Por X.F. Remorse 1-Pensavientos 2-Luz roja 3-Caperucita feroz 4-Despierta 5-Ciudad esperanza 6-Si te vas 7-Nueva vida 8-Sweeney Todd 9-Carta al...
Por Silver 01. Praise The Lowered (6:02) 02. Stand (9:36) 03. Juula (3:46) 04. Planet Of The Apes (10:59) 05....
Por Mariano Bacigaluppi 01. On The Backs Of Angels (8:42) 02. Build Me Up, Break Me Down (6:59) 03. Lost...
Uno no puede sino sentir simpatía por una de las bandas que lideraba el NWOBHM en 1979, y en ese día todavia eran considerados metal. Desde los 80´s se convirtieron en algo mas light, y en estas tres décadas hemos estado esperando un disco en directo de ellos. Increible, ¿no? Mucha gente ha estado espectante a este momento, pero la espera quizás no haya valido la pena.
Por Bathory 01. Ingen Vei Tilbake – 1:50 02. Djevelheim – 5:01 03. Mørkefødt – 7:28 04. Dakvinnenbrant – 6:35...
Por Bathory CD 01. Burn (Longbeach) – 8:09 02. Gettin’ Tighter (Japan) – 15:04 03. Love Child (Japan) – 4:23...
Por Carlos Garcia Pineda 01 Dead To Rights 02 Bring The Fight (To The Floor) 03 Hardened 04 Shitlist 05...
No hay objeción alguna al trabajo que han realizado los estadounidenses DÄÄTH, que en su cuarto trabajo se encumbran como una alternativa al death metal tradicional de su tierra de origen. Si a finales de los ochenta, principios de los noventa nació una generación formada por DEATH, CANNIBAL CORPSE, SIX FEET UNDER O NILE, grupos que en su momento dieron un giro de tuerca al metal, creando un estilo propio y consiguiendo ser influencia para muchos, a principios del 2000 esta mecha encendida por ellos se acabó apagando, dejando el estilo un poco huérfano de nuevas bandas del otro lado del charco. Todo cambio hacia sonidos más industriales como FEAR FACTORY, y en el declive total hacia el nu-metal. Por suerte éste último fue una moda pasajera y últimamente desde yankilandia nos suelen llegar grupos como DÄÄTH, que asombran por su calidad y por lo bien que han conjugado pasado y presente.
Georgia debe ser un sitio rarisimo. Es la ciudad de donde salieron R.E.M., B-52 y Drive-By Truckers. Luego de aquel "The Big To Do" de 2010, no se han dormido en los laureles y han lanzado este "Go-Go Boots", un disco que los devuelve a tierras mas familiares. Para seguir con la tradición country, estas canciones tratan de la mala suerte de personas al filo de sus vidas. Tios que estan casados y aun asi van a strippers y prostitutas, gente en trabajos sin salida, aquellos que no pueden vivir una vida normal, y aquellos con demasiado stress como para reconocerse vivos. Y es que como su nombre lo indica, la música refleja la idea del momento.
Tradicionalmente en España no hay una gran apuesta por el producto nacional en cuanto a metal se refiere. Las grandes discográficas hace tiempo que se olvidaron del tema y dentro de las underground, las más grandes tienden a apostar sobre valores seguros y tradicionales (idiosincrasia de país extrapolable a otros tantos ámbitos de la vida). El perfil normal, al menos hasta hace poco, de banda de metal española, es: base musical heavy metal de toda la vida y composiciones en castellano. Esto es por lo que casi siempre han apostado las discográficas españolas. Los tímidos intentos de expansión internacional (prefiero no citar ejemplos) no acabaron de cuajar vete tú a saber porqué.