Este es ya el sonido definitivo del combo o crees que pueden probar o intentar otra cosa distinta en el futuro?

Nunca nos lo hemos planteado, siempre hemos hecho lo que nos sale de las entrañas y poco a poco, disco a disco, hemos intentado hacer una base sólida. Las bases están en “Give ´em War”, se afianzo con “Clockwork”, y que reafirmamos en “The Call”. Hacemos nuestra manera de ver de como nos gusta el thrash metal o el heavy metal extremo, para nosotros es una continuación muy lógica de “Clockwork”, aquí no hay nada raro.

Nosotros seguimos escuchando la misma música de siempre, claro que vas escuchando grupos nuevos, pero en este mundo hay cosas que te influencian y cosas que no. Hay cosas que te gustan mucho escuchar pero no practicar, cosas que inevitablemente cuando estas componiendo un tema pues aparecen con matices. No podría decirte que en este disco nuevo hayamos incorporado algo nuevo que ya no hayamos hecho antes, jajaja.

Quizás está un poco mas elaborado, no se, tampoco nos gusta pensar en esas cosas…simplemente componemos lo que nos sale en ese momento, si no nos suena bien inmediatamente lo borramos, independientemente de que suene mas moderno, mas tradicional o mas heavy. Siempre ha sido nuestra filosofía, desde hace ya 12 años.

* La producción de este disco me parece genial, aunque si tengo que poner una pega quizás sea que no escucho mucho del bajo en este disco…quizás sea mas palpable en “It´s Rising”…¿Quién mejor que tu para contármelo, que ya habrás escuchado el disco mil veces?

Yo sinceramente creo que el bajo tiene la mejor presencia de todos, el bajo está (para nosotros) en el punto justo de presencia, de agresividad y de volumen. También hemos conseguido un sonido de guitarras un poco distinto, que se acerca mas a lo que habíamos buscado en otras producciones. Con la mezcla general estamos muy contentos, Daniel Cardozo lo ha tratado como si fuese su propio disco, y al final es su trabajo y es lo que tiene que hacer.

En el bajo estamos muy contentos, hemos notado que con la incorporación de Jackson también a los bajos hemos ganado en calidad. No se, no estoy muy de acuerdo con esa opinión, para mi el bajo está muy presente. Puede ser que como dices, en ciertas canciones, sea mas audible por la afinación en la que está, pero creemos que en general Daniel ha hecho un trabajo increíble en la producción.

* Para mi “Blood on the Snow” es perfecta para un segundo single, suponiendo que “You Are Next” es el primer single ¿Qué te parece esa canción para single, o crees que hay otra mas representativa del disco?

Coincido totalmente contigo. Si, “You are Next” será el primer single, pero “Blood on the Snow” es una canción muy especial para mi y está escrita con mucho corazón, compuesta con todo el alma también. Creo que es un temazo y que no dejará indiferente a nadie.

* Creo que la han clavado en la nota de prensa a mencionar bandas como Megadeth, Exodus o Pantera. Por ejemplo “Killer Instinct” tiene un regustillo al groove de Pantera, a lo “Fucking Hostile” que mola mucho ¿Qué otras bandas que no se hayan mencionado crees que han influido en el sonido general de “The Call”?

Ehmmm, creo que son las mismas de siempre: Iron Maiden, Judas Priest, Exodus, Megadeth, Pantera, Testament, Annihilator…los de siempre, thrash metal de la Bay Area y death metal. Practicamente las influencias son las mismas, a lo mejor compones un riff como el de “Killer Instinct” que es super agresivo, muy rozando el speed metal, pero también tiene la melodía del heavy metal.

A la vez esa canción tiene una letra muy agresiva, es una canción que habla de la violencia de género, es muy cruda y muy agresiva. Creo que el resultado en ese tema, para nosotros, es espectacular. La melodia, la rapidez, la contundencia y la agresividad en la voz es perfecto, quizás también seria otro de mis singles.

* Creo que está mas claro que el agua, pero ¿”Fresh Pleasure” está dedicada a la cerveza, no? Un rollito Tankard…

Si, por supuestisimo. Nosotros somos fans de la cerveza, yo personalmente bebo cerveza todos los días y creo que es sano, jajaja. Es un placer siempre beber cerveza, también es la primera vez que hacemos una letra 100% divertida…la propia canción tiene su deje un poco mas crossover, mas DRI, para que lo entiendan los mas chavales pues de Municipal Waste… hay partes incluso rozando el punk, es para dar esa sensación de diversión y pasartelo bien, indiferentemente de que te guste o no la cerveza.

Es una especie de himno a este rollo, a esta música que amamos y a pasarnoslo bien. Es de lo que habla esa canción.

* ¿Y cual es tu marca de cerveza favorita? Si se puede saber…

Ufff, tengo muchisimas…de las españolas quizás la primera sea Mahou. Me encantan también San Miguel, Alhambra…es que la cerveza es cerveza, ¿Por qué elegir?

* Jaja, bueno…volviendo al disco: Reborn es la mas larga del disco y cierra el redondo, y aunque me hayas dicho que no han hecho nada que hayan hecho antes en este nuevo disco, a mi si me parece algo innovador. Tiene un medley sobre los 4 minutos que yo nunca habia escuchado en Angelus…claro que creo que el disco sigue la linea de “Clockwork”, pero tiene detalles que lo diferencian. Además de todos los detalles que te he comentado en la entrevista ¿Qué crees que se me ha escapado?

Pues, puede que sea que el tema “Reborn” sea el mas experimental, por decirlo de alguna manera. Hemos incluido cosas que cuando estabamos componiendo ese tema pues nos pedia, y escuchandolo pues también significa algo nuevo para nosotros. Pero no significa nada, cuando componemos pues componemos…”Reborn” también es un tema muy largo, es la primera vez que hacemos un tema tan largo, y tiene una letra muy especial.

Para mi el estribillo de “Reborn” es muy épico, es de esos estribillos de levantar el puño en los conciertos, ¿sabes?. No sabria decirte, quizás son cosas que te has quedado con ganas de probar en otros discos pero en ese momento no ha salido y no se ha querido forzar. “Reborn” fue el último tema que compusimos para este disco, cuando le mostré unos riffs a la banda ellos estaban como “Joder, esto es cojonudo tio” asi que adelante a desarrolar esto a tope.

El resultado nos encantó, para Daniel Cardozo también es uno de sus tema favoritos, asi que contentos porque nos vemos capaces de hacer cualquier cosa dentro de nuestro propio terreno. Tener personalidad, carácter, y en cuando innovar un poco dentro del metal pues creo que con ese tema hemos ido mas alla.

Por Morpheus Misfit