Arábiga (2009)

* Es bastante palpable todo el trabajo que habeis tenido para editar este vuestro debut…nada mas desde la portada se nota que os lo habeis currado bastante, y cosas que se hacen con tanta pasión no tienen que pasar desapercibidas…¿para vosotros es mas importante la música en si o es igual de importante la imagen y los pequeños detalles como el arte de tapa y demas?

Todo es importante, nada queda insignificante en un disco. Una buena portada hace mucho, lo mismo que un diseño atractivo a la vista. Sí es verdad que la música es clave principal en todo este trabajo, pero nosotros tambien le damos importancia al entorno que rodea a Arábiga. De hecho está teniendo muy buenas críticas, tanto el diseño gráfico como el acústico.

* Creo que las ventas del disco han ido bastante bien, tanto que habeis tenido que sacar una segunda edición del mismo, no? En un mundo donde priman las descargas de internet, creeis que se puede vivir de un arte como es la música?

La cosa está dificil, aunque no imposible. Nosotros creemos que podemos hacernos un hueco en ese mundo. La verdad es que el estilo que hacemos en nuestra música nos abre puertas para seguir avanzando.

* Queriais hacer este disco con un sonido “andaluz”…¿creeis que existe un estilo propio que pueda llamarse “rock andaluz” o es mas bien una adaptación sureña del rock?

El rock andaluz es un estilo, mezcla de rock con tintes andaluces, tanto en sus melodias de voces como en la música. Esa mezcla de raices totalmente andaluzas hace de esa música un estilo propio. Asi que creemos que puede llamarse rock andaluz, aunque nosotros nos definimos como el Nuevo Rock Andaluz, porque ha evolucionado del que ya conocemos y que se hacía antes como era Triana, Cai, Alameda y tantos otros.

* Sin duda el pasado festival sevillano “Hijos del Agobio” demostró que el rock andaluz no es solo cosa de los mas viejos sino que esta corriendo sangre nueva por el estilo, gente como vosotros…¿crees que puede existir algo asi como un resurgir del rock andaluz a nivel popular, al nivel que alcanzaron antaño Medina Azahara o Triana?

Puede ser. Todo parece que está volviendo a sus origenes aunque es evidente que de un modo actualizado a los tiempos que corren. Hay grupos nuevos que estamos haciendo este estilo pero con matices nuevos. Todo cambia, los instrumentos no son los mismos, la tecnologia avanza, todo avanza, la manera de componer tambien.

* En vuestro disco habeis incluido dos magnificas versiones clásicas, pero estoy seguro que algunas se han quedado en el tintero ¿habeis manejado la inclusión de otras versiones?

Nunca paramos de adaptar cualquier canción que creamos pueda entrar en el estilo. En directo es donde metemos algunas mas de las que ya estan incluidas en el disco. No descartamos en un futuro incluir mas versiones en el próximo trabajo.

* No es un gran secreto que en Andalucia no se le da mucho apoyo al rock, y ya ni hablemos del metal, en cuanto a bandas locales se refiere…segun vuestro punto de vista que es lo que hace falta aqui para que esto también se convierta en una capital del rock?

Siempre ha habido poco apoyo en este sentido. Nosotros por el contrario vamos encontrando huecos. Vamos caminando, lento pero seguro y vamos entrando bastante bien. El principal apoyo lo tenemos en el público, eso sí que es apoyo. Los organismos y demas pues más bien pasan un poco (bueno bastante) del tema. Pero somos pacientes y esperamos a que germine esa semilla que vamos plantando allá por donde vamos. A ver si hay suerte.

* Algunos de vosotros erais parte de otro grupo de rock andaluz llamado Sefarad ¿que pasó de aquello?

Si, Mario (Guitarra) y Pepe (Teclados) eran de Sefarad. Sefarad se disolvió en el año 2003 y eso que la trayectoria era buena. Se editaron dos discos autoproducidos “Prisioneros del Tiempo” (1998) y “La calle del olvido” (2000). Incluso estos dos trabajos se han editado en Méjico. Fue una etapa muy bonita pero ahi quedó por diversas circunstancias, como todo en la vida. Arábiga es, por así decirlo, como una continuación de un proyecto inacabado, pero con más fuerza.

* Aunque este sea el debut de vosotros como Arábiga, no sois extraños al mundo de la música, sois ya viejos lobos…¿cual ha sido la mayor satisfaccion que os ha dado este mundillo?

El ver tanta peña ahi abajo, tarareando los temas, saltando, comprando nuestros discos. Cuando se acercan y te dan la enhorabuena. Su público es la mayor satisfacción que puede tener un grupo, sin duda.

* Vuestras canciones hablan de cosas cotidianas, de amor, amistad, etc…en el rock y principalmente en el metal se dan también temas mas oscuros y quizás delicados de tratar, y para muchos el rock andaluz es un asunto a no mezclar con estilos digamos mas “extremos”…os habeis cruzado en vuestra carrera con algun impedimento con compañeros de género por tocar rock andaluz?

Impedimento ninguno, al contrario, ha sido un empuje porque el rock andaluz está bien visto.

* Lo que me ha gustado bastante de este disco, además de la producción, es que es un balance muy bueno de canciones movidas con baladas y que las letras son bastante coreables…hay muchos momentos para respirar a lo largo del disco…¿os sentis mas comodos con las baladas o con canciones de mayor tempo?

Eso depende. Es según el momento. Hay conciertos en los que te sientes más cómodo en las baladas, asi nos relajamos un poco y otros en los que estamos atacados por dar caña, pero creemos que hay tiempo para todo. La peña agradece tambien un descansito para respirar.

* Sois de Córdoba, he estado una vez por alli y me ha encantado, en especial la cantidad de parques y de verde que se ve por alli…si tuvieseis que dedicar una canción a algun sitio especial de Cordoba cual seria?

Aunque no somos de Córdoba capital pues se podria resaltar bastantes cosas, tal como La juderia, La Mezquita, El Alcazar de los Reyes Cristianos,etc. Córdoba es una ciudad para quedarse y por la noche toda Córdoba es digna de dedicar una canción.

* En fin, creo que con esto hemos acabado…bueno, solo nos queda preguntar una última cosa…estamos haciendo un articulo relacionando música con sexo y queremos saber en vuestra opinión cual es la canción favorita para tener sexo..

Buff, el que lo practique no? (jajajajajaja es broma)
Pues no sabemos bien, supongo que cada uno tiene su opinión. Aunque lo mejor es escuchar una canción alegre no?

Muchas gracias por vuestro tiempo!!!!

Gracias a vosotros por vuestro apoyo.
Un abrazo de ARÁBIGA.

Por Morpheus Misfit