Arch Enemy – Sharlee D´Angelo (2011)

* Es genial que hayan hecho lo de Metal Hammer y Close Up Magazine de desvelar dos nuevas canciones de “Khaos Legions” antes de la salida oficial del disco, es una buena estrategia para que los fans no estén locos por bajarse canciones del disco de manera ilegal ¿Es mas difícil en los tiempos que corren mantener las cosas en secreto antes del lanzamiento oficial?

Si, definitivamente. Es un gran problema, algo que hace diez años no ocurría. Creo que empezó hace como 5 o 6 años cuando era realmente difícil mantener las cosas bajo llave, pero es algo que ocurre y tienes que hacer lo que sea para protegerte. Muchas veces es difícil porque aunque lo mantengas todo entre la banda, siempre puede haber alguien del sello discográfico que lo filtre en internet y ese tipo de cosas. Es una locura.

* Ahora mismo la banda está dando una fuerte imagen asociada con el anarquismo…las ropas con el símbolo de anarquía, el mensaje del disco, todas las estrategias de publicidad, inclusive dieron un concierto en una casa autogestionada en Alemania ¿Está la banda involucrada en la idea de un mundo anarquista o es solo parte de la imaginaria del grupo?

Es una idea corre a través de todo el disco en sentido lírico, y también a través de nuestras mentes pero la anarquía como tal, o depende de en que sentido de anarquía hables. Si miras al mundo como se encuentra ahora mismo podrás ver a la gente cuestionándose los mandatos, a las autoridades, empezando a juntarse y eso nos gusta, que expresen lo que sienten de verdad. Llevamos ya un tiempo tratando el tema de la rebelión personal, hace tres discos que tratamos el tema pero esta vez hemos decidido darle un aspecto mas visual…es algo que siempre nos ha acompañado.

* La rebelión se transmite hasta la dirección del grupo, porque desde 2008 Angela es la que lleva el management tanto de Arch Enemy y Spiritual Beggars en un sentido muy DIY…me parece que la banda respira inclusive un poco de filosofía punk

Si, es cierto. Yo yo Michael empezamos en esto tocando en bandas de hardcore-punk, allá por los 80´s, así que lo hemos vivido de cerca y sabemos como funciona eso de gestionarse uno mismo. Hemos visto como se hace y no necesitamos a nadie que lo haga por nosotros, también pensamos que cuanto mas estrecho sea el círculo mejor funcionan las cosas. Si te equivocas solo te culpas a ti mismo y sabes que es un error tuyo, pero si otra persona hace algo mal pues es mas difícil, porque sufres por errores de los demás.

* Hablando del nuevo disco: Daniel ha dicho que este disco tiene las canciones mas rápidas que ha grabado nunca ¿Cómo ha sido para ti?

Si, bueno, creo que en el tema de baterías si que hay partes en canciones que son muy rápidas, pero si hablamos del disco en general no es el disco mas rápido que hemos grabado. Lo que pasa es que hay mucha variedad. Tienes canciones rápidas, luego canciones de medio tempo, muchos cambios ya que constantemente nos estamos empujando para realizar cosas distintas. Hacemos música que pensamos que es buena, y hagamos lo que hagamos sonará a Arch Enemy, por lo cual no hace nada de daño si cambiamos un poco en un disco añadiendo cosas que no hemos hecho antes. No somos AC/DC ni tampoco somos super progresivos, no sacaremos un disco de electrónica ni nada por el estilo, somos una banda de metal y nos encantan las guitarras metálicas y las baterías rápidas.

* Variedad sin duda, que contando con la intro tenemos 4 canciones instrumentales en este “Khaos Legions”, y una canción acústica ¿Ya era hora de darle un respiro al tracklist sin que todo sea un ataque directo a la yugular?

Si, para nosotros fue muy importante hacer eso. Hay gente a la que no le importa, pero la secuencia en la que van las canciones, el espacio que hay entre ellas, como montas un disco es algo muy importante para Arch Enemy. Es como cocinar las canciones, tiene que tener balance y tiene que sonar bien. Hemos puesto piezas instrumentales no muy largas, pero están allí para adelantar a lo que viene después y dar un poco de respiro como dices, porque si pasas de una canción acelerada a otra acelerada pierdes el impacto. Es como un factor sorpresa, es lo que buscamos.

* Hoy he visto el nuevo video “Yesterday Is Dead and Gone”. Me imagino que cuando empezaron en esto debió de ser toda una fiesta ir grabando videos, pero ahora que llevan tanto tiempo en el negocio ¿Se ha convertido en algo rutinario esto de “nuevo disco, nuevo video”?

Sacar nuevos discos es definitivamente divertido, sino no lo haríamos. Es como dar un buen concierto, ves la reacción de la gente y es gratificante, es genial. Siendo músicos y personas creativas debemos sacar todo lo que tenemos dentro y plasmarlo en música, nos gusta hacerlo. Por otro lado hacer videos no es muy divertido, te tiras muchas horas en la producción y grabación del video y en realidad nunca es divertido. Estas muchas horas repitiendo la misma escena y haciendo como que tocas. Por lo menos Patrick, con quien grabamos este video y los últimos dos, es bastante comprensivo y sabe que un artista no está interesado en pasar 18 horas grabando un video…Patrick ve eso en el grupo y con el puede tardar solo 6 horas, dependiendo del tipo de video, y luego nos vamos, todo queda a cargo de él ya que se trata de su proyecto y el grupo no tiene que estar allí. Nos presenta el proyecto final y ya decidimos si continuar con eso o no, en realidad Patrick es una persona con la que es muy fácil trabajar. Ya no tengo miedo de grabar videos, antes nos tirabamos demasiadas horas y era un aburrimiento. El video que mas me tomó grabar fue uno en el que estuvimos 26 horas. Nada divertido, pero es necesario ya que da buenos resultados.

* Hace como un año grabaron “The Root Of All Evil”. Ahora que ha pasado el tiempo ¿Han sentido alguna vez como que no estaba bien hacerlo? Lo digo porque se trata de Angela cantando canciones de otra era, otro cantante…no se

Mmm…fue una idea que ya había rondado antes por el grupo, teníamos pensado hacer algo asi durante mucho tiempo. Básicamente fueron los fans quienes nos pidieron que regrabasemos esas canciones, hay fans mas jóvenes que ni siquiera saben lo que hicimos durante los tres primeros discos de Arch Enemy ya que están acostumbrados a la voz de Angela. También hay que tener en cuenta que la producción no fue muy buena en esos discos, y que hemos mejorado como músicos, asi que pensamos que seria interesante escoger unas cuantas canciones y regrabarlas. En directo hemos intentado tocar canciones antiguas y hay parte del público que no sabe como reaccionar ya que no conocen esas canciones, no había muy buena reacción y creo que ahora ha mejorado. Es divertido para nosotros volver a tocar esas canciones, siempre quieres seguir adelante y avanzando, pero también es importante pararte por un segundo y ver todo lo que ya has hecho. A mucha gente le ha gustado, asi que está bien haberlo hecho.

* Ahora tenemos una parte de la entrevista que está mas enfocada hacia ti como músico que como parte de Arch Enemy, ¿ok? Empecemos: desde 2005 llevas representando a los bajos Ibanez con el modelo Iceman ¿Dirias que es tu bajo favorito de entre todos? Entiendo que representes a la marca, que se trate de negocios y que te sientas cómodo tocandolo, pero me refiero a que si pudieses elegir cualquier bajo del mundo entero…

Definitivamente seria uno de los bajos con los que me quedaría, pero he hecho tantas cosas antes. Al principio solía usar los bajos Rickenbacker, hace como 15 años, y puedo decir que tienen mucha precisión, el modelo 2001. De esa época he recogido cosas para incluirlas en mi modelo de Ibanez, amo el sonido de Rickenbacker pero para la música que hacemos con Arch Enemy necesito otro tipo de pick-ups y un sonido mas agudo, escalas mas largas, cosas asi. Trabajar con Ibanez esta muy bien ya que es un proceso en el cual las ideas fluyen por ambas partes, además son instrumentos fiables porque aguantan. Saliendo de gira tanto como lo hacemos nosotros, y tonteando tanto en el escenario como lo hago yo, ningún otro instrumento aguantaría tanto jajaja.

* Antes en una entrevista habías dicho que antes de morir debías de tocar en el Gothemburg Arena, que es allí donde tocan todas las bandas grandes. Eso fue en 2006, ¿Desde entonces has tenido la oportunidad de tocar allí?

No, no he tocado nunca allí. Es una lástima, pero quizás alguna vez lo consigamos. Es como un estadio de hockey, uno muy importante en Escandinavia, donde vi todos mis primeros conciertos en los 80´s. Para mi seria muy importante tocar allí, mucha gente preferiría tocar en el Madison Square Garden o algo así, pero yo no. Para mi seria un sueño hecho realidad, a lo mejor ocurre y no es una maravilla, pero para mi si lo será jajaja. Es uno de esos sueños a los que te agarras.

* Me gustaría ahora hablar un poco de Mercyful Fate ¿Sabes algo de si habrá alguna actividad en el grupo, han hablado contigo o sabes algo de King Diamond? Recientemente fue operado…

Lo mas seguro es que sepas mas que yo sobre este asunto. No he tenido contacto con ninguno de ellos recientemente. He escuchado por terceras personas que King esta recuperándose muy bien de su cirugía y eso me alegra. Nunca dudé de que se recuperaría. En cuanto a si están haciendo algo, solo se que están trabajando en un dvd con material de los 80´s y 90´s pero no se nada mas.

* Alguien alguna vez te llamó una prostituta de la música por ser una especie de músico a sueldo, por tocar en tantas bandas ¿Extrañas algo de esos días? Me refiero a ser simplemente un músico de sesión y no tener toda la presión de estar en un grupo…

No, no realmente. Lo bueno de tocar con diferentes bandas fue que aprendías mucho de tocar diferentes estilos y de tocar con diferentes artistas, pero créeme que fue mas estresante estar en ese periodo que estar con una banda. Lo digo porque cuando eres así la gente te llama para grabar un disco en el estudio, pero a la hora de salir de gira quizás no quieras hacerlo o sean ellos quienes no quieran llevarte, y eso es mucha mas presión dependiendo de lo que quieras hacer. También si estas en un solo grupo te concentras solo en él, pones todas tus fuerzas en ello y sabes que hay otras 4 personas que hacen lo mismo, así que te sientes respaldado. Creo que muchos músicos estarán de acuerdo conmigo, que hay un sentimiento inexplicable cuando estás en un grupo…prefiero las cosas como están ahora, además aun tengo algunos otros proyectos, estoy en Witchery y en Spiritual Beggars, asi que estoy bien. No toma todo mi tiempo y me gusta tocar cosas distintas en bandas distintas.

* Empezaste tocando la guitarra y pronto te cambiaste al bajo ¿Sigues tocando la guitarra a veces?

Si, todavía lo hago. Escribo música asi, o sea, cuando escribes música casi siempre es con la guitarra, lastimosamente yo no soy muy bueno con la guitarra jajaja. Por suerte tengo a mi lado a dos de los mejores en el negocio, lo bueno es que si tengo una idea se la comento a ellos e inmediatamente empiezan a tocarla en la guitarra. Es como tener otras cuatro manos que toquen la guitarra por ti, jajaja. Pero si, suelo tocar la guitarra de vez en cuando, incluso me he atrevido a tocar solos de guitarras, muy malos jajaja. Si me pusiera a practicar en serio y le pusiese todo mi empeño seria el mejor guitarrista del mundo, porque tengo muy buen gusto, jajaja. Por suerte disfruto tocando el bajo.

* Otra de las cosas que se que te gustan es la banda The Haunted. Acaban de sacar su nuevo disco “Unseen” ¿Lo has escuchado? Es raro, totalmente diferente de lo que han hecho hasta ahora…

Si, lo he escuchado. Creo que se han topado con lo que estaban buscando. Es lo que yo llamo “la otra era de The Haunted”, que empezó hace tres discos con “Dead Eye”. Para mi “Dead Eye” era bastante bueno pero no estaba todo allí, volvieron a lo rápido con “Versus” y ahora por fin han encontrado algo que es diferente pero sigue siendo bueno, sigue siendo ellos. Se que mucha gente ha echado peste sobre el disco, pero no puedes esperar que The Haunted saquen otro disco como en 1998. Son The Haunted 13 años después, la gente cambia y los gustos musicales cambian. Solo porque no escriben canciones veloces a lo Slayer, que ya lo han hecho antes, no significa que no sea bueno…ya han tenido de eso. Solo hace dos días los vi en directo tocando las canciones nuevas y tengo que decir que funcionan de maravilla en directo, me quedé impresionado.

* Los tendremos aquí en septiembre e iré a verlos. Los vi hace dos años y fueron muy muy buenos

Si, eso es otra cosa, que son músicos excelentes. Son una banda compacta, suenan muy bien juntos y se divierten haciéndolo. Tienen a un gran frontman en Peter, es pura carisma sobre dos piernas y tiene una excelente voz.

* Y volviendo a cosas que te gustan, habías dicho que tu disco favorito es “Mob Rules” de Black Sabbath ¿Lo sigue siendo?

Bueno, eso cambia con el tiempo y los días, cada día es un disco diferente. Sigue siendo uno de mis preferidos, pero allí también están Rainbow´s Raising y otros discos con Dio a las voces. Depende de mi estado de humor, a veces ni siquiera es un disco de metal, depende mucho de como estoy, pero definitivamente “Mob Rules” es uno de mis discos favoritos de todos los tiempos.

* Para terminar quería preguntarte algo: Al hablar de Arch Enemy todo el mundo habla de Angela o de los hermanos Amott, al parecer toda la atención está centrada en ellos ¿Te gusta que las cosas sean así, quizás menos presión sobre ti?

Por mi esta bien, comprendo que es algo natural que sea de esa manera y mas aun en un estilo como el metal. Aquí la música se concentra mucho en el vocalista, en varios estilos es de esa manera, y alguien tiene que ser el centro de atención. Angela es muy buena en eso, es mucho mejor de lo que yo lo seria. Además toco el bajo y a la gente no le interesa mucho ese instrumento…en cambio las guitarras, o las baterías, eso mola mas. El bajo viene último, a no ser que haya un teclista en el grupo…el teclista seria el último, a no ser que seas Jhon Lord, jajaja. Es mejor para mi porque son menos entrevistas que tengo hacer. Es decir, me gusta hacer entrevistas, pero casi todas se las llevan Michael o Angela…creo que seria injusto dejarles todo el trabajo a ellos, queremos ayudar en todo lo que podamos porque somos una banda. No me pongo a pensar mucho en ello, simplemente es como es.

Por Morpheus Misfit