Asphyx (Martin Van Drunen) – 2012

* Hace poco han lanzado el EP de edición limitada “Reign of the Brute” ¿Ves todavia este tipo de lanzamientos como algo que los fans ansian por tener, que todavia tiene atractivo?

Te aseguro que no es fácil para los grupos hacer este tipo de lanzamientos. Pero por otra mano sabemos que a la gente le gusta esto, se vendieron todas las copias por internet en un solo día…eso significa que hay demanda de ello. Este lanzamiento no fue solamente especial por la edición limitada y porque incluye una canción de “Deathhammer”, sino también por el arte de portada que ha diseñado Axel.

Tenemos fans muy dedicados alrededor del mundo, gente que colecciona todo lo que sacamos, entonces no tenemos problemas en sacar este tipo de material de coleccionista. Mientras haya demanda todo estará bien.

* Tu voz se está convirtiendo cada vez mas brutal, para mi al menos es lo mejor que haz grabado (vocalmente) desde tus días en Pestilence ¿Sigues algún cuidado o entrenamiento especial para llegar a esa voz?

Primero que nada dejame agradecerte tus cumplidos, siempre doy lo mejor y es bueno escuchar eso después de tantos años. No, no recibo ningún tipo de entrenamiento…soy autodidácta en esto de mi voz, aunque si que me enseño a mi mismo a cuidarme y a mantenerme en forma vocalmente.

Generalmente si tenemos un show en un fin de semana, luego del viaje de vuelta a casa en domingo dejo descansar mi voz durante unos días hasta el próximo fin de semana. No es que me siente en casa y no haga nada, esto necesita su esfuerzo y disciplina. Por cierto, siempre voy al gimnasio y es otra de las cosas que mantengo.

* Me encanta el principio de “Deathhammer” con esa línea que dice “esto es auténtico death metal de la vieja escuela, bastardos”…es toda una declaración de intenciones. Hoy en día muchos grupos defienden el death metal de vieja escuela, pero la mayoria tiende a mezclar el death metal con nuevos sabores…si te digo palabras como “death-core”, “metalcore” y cosas asi ¿Qué se te viene a la cabeza?

Soy una persona que se mantiene en su estilo, escucho los grupos de siempre. Es cierto que he escuchado un par de cosas de grupos de esos estilos y algo me ha llegado, pero siempre han sido solo canciones y no el paquete completo. Puede que si no fuese por nosotros y nuestros grupos estas bandas nunca hayan salido a la luz, pero no se trata de algo con lo que me identifico.

Cuando se refiere a death metal soy bastante tradicional…hoy día las bandas modernas tocan tantos riffs en una sola canción que es imposible hacer algo que sea recordable, tienes que escuchar las canciones infinitas veces para poder reconocer algo la próxima vez.

Aprecio y admiro la manera en la que pueden tocar la guitarra, lo rápido y talentoso, pero no es lo mio. Como ejemplo tenemos a John Bonham de Led Zeppelin: era uno de los mejores baterias de su época, pero no necesitaba demostrar lo bueno que era en cada canción que tocaba con los Led.

Por supuesto que es bueno que la música evolucione y se supere, pero en cuanto se refiere a metal no se si es lo mio como ha evolucionado en estos últimos años…no hay muchas bandas nuevas que me gusten, y si me gustan es porque tocan en un estilo antiguo que reconozco.

* El tipo de música que tocan con Asphyx, también en este disco, no es tan complicada: hay dos o tres riffs principales, baterias aceleradas y breakdowns al estilo doom ¿Crees que si añaden guitarras mas técnicas o partes de baterias mas detalladas no tendrá el mismo impacto directo en los fans?

No, para nada. Esto es Asphyx, todos sabemos que podemos hacerlo mejor pero preferimos hacerlo todo mucho mas fácil para crear canciones que se queden fijadas en la mente. Es la manera en la que escribimos, en la que componemos, como si fuese 1987. Hemos hablado con fans de todo el mundo y ellos no quieren que cambiemos el modo en que hacemos las cosas ¿Por qué hacerlo?.

Si hemos cambiado algo ha sido en la manera de grabar el disco, la tecnologia y el material para hacerlo. Ahora todo es mucho mas fácil, es mas barato y rápido para el grupo (y el sello) hacerlo con la tecnologia de hoy. Para nosotros ya no implica tener que estar 4 semanas en el estudio con el tiempo sobre nuestros talones y con la presión de grabar cuanto antes porque no hay dinero para mas tiempo de estudio. Tratamos de recrear el sonido que sabemos que funciona, y aunque tengamos una producción y un sonido actual, nos puedes reconocer como una banda de death metal old school. Eso lo puedes ver en Deathhammer.

* Axel Hermann ha diseñado la portada de “Deathhammer” y es brutal, me recuerda a cuando las portadas guardaban totalmente significado con el contenido de la música en su interior ¿Cuál es tu portada favorita de Axel Hermann?

Si te soy honesto mi portada favorita es ésta, la de “Deathhammer”. Lo que pasó fue que Axel es un fan de nuestra música, entonces es mas fácil que pueda hacer una portada acorde a su contenido. Nos pidió escuchar el disco antes de diseñar la portada, y luego de eso nació “Deathhammer”. Muchas veces también es importante escuchar a los fans…cuando Axel diseñó la portada de nuestro último dvd a la gente le encantó el diseño, entonces decidimos volver a contar con él para esta ocasión.

Queriamos volver a tener a toda esa gente del pasado de nuevo con nosotros: volvimos a grabar en los estudios de Harry (donde también escribimos el disco) y pensamos que Axel deberia también volver. Le explicamos un poco la idea de lo que teniamos pensado y el resto se lo dejamos a su imaginación, que es cuando salen los mejores trabajos…cuando volvió con unos sketchs e ideas ya nos dejó impresionados, pero cuando nos presentó la portada definitiva fue como “wow, increíble”.

* Habias dicho que este disco es mas “pesado” que “Death…The Brutal Way”, el anterior disco ¿Te referias a mas pesado en el sonido, o mas oscuro que el anterior?

Creo que en ambos sentidos. Cuando estabamos trabajando en las mezclas, que es cosa mia, estaba pensando que era jodidamente pesado…todo me sonaba muy bien, las canciones, las guitarras…la gente que estaba alrededor también lo pensaba, y Dan me dijo que era lo mas pesado que habia grabado jamás. No lo hicimos pensando en que deberia ser pesado musicalmente o en cuanto a la producción, simplemente tiene un aura oscuro…no es solo la música, es todo, la portada…también son las letras, es la oscuridad que le sienta tan bien a Asphyx.

Paul siempre esta trabajando en sus guitarras, pero con nuestro bajista nuevo es la primera vez que nos ocurre que tenemos a alguien que sabe especificamente como quiere que suene su bajo. Es la distorsión extra que también se puede escuchar en los directos, y eso se aprecia en el disco…creo que es lo mas pesado que hemos grabado jamás.

* Hace poco mas de un mes hiciste un show exclusivo en Holanda por los 20 años de “The Rack” ¿No es increible que hayan pasado ya 20 años de ese disco?

No es tan difícil recordar ese tiempo, porque ultimamente estamos tocando como cabezas de cartel en nuestras giras y no tanto en festivales…asi tenemos mas de 2 horas de show y tenemos mucho material para elegir. Es lo bueno de planear tus propios shows, porque puedes cambiar bastante el set-list…muchos grupos tocan siempre los mismos set-lists, nosotros tenemos preparadas unas 40 canciones o algo asi.

Casi todas las canciones de The Rack las tocabamos en directo estos últimos años, creo que solamente “Evocation” no la haciamos en directo. Vayamos a donde vayamos la gente siempre quiere que toquemos The Rack, asi que es normal que la toquemos regularmente. Solo nos ocurrió una vez, en Atenas, que la gente gritaba por “Pages in Blood” para que la toquemos…estaban locos cuando la tocamos, nosotros no habiamos ensayado mucho esa canción pero salió genial…nunca sabes lo que te van a pedir en un directo.

Asi que como te decia, no fue extraño tocar “The Rack” al completo, sino fue raro tocarlo en el mismo orden de canciones del disco y luego tocar canciones del disco nuevo. Me estaba riendo durante todo el show porque me lo estaba pasando genial, es increible como esas canciones aguantan bastante el paso del tiempo.

* Martin, has estado involucrado en varios proyectos y grupos a lo largo de tu carrera, muchos conciertos ¿Te arrepientes de algo que hayas hecho, musicalmente hablando, en tu carrera?

Mmmmm….pffff, no se que decir. Dentro del death metal he hecho todo lo que he querido hacer, pero queda todavia mucho por probar. Como te he dicho antes, hay muchas maneras nuevas de trabajar, de grabar, cosas por experimentar y de las que uno se puede divertir. Mientras siga divirtiendome con esto seguiré en ello. Es como cuando eres un chaval y quieres tener un grupo…yo ahora soy una persona adulta y estoy haciendo esto, me siento como un privilegiado por poder vivir de esto y divertirme.

Estoy disfrutando cada segundo de esto. Ahora estamos montando algo nuevo con Alwin (bajista), solo nos falta escribir las letras…pero es solo por diversión. Estamos explorando este género del metal y nos encanta, Alwin me dijo que era el único que podia ponerle voz a esto asi que dije “hagamoslo”. Es otro desafio, y me lo paso en grande haciendo estas cosas.

* Dentro del death metal hay tantos grupos que suenan igual: voces a lo cookie-monster, guitarras saturadas y crujientes, pero Asphyx siempre han contado con la lealtad de sus fans…gran parte de ello es por ti, Martin…¿Te consideras de alguna manera el cabecilla de Asphyx?

Pfff…NO!. No me siento asi para nada, aunque agradezco que a la gente le guste lo que hago y consideren que es original. Tengo que admitir que he luchado duro por ese reconocimiento, es dificl encontrar tu propio estilo y que te diferencien de otros vocalistas. Yo no soy el cabecilla de Asphyx, soy simplemente un miembro mas de los cuatro que estamos ahi, y si uno de ellos falla ya no funciona, no solamente yo.

Si, soy yo el que se encarga de las voces y de las letras, pero todos hacemos algo. Por cosa de mi tiempo libre también me encargo del merchandising del grupo, pero si hablamos de negocios entonces Bob es el cabecilla de Asphyx…nos repartimos las tareas y creo que de esa manera todo funciona mejor. En ningún grupo de los que he estado me he visto como alguien mas importante que el resto…no soy el tipo de persona que piensa “soy la estrella, hagan lo que yo digo”, jajaja…asi no funciona esto. Todos los grupos que tienen a alguien asi acaban siendo una mierda.

* Hay unas cuantas bandas asi ahi fuera…

Si, es cierto. Es estúpido tener a alguien asi, porque lo próximo que sabes es que se ha montado una discusión idiota sobre algo sin significado y el grupo sigue adelante con una formación totalmente diferente. ¿Por qué no se llaman “fulanito de tal Band” en vez de ponerse el nombre de un grupo? Es tonto, nunca me ha gustado.

* Martin, por último…estuvimos haciendo una lista de los mejores discos del 2011 recientemente ¿Cuál ha sido para ti el disco de 2011? El de Autopsy estuvo muy bien…

Mmmm, estoy pensando…el regreso de Autopsy estuvo muy bien, pero estoy pensando en el disco que realmente disfruté el año pasado. Hubo unos cuantos…mmm…ahh si, estoy realmente metido en una banda alemana que se llama Blizzard. Es gracioso porque Blizzard son muy buenos amigos de Autopsy, y sin ellos no los hubiese conocido nunca.

Cuando me llegó el disco empecé a escucharlos y me encantaron. A la mayoria de la gente no les gustan, pero para mi sacaron el mejor disco de 2011. Se llama “Rock n Roll Overkill”. No esperes nada de death metal, es simple metal crudo y el grupo hace lo que quiere en el disco…las voces son geniales, es bastante agresivo y original.

No esperes nada de ellos, no te hagas espectativas. La prensa dice que son horribles, pero cuando yo era pequeño la prensa también decia que el primer disco de Venom era horrible y la gente con menos talento del mundo…ahora se los ve como los padres del sonido extremo….No se, debo ser yo y mis gustos musicales, jajaja.

Por Morpheus Misfit