Por Morpheus Misfit
1. Day In Day Out
2. Learn to Live
3. Delete, Rewind
4. BTN
5. An Open Letter to Myself
6. The Blues
7. Red Eyes
8. Stay Young Forever (featuring Andrew Neufeld of
Comeback Kid)
9. Heartburn
10. Year In Year Out/Up and Away (con Greg Puciato)
Miembros
Sam Carter – Voz
Dan Searle – Bateria
Tom Searle – Guitarra
Tim HB – Guitarra
Ali Dean – Bajo
Sello
Century Media
Website
www.myspace.com/architectsuk
Los cambios pueden ser buenos, y dentro del metalcore son mas que bienvenidos, porque ¿quién quiere formar parte de un género “muerto”? Lejos de la mediocridad y actitud repetitiva de muchos clones del estilo, el metalcore aun encuentra vias para respirar a través de sus podridos pulmones. Architects son familiares a los cambios, a muchos de ellos. Desde sus principios como una banda caótica e influencial, han cambiado tanto de integrantes como de sonido, y gracias a la publicidad que se ha puesto de su lado han conseguido llegar a lo mas alto dentro de su estilo, no solo en su Inglaterra natal sino también en Estados Unidos junto a Bring Me The Horizon. Aunque muchos elitistas no lo quieran admitir, Architects han demostrado que el cambio puede ser algo bueno, a veces.
Cualquiera que haya pensado que Architects alcanzarian el nivel de popularidad que han conseguido hasta ahora manteniendose fieles a sus raices mathcore es, cuanto menos, inocente. Siete años como grupo y nos entregan cuarto disco “The Here and Now” en el cual, desde los primeros segundos de “Day In Day Out” podemos ver que la banda aun se encuentra buscando su sonido, o que en su defecto todavia están experimentando como banda…lo cual, en este caso, puede ser negativo. Desde que Sam Carter ha asumido su rol como nuevo vocalista de la banda, reemplazando a Matt Johnson, Architects parecen querer seguir la estela de bandas que ya han encontrado su sitio en esta escena, tales como los antes mencionado Bring Me The Horizon y The Dillinger Escape Plan, pero no lo hacen.
El cambio mas drástico, como es lógico, que podemos encontrar en este nuevo disco es el de sonido para encajar dentro de una escena (como si los cambios entre su primer y segundo disco no fuesen suficientes, je!). Ahora los chavales se nos aventuran con el post-hardcore, y no es que sea algo malo ya que hay una serie de coros pegadizos, riffs y breakdowns buenos, pero fallan en crear algo que capte tu atención por mucho tiempo, fallando asi su mutuación a un estilo que quizás no sea el suyo.
Por poner un ejemplo “Learn to Live” se abre con un estilo bastante contagiante, cercando al rock duro, para luego del minuto convertirse en algo genérico y aburrido, cosa que se puede aplicar a la mayoria del disco. Por supuesto que hay excepciones, como podrian ser “Delete/Rewind” o “Open Letter to Myself”, o quizás la participación de Greg Puciato en “Year in/Year Out”, pero para ese entonces todo se ha convertido en poco original e inventivo. Y como deciamos al principio: Architects no son ajenos a los cambios, y dentro de un género donde aun no se han sentado las bases de un sonido común, han vuelto a demostrar con “The Here and Now” que esto es muy muy diferente de cuando empezó.
Puede ser bueno o no, pero con un disco poco inspirado no hacen ningún favor a la ya vapuleada etiqueta.
Mucho relleno y pocas canciones convincentes, este disco podria ser bueno para escucharlo de vez en cuando, pero no llegará ni por asomo al sitio que obras como “Ruin” han coronado. Bring Me The Horizon ya estan situados bastante comodos entre esos breakdowns descerebrados y metal correcto, The Dillinger Escape Plan hacen lo suyo dividiendolo entre mathcore y progresivo, pero Architects aun no han sabido encontrar el punto medio. Pues si, el cambio puede a veces no ser el mejor camino.