[artículo] Mejores discos de 2020 en lo que llevamos de año

lEl 2020 ha sido un año negro para la música en directo, con tantas cancelaciones por la pandemia mundial que nos ha tocado vivir desde principios de año. Hay muchos discos que también han pospuesto su lanzamiento hasta 2021, pero de otros hemos podido disfrutar, y no son pocos. En esta lista de Spotify repasamos la lista de los mejores en lo que llevamos de año.

PUEDES ESCUCHAR LA PLAYLIST DE SPOTIFY EN ESTE ENLACE

PARADISE LOST – OBSIDIAN

En abril de 2020 pudimos entrevistar a su vocalista Nick Holmes, entrevista que puedes leer en este enlace. Nos dice cosas como:

…Sí que hay cambios en el disco, pero para mí son todas melodías melancólicas, son diferentes grados de tristeza. Para la persona de la calle que no escucha este tipo de música, si se lo pones te dirá que suena deprimente, igual que para ese tipo de personas Black Sabbath también son deprimentes, por eso usamos expresiones con las que se puedan sentir identificados.

La realidad es que a mí siempre me ha gustado este tipo de música oscura, y de hecho la encuentro muy gratificante, a mí me levanta más que me deprime. Lo que de verdad me resulta deprimente es la música pop de las listas de éxitos, pero lo de usar “miserable” es por tener un término general que todo el mundo pudiese comprender. La gente que escuchar este tipo de música, la que hacemos nosotros, la encuentra encantadora…

TESTAMENT – TITANS OF CREATION

El Resurrection Fest informaba en julio:

“Como ya sabéis, Testament ha aplazado su gira veraniega por España debido a la situación actual. Llevamos tiempo trabajando en las nuevas fechas de 2021 y próximamente se podrán anunciar. Sobre las entradas, se podrá pedir la devolución sin problema una vez anunciemos las fechas. Os damos las gracias por vuestra paciencia y comprensión”

ORANSSI PAZUZU

Oranssi Pazuzu intepretaron en directo su álbum “Mestarin kynsi” el pasado mayo, en un streaming gratuito. El concierto se realizó desde Rytmikorjaamo, Seinäjoki (Finlandia) que puedes ver en este enlace.

INTRONAUT – FLUID EXISTENCIAL INVERSIONS

En marzo reseñamos el disco, lo pueder leer en este enlace:

…Hay joyas escondidas como interpretación vocal de Dave Timnick y Sasha Dunable al frente de la mezcla. Las porciones maravillosas son cortadas por contrapartes más arenosas, sin embargo, todo está cuidadosamente y detalladamente organizado. Ritmos sólidos y orientados a los extremos inferiores como en la segunda mitad de “The Cull” se complementan muy bien con los sintetizadores de fondo, una línea de bajo profunda y redonda, y esas voces conmovedoras. Los más críticos pueden quejarse de lo familiar que puede sonar este material, sin embargo en nivel de detalles y ejecución han mejorado…

SYLOSIS – CYCLE OF SUFFERING

En febrero de este año reseñamos el disco, lo puedes leer en este enlace:

…Josh Middleton sigue siendo Sylosis y su mano se nota en todos los arreglos, en todas las nuevas ideas. El otro guitarrista, Alex Bailey, ofrece un contrapeso ideal para los riffs del creador principal, y Ali Richardson se puede situar fácilmente entre los mejores bateristas de la escena inglesa. El nuevo bajista Conor Marshall quizás es el que menos destaque en este álbum y el que más perfil bajo mantiene, quizás necesite más tiempo para soltarse y tener más peso en las composiciones, y salir de una zona segura…

NIGHTISH – HUMAN:II:NATURE

A principios de marzo de este año entrevistamos a Tuomas Holopainen de Nightwish en Madrid, en la que ya es una de las entrevistas más vistas en nuestro canal de YouTube. La puedes revivir en este enlace:

…Al menos en un plano personal encuentro este disco bastante optimista. Me resulta interesante que digas esto, porque hemos escuchado varias opiniones de otra gente que nos decía totalmente lo contrario, gente que nos decía que les parecía un disco muy oscuro y depresivo. Mucha gente nos ha dicho que el videoclip que lanzamos es lo más oscuro que hemos hecho jamás, y que la imagen que proyecta es que los humanos estamos destruyendo la naturaleza.

Yo no lo veo así y mi intención nunca fue que se viese así. Me encanta la humanidad, soy muy optimista sobre nuestro futuro, muy positivo sobre el futuro de nuestro planeta ya que tenemos suficientes herramientas en nuestras manos para que todo vaya bien, tenemos suficiente conocimiento y en especial la generación que viene detrás de nosotros me llena de esperanza, de orgullo.

Muchas de las canciones de este disco tratan de estos temas e intentan dar una visión positiva al asunto. Yo creo que vamos a mejor, así que cada vez que escucho a alguien hablar de “los viejos buenos tiempos” me dan escalofríos (risas). ¿Se refieren a cuando la esclavitud estaba bien vista? ¿Cuándo las mujeres no podían votar? Imagínate ir al dentista hace 100 años, comparado con lo que es hoy día…son pequeñas cosas en las que pensar para ver cómo estamos hoy día…

JARDIN DE LA CROIX – LETARGO

En julio de este año reseñamos su nuevo EP, reseña que puedes leer en este enlace:

…Siempre más allá de intentar “cantar” con sus guitarras nos han dado más indicios de prog unido a la emoción, y aquí tanto en “Brechas” como en “Ciclos” vuelven a hacerlo, porque más que arrancar lágrimas logran dibujar sonrisas pintando un cuadro que se va extendiendo, por ejemplo utlizando los teclados no para denotar melancolía sino vida pura floreciendo. A ratos, y principalmente en “Ciclos”, recuerdan al vigor de unos Protest The Hero en “Volition”, pero a pesar de las temibles comparaciones los que les separa totalmente del juego de los demás es la búsqueda eterna de sonar a ellos mismos, algo que casi siempre consiguen. Inteligente jugada dividir este lanzamiento en 3 EP´s, píldoras en las que a pesar de su gran técnica y conseguida producción buscan más el impacto afectivo que la simple demostración de destreza…

Y muchas bandas más que podrás escuchar en nuestra playlist de Spotify