Avalanch en Granada

 Photobucket

 

Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Morpheus Misfit
Promotor: Avalanch

Hoy me siento sincero, asi que empezaré diciendo que no me esperaba mucho del concierto de Avalanch en Granada. Me explico: nunca he sido un gran seguidor de la banda asturiana, no me tengo muy bien repasada su extensa discografia, pero aun asi tenia la espina de no haber visto en directo a uno de los grandes nombres del heavy metal español. La curiosidad también me atrajo a ir a verlos, el saber como se lo iban a montar con todo este concepto (cuanto menos curioso) de la colaboración de Luis y Rómulo Royo en un disco basado en un comic. Me alegro de haber estado alli, porque Avalanch (y sobre todo Ramón Lage) dieron un gran show.

 

 

 Photobucket

 

 

La gira de presentación del “Malefic Time – Apocalypse” viene envuelta en un paquete tanto musical como visual: video de introducción al concepto de este último álbum, pequeños destellos del trabajo de Luis y Rómulo Royo detrás del cómic, imágenes que acompañan perfectamente las canciones…todo ello apoyado por tres pantallas de gran dimensión que van repasando dicho espectáculo visual durante todo el concierto. Como anécdota también podemos comentar que la marca de calzados New Rock patrocina a Avalanch, por lo cual en dicha escenografia también se incluyen los típicos logotipos de New Rock (además de que la mitad del grupo vista con dichos calzados en sus actuaciones) por doble. Quizás pueda sonar a algo no muy innovador, pero lo cierto es que todo el montaje estaba bastante logrado, y acorde con la apuesta sonora.

 

 

 Photobucket  Photobucket

 

 

Solo con un poco de retraso, y con poco mas de media sala acompañando a los asturianos en su visita a Granada, empezó el show de manera apabullante, con la banda puesta a punto y con ganas de dejar bien en alto el gran trabajo que acaban de editar. Soy de esos que prefiere su metal cantado en inglés, lo se, pero creo que en el caso de Avalanch simplemente queda mas auténtico en español. Si, “Malefic Time – Apocalypse” es completamente en inglés, pero apuesto mi perilla a que todos los seguidores de Avalanch coinciden conmigo en decir que a Avalanch le favorece mas cantar en el idioma de Cervantes.

 

 

 Photobucket  Photobucket

 

 

Aun asi las canciones de “Malefic Time – Apocalypse” suenan como demonios en directo, puntiagudas y peligrosas como una chispa que puede quemar todo un monte. “Baal” o la instrumental “Apocalyptic Dream” suenan devastadoras, pero de las nuevas me quedo definitivamente con “Voices From Hell”, con ese toque agresivo que no desentona para nada en Avalanch (un grupo que a priori no es conocido por adentrarse en terrenos extremos). Si, sorprende bastante escuchar a Ramón Lage atreverse con una voz gutural a medio camino entre el death y el black, y si Avalanch han buscado superarse en este nuevo disco pues ya puedo adelantarles que lo han conseguido, directo incluido.

 

 

 Photobucket  Photobucket

 

 

En Granada realizaron un show entretenido, centrandose en la primera hora del setlist en la presentación de este último disco, y luego lanzandose sin piedad con las canciones mas representativas de la última década del grupo. Mención principal se merece el momento en que interpretaron “Vientos del Sur”, arropados al completo por un público extasiado en nostalgia y pidiendo mas clásicos (incluso escuché a un grupillo de amigos pidiendo a grito pelado “Torquemada”, que no cayó).

 

 

 Photobucket Photobucket

 

 

Alberto Rionda es puro nervio tras las seis cuerdas, y eso demostró incluso en sus momentos especiales bajo las luces en las instrumentales. Chez Garcia se encargaba de las atmosferas tras las teclas, emocionando al público con pequeñas intros a clásicos de la banda, y quien mejor parecia pasarlo con las antiguas canciones fue Francisco Fidalgo tras las cuatro cuerdas (alternando púas y dedos a lo largo del show).

 

 

 Photobucket Photobucket

 

 

Resumen: Me han convencido. No me esperaba un show tan cambiante en ritmos (en el buen sentido), ni una performance tan cuidada (en todos los sentidos), y eso es lo que Avalanch son en 2012. Eso solo lo logran horas y horas de práctica, además del carisma y el talento para crear grandes himnos de heavy metal. Lejos quedan los días de power metal (esos que los encumbraron en la escena española), y bienvenidos son estos tiempos de apocalipsis.

 

 

 Photobucket

 

 

Agradecimientos a Avalanch por las acreditaciones