De dos metros, delgaducho, con gafas de culo de botella y con su inseparable chupa de cuero. Joey Ramone (nacido Jeffry Ross Hyman, 1951-2001) fue la estrella del rock más carismática y peculiar. “El día que le conocí me pareció de otro planeta”, dijo en una ocasión Fat Mike, de NOFX. Inspiró para que miles de cantantes se subieran a un escenario a decir lo que les saliera, su voz enamoró al mismísimo Phil Spector y ha quedado como el más querido de los Ramones, su banda. Hoy 15 de abril se cumplen 15 años de su muerte, y queremos honrarlo con esta humilde aportación y un playlist de Spotify de sus 15 canciones mas emblemáticas.
Puedes escuchar nuestra playlist de Spotify aquí
Fueron vetados en muchas emisoras de radio norteamericanas, aun así consiguieron escribir su capítulo particular en la historia del rock al sentar las bases del punk que 3 años más tarde arrasarían en Londres y Europa. Muchos de sus temas se convirtieron en himnos generacionales “Hey, ho, let’s go”… y su grito de guerra “Gabba Gabba Hey” sonaban en todos sus conciertos.
Eligieron la velocidad en lugar de la complejidad. Querían ser los Beach Boys y Alice Cooper. Se situaron sin complejos contra los enigmáticos juegos del rock progresivo, los solos interminables y los sintetizadores sinfónicos. La música de los Ramones no contenía aditivos y apenas se les podía calificar de adultos, con esas letras que hablaban de esnifar pegamento o de pelearse con bates de baseball.
La banda, cuyos miembros pretendían ser hermanos, fue creada en 1974, en el distrito neoyorquino de Queens, y estuvo originalmente compuesta por el cantante Jeffrey Hyman (Joey Ramone), el guitarrista John Cummings (Johnny Ramone), el bajista Douglas Colvin (Dee Dee Ramone) y el percusionista Tamás Erdélyi (Tommy Ramone). Juntos buscaron la manera de usar las guitarras de modo que estas sonaran como sierras eléctricas. Con su música no comprometida, dura y sin ornamentos, alcanzaron pronto el estatus de grupo de culto dentro del movimiento punk.
Fueron los primeros en tocar este estilo de música en el CBGB de Nueva York. Precisamente gracias a la música de The Ramones, los Sex Pistols llegaron a conocerse entre ellos, con lo cual es imposible que el grupo inglés creara el punk, como mayoritariamente se cree. Joey y Johnny Ramone fueron los únicos miembros del grupo en nunca ser reemplazados. Tres de los miembros originales de la banda –Joey, Johnny y Dee Dee Ramone– murieron de diferentes afecciones unos pocos años después de la separación del grupo.
Linda Danielle, su gran amor, dejó a Joey Ramone y se casó con Johnny Ramone, guitarrista de los Ramones. Los dos músicos no volvieron a dirigirse la palabra. O sea: estuvieron compartiendo furgonetas y escenarios 15 años sin decirse ni “buenos días”. Un récord
Joey Ramone murió de un linfoma el 15 de abril de 2001.
El 30 de noviembre de 2003, se le puso el nombre de “Joey Ramone Place” a una calle de la Ciudad de Nueva York. Está en la misma manzana donde los Ramones comenzaron, en el famoso club CBGB. La placa en memoria del cantante de los Ramones, Joey Ramone, ubicada en una plaza de Nueva York ha tenido que instalarse a seis metros de altura, para tratar de evitar que vuelva a desaparecer, ya que se ha convertido en la señal más robada de la ciudad, según informó The New York Post.
Bruce Springsteen compuso el clásico “Hungry Heart” tras conocer a Joey una noche en Nueva Jersey. Al final se quedó con este tema ideado en un primer momento para los Ramones. Fue el primer gran éxito comercial de Bruce. Joey siempre creyó que el siguiente disco de su banda sería el que les lanzaría al gran éxito comercial. Esto nunca pasó. Cantó en 2.263 conciertos de Ramones, es decir en todos.
Fuente: Taringa