Azkena Rock Festival 2010 (VITORIA-GASTEIZ 23-24-25-26 de junio de 2010)

Texto: Alivecarlos / Enrique Martinez
Fotos: alivecarlos
Promotor: Last Tour International
Videos: YouTube

Jueves 24 de Junio.

Con el tiempo justo llegábamos a Vitoria,y mas exactamente al recinto de Mendizabala, donde se ubica el ARF, celebrando ya su 9ª edición, y logrando ser la que mayor publico a cosechado de todas con un total de 44433 personas, en el peor año, economicamente hablando para el país, (esperemos no decir lo mismo del siguiente ) dejando patente la consolidación que tiene este certamen.

No llegamos a tiempo de ver a los vitorianos -Bronze, encargados de abrir el festival, en cuanto al interior del recinto.Las jovencisimas suecas -Baskery encandilaron al numeroso publico que se dio cita a primera hora de la tarde con su country rock.Tras ellas -The Legendary Shack Shakers en su tercera visita a España, donde aprovecharon para tocar varios temas de su recién editado “Agrindustrial”.La verdad es que es un grupo para ver en sala pequeña, y el tocar en un escenario tan grande y a plena luz del día, empaño un poco el espectáculo de la banda, aun así J.D Wilkes y su peculiar manera de fusionar polka,country,rock y punk convenció a todo el mundo.-Jim Jones Revue salieron como una apisonadora, saliendo igual que como llegaron en sus 40 minutos de punk rock al estilo de MC5 y Little Richard.Fueron una gratisima sorpresa.-Kittiy,Daisy & Lewis son unos hermanos de 17,19 y 21 años que se han puesto de moda en la escena indie española.

Sólo así se entiende que estos desconocidos agotasen las entradas en su primera visita a Barcelona, dejando casi a tanta gente en la puerta como dentro de la sala.Desgraciadamente, la actuación del Azkena no fue todo lo esperado, y es que el formato festival tampoco creo que sea su fuerte.Practican un rock clásico, y cuando digo clásico, me refiero a la música percusora de Check Berry y Elvis Presley.Rock´n´Roll de los años 40 y 50.

-Gov´t Mule, se han convertido en fijos de los escenarios españoles, y del propio festival del Azkena.Siempre es un placer oír tocar a Warren Haynes, uno de los mejores guitarristas de la actualidad, que alterna su carrera con su propia banda y como guitarrista de los míticos Allman Brothers Band;despidiendose por cierto con una canción de estos últimos “Soulshine”.Si bien Mr Haynes no se queda sólo. A cual mejor músico de los que le acompañan, verdaderas maquinas, lastima que no se explayen mas, dejando irse de los temas, aunque lo limitado del tiempo en comparación con sus conciertos de tres horas hizo que fueran por faena.

A la tercera va a la vencida, que son los intentos que han echo -Airbourne para poder tocar este año, tras las dos cancelaciones consecutivas de sus conciertos.Imagino que da igual lo que se escriba sobre ellos,la eterna discusión entre sus defensores y detractores parece ser irreconcilliable.Unos que son los nuevos AC-DC y que tienen un directo aplastante, y otros que es una copia que no aporta nada, y que se pasan de espectáculo-circense y programado….umh… un poco de cada.Lo cierto es que dieron un conciertazo desde el Raise the flag hasta la ultima Stand up for rock´n´roll, no paran ni un segundo, en especial el vocalista y guitarra Joel, que como es habitual se jugo el tipo escalando por la estructura hasta una altura considerable mientras sonaba el Girls in Black y hacer su solo.para posteriormente tranquilizarse abriendo latas de cerveza con la cabeza.Sin duda el grupo que mas potente sonó de toda la noche.Esto me recuerda que aunque el sonido fue en general excelente, según donde estabas ubicado se hacia insoportable el golpeteo que notabas en el pecho y cuello de las vibraciones de los altavoces.

Acabaron los -The Black Lips, que llegaban al certamen con fama de BadBoys y capaces de liarla parda entre el publico.No fue el caso, los tíos le pusieron ganas y su punk de garaje acelerado ayudo a animar al poco publico que quedo tras la gran desbandada después de Airbourne.

Viernes 25 de Junio.

-´77.Los barceloneses que también siguen la estela de AC-DC, hizo que la gente se desperezada desde el primer instante con sus temas, tarea siempre complicada la de abrir en un festi, en el escaso tiempo que dispusieron dieron la suficiente caña como para complicar las cosas a los -The Hot Dogs, que con su rock stoner, los guipuzcoanos demostraron tener tablas encima del escenario.-Dan Baird, es otro de los músicos que tiene como obligada, su visita a los escenarios españoles.El miembro de Georgia Satellites dio toda una lección de como tocar rock con mayúsculas, al más puro estilo de Faces o Stones, lastima que no disfruto de un gran sonido durante su actuación.-El Vez es un showman excepcional, capaz de ganarse a la audiencia y luego dirigirla a donde el quiera; aunque la actuación del ARF fue superada con creces en el concierto que dio al día siguiente en la Plaza de la Virgen Blanca, donde hizo cantar a rockeros y vecinos de Vitoria al unísono.Bromas,cambios de trajes,lentejuelas, y dos guapas “elvettes” acompañandole…todo con un sabor tex-mex marca de la casa.

-Imelda May brilló con más fuerza pocas horas antes en otro de los conciertos gratuitos que organiza Last Tour en la plaza antes citada, haciendo doblete.Aún así fue un buen concierto el que protagonizo sobre el escenario del Azkena.Donde las covers de Train Keep A Rollin y Tainted Love fueron coreadas por un público ya ganado de antemano.

-Teddy Thompson tuvo la difícil tarea de tocar entre Imelda y dos de las bandas en activo punks mas antiguas, no lo hizo mal, pero salir solo con su guitarra a estas horas con su pop-rock… puede que hubiera estado mejor, colocarlo abriendo la jornada del viernes, día de Chris Isaak y Bob Dylan.-The Saints no dieron el peso, el grupo australiano que a pasado de cuarteto a trio, no acabo de convencer, muy diferente de sus colegas musicales

-The Damned demostrando estar en plena forma, dándonos el placer de poder ver a Dave Vanian y Captain Sensible,leyendas vivas del punk, en directo no me parecieron tan oscuros como en algunos trabajos, dando mucha caña y atreviendose a versionar el Alone Again Or de Love.Muy buen concierto.

Llego el turno de -Slash, que en ni opinión puede ir quitando el membrete del acompañamiento de Myles Kennedy a la voz, no es que sea malo, de echo tiene muy buena voz, pero me pareció una mala imitación de Axel Rose y no creo que el guitarrista necesite llegar a esto, me gusto mas como interpreto el tema que canto el bajista, que el resto con el cantante.Empezó con un par de temas de su ultimo trabajo para ir combinando con otros de Velvet Revolver y Guns and Roses, que era lo único que quería ver la gran mayoría de publico (¿ tan grande es la sombra de los creadores del Appetite for Destruction, que siempre deja en segundo plano el resto de material que han echo desde entonces los miembros por separado ? ).Con NIghtrain, Sweet Child O´Mine y Paradise City consiguieron que la gente cantara mas que en ningún otro concierto, y que todos los presentes que no vieron en su día a los angelinos se hicieran una mínima idea de lo incendiarios que podían llegar a ser sus conciertos.

Desde primera hora de la tarde, la cantidad de samarretas de -Kiss, y de gente con la cara pintada, -colocaron un stand donde te maquillaban del componente que kissieras- daban fe de lo grande que es su armada de seguidores.Mientras por la pantalla de vídeo mostraba imagenes de la banda acercandose al escenario, por fin llego el momento de escuchar: Alright Azkena, You wanted the best, you got the best, the hottest band in the world,KISS !! Aparecen en una plataforma que sale desde detrás de la batería formando un semicirculo hasta la parte delantera del escenario tacando el Modern Day Delilah.Suficiente para darte cuenta de lo impresionante que es ver un show de Kiss,cierto que llevan haciendo lo mismo una y otra vez y que ya esta todo inventado, y acaso nos cansamos, claro que no! además ellos consiguen darle un toque mágico y majestuoso a la vez.Con el discazo que se marcaron -Sonic Boom-tanto este tema como los otros dos que tocaron de su ultimo trabajo parecían clásicos de toda la vida.El repertorio no dio casi ninguna sorpresa.Cold Gin, Let me go rock and roll, Firehouse donde Gene escupe fuego, ! joder !, a esto me refiero, quien no a visto esta imagen cientos de veces, sea fan o no de Kiss, pues la quiero seguir viendo, y si tengo la oportunidad de volver a verles y Gene no hace el numero del fuego, o echa sangre,etc, me sentiré decepcionado, porque va unido a lo que es Kiss.Es evidente que lo importante es su música, pero siempre va unido a todo lo que abarca esta banda y que la hace única.Siguieron con Say Yeah, también de su ultimo trabajo y coreada como cualquier tema antiguo; pasando a Deuce, tema que siempre han tocado al comienzo del show y durante muchos años acompañada de Strutter que han dejado fuera, no faltaron los movimientos de Paul,Gene y Tommy al compás del tema.

La sorpresa vino con Crazy,Crazy Nights,tema que no habían tocado nunca con el maquillaje puesto.Shock Me es como no el tiempo del solo de guitarra y batería, donde Thayer lanza los cohetes al puro estilo Space Ace.Sin ser malos solos, son mas para dar presencia a los miembros no originales que por su tecnica.Y la ultima incorporación del Sonic Boom, el I´m an Animal de Gene.Aun gustándome todos los temas del ultimo trabajo,podrían haber optado por otros temas o incluir alguno mas.Es lo único que se podría reprochar a la banda,si bien en su tour 35 aniversario el set-list era la bomba, además del “adecuado”, por ser el aniversario del Alive.Tienen un extenso temario que podrían ir variando sin parar, hay temas que sin ser Black Diamond o Detroit Rock City como ejemplo llevan toda la vida tocando, cuando tienen mejores canciones que nunca hacen en directo.Tras un magnifico 100.000 years,llegaba el turno de The Demon Gene, apenas visible entre la cortina de humo: saliendo sonidos desde el interior del infierno de su bajo en forma de hacha, mientras la sangre rebosaba de su boca volando hasta la plataforma colocada a una burrada de metros, por encima de las luces para cantar I Love It Loud.Continuando con el Love Gun y la mitica Black Diamond cantada por Eric Singer y empezando con Paul recordando a los también únicos Led Zeppelin con alguna estrofa del Whole Lotta Love.

Como tema ultimo antes de los bises la ciudad talismán del grupo: Detroit Rock City. Tras un pequeño descanso llego el turno de escuchar a Eric Singer cantando el Beth con el resto de la banda tocandola en acustico y demostrando tener una buena voz aparte de tener una pegada y mejor técnica que la de Peter Criss, nos guste o no.Lick it Up fue de las mas cantadas por el publico.Siempre a sido un tema que a echo mover al personal, para seguir con el Shout it Out Loud, donde la gente siguió predispuesta a seguir con la fiesta.En I Was Made For Lovin´ You, Paul se sube a una tirolina que lo lleva hasta una plataforma giratoria al lado de la torre de sonido-luces interpretando desde esta, la canción que sonó en tantas discotecas y usada en anuncios publicitarios. En God Gave Rock ´n´Roll To You, no pararon de salir imagenes de todas las épocas de la banda, y de otras bandas míticas de la historia del rock por los diversos monitores de tv instalados en el escenario.Eso me recuerda la excelente imagen que tenían las pantallas del grupo, nada que ver con el fiasco que supusieron las puestas por la organización, con una resolución horrorosa, quedando colgadas hasta que al final simplemente dejaron de funcionar.Y para acabar y como es costumbre el Rock and Roll All Nite con Gene y Tommy elevándose en las plataformas hidráulicas al igual que la batería,mientras Starchild destroza su Les Paul y millones de trozos de confetti invadían el recinto ( para ver la capa que quedo en el suelo una vez finalizado este ).

Todo aderezado con humo, fuego y pirotecnia.Esperemos que esta “segunda juventud” de la banda y el éxito de su disco, tanto musical como a nivel de ventas les anime a continuar, y seguir dando conciertos con el mismo nivel que el de esta noche en Gasteiz. -Imperial State Electric tuvieron la ardua tarea de tocar tras el despliegue de Kiss, peró aun así, un buen numero de fans se desplazaron a la carpa a disfrutar de su actuación.Este nuevo proyecto de Nick Royale, frontman de Hellacopters, tiene un sonido mas sixtie que todo lo que haya echo con anterioridad, pero en directo las melodías a lo Beatles tan características de su ultimo trabajo se pierden a favor de guitarrazos punk-rock.Por cierto, el guitarrista de Backyard Babies y viejo amigo de Nick Royale, Dregen, subió al escenario a interpretar un par de temas.

Sábado 26 de junio.

La ultima jornada del Azkena Rock Festival 2010 la abrieron -Audience, a los que nos perdimos, al igual que de Russian Roulettes.Acostarse a las 8 de la mañana tuvo algo que ver….llegando para ver a los extremeños -Maggot Brain; fueron una de las sorpresas del festival para quien no los conociese. Tres discos tienen en su haber y un buen puñado de temas redondos con los que dejar boquiabiertos a los que acuden a sus conciertos.Además, se marcaron un Alive de Pearl Jam memorable.-The Cubical sonaron compactos y el cantante, con su voz rota, supo ganarse rápidamente la atención del publico.Lastima que abrieron con sus dos mejores temas: Edward the confessor y Great White Lie, porqué el resto del concierto aun siendo bueno, fue de mas a menos.-Robert Gordon, ya no es aquel delgaducho rockabilly que apareció a mediados de los 60, pero su voz se mantiene intacta y fue otra de las gratas sorpresas del festival.Nos perdimos a los -NRBQ de Terry Adams justo antes del concierto de -Bob Dylan, que sorprendió con su capacidad de movilización: metió a tanta gente como Kiss y se encumbro como la tercera fecha con más publico de todas las ediciones del ARF, estando ya en la novena y preparando desde ya mismo la 10ª.Había mucho miedo por el set-list que pudiera interpretar y por si las canciones iban a ser reconocibles o habría que esperar al estribillo para saber que estaba cantando.

Pues los mejores augurios fueron los que se cumplieron: buena tanda de clásicos rescatados de Blonde On Blonde y Highway 61 Revisited y unas revisiones no especialmente alejadas de las originales fueron cayendo sobre un escenario parco en decoración pero con un efectista juego de sombras.Tanto los incondicionales como los curiosos quedaron satisfechos del concierto.

Otra grata sorpresa fueron los -Toilet Boys del performance Guy. Increíble la imagen de mujer que consigue, e impagable ver la cara del colega, cuando una vez acabado el concierto se entero que era un tio,je,je,je…Tienen un directo eléctrico y muy cool, mientras su vocalista no para de actuar como una puta de r´n´r, como el mismo se define, aunando una variedad incesante de estilos: glam,trash,punk,pop.

Dan aire fresco y una propuesta diferente, logrando que el publico saliera satisfecho del concierto.Y con -Chris Issak llego el diluvio.Fue uno de los artistas que mas ganas de poder ver tenia mucha gente, al ser su primera visita a nuestro país. Y así lo demuestra que durante hora y media que duró el concierto, la gente no se moviera a pesar de la constante lluvia que cayó.Chris Isaack lo dejó muy claro al inicio del show: “no sé que tipo de show esperabais, pero esto es un concierto de rock´n ´roll, y sin duda lo fue.Rock al mas puro estilo 50 y con un buen numero de baladas, pero acaso alguien duda que Elvis y In the Ghetto o Heartbreak Hotel no fuera rock?.

El concierto estuvo milimetrado, y como la mayoría de bandas americanas con un gran bagaje a cuestas y acostumbrados a tocar en recintos como Las Vegas no dejan nada a la improvisación. todo pensado para dejar un buen sabor de boca al oyente.

-The Hives fue otro de los grandes conciertos de esta edición, cuando salieron por suerte ya había cesado la lluvia, y se metieron al publico desde el primer momento, formando buenos pogos, con una puesta en escena tan sencilla como magnifica, basada únicamente en el nombre del grupo en letras grandes de metacrilato que canviaban del blanco al rojo, y sus vestidos rollo niño de marinero haciendo la primera comunión. Almqvist, no paro ni un segundo, bajando en diversas ocasiones al foso,los suecos tienen un montón de buenos himnos fáciles de corear y bailables.Fueron con diferencia los que hicieron que mas se moviera el publico al ritmo sin descanso de sus temas.

-Bad Religion fueron para mi la gran decepción del festival,como es posible que al grupo considerado inventor de hardcore melódico consiguieran que gran parte de su repertorio sonara simplemente a rock.Los tíos le ponían ganas pero había subidas y bajadas en los tiempos. Y Graffin de pena, no puedes cantar como si lo hicieras para ti mismo.Nunca a sido ni gran vocalista ni buen frontman, pero la falta de actitud se hizo palpable, si a eso le sumas que la gente estaba destrozada, tras los tres días de festival y que apenas aplaudían tras acabar los temas,hizo que pasaran con mas pena que gloria.Todo lo bueno se acaba y la edición del Azkena Rock Festival 2010 ha finalizado.

La contra-crónica.

Dificilmente se puede mejorar la organización del festival,podríamos empezar por los conciertos gratuitos en la plaza de la virgen blanca para los madrugadores y que ya le dan un punto diferente a otros festis, a la ubicación donde desde hace años se desarrolla,en la propia Vitoria haciendo que la gran mayoría se desplace de sus alojamientos al recinto, este con un agradecimisimo césped que te permite descansar cuando desees;un montón de servicios,que para el numero de personas que hacíamos uso, estaban bien ( de las cabinas no puedo opinar ), el mercadillo con un buen numero de tiendas llenas de genero muy interesante y a buen precio (vinillos,cd´s,camisetas,etc.)y el puesto de maquillaje de kiss, que fue un acierto.Las tarimas que ponen, mirando a los dos escenarios para la gente que tiene problemas de movilidad,otro grandioso acierto.También quería comentar el tema de los encargados de la seguridad del evento.Normalmente los integrantes de este gremio solo salen a la palestra cuando suceden echos que no deberían ocurrir y/o se pasan tres pueblos.en diversas ocasiones del festival cruce palabras con ellos y vi como actuaban, y es un placer encontrarse con personas como tu con los que puedes hablar y en caso de tener que actuar, lo hacen de forma normal y manera correcta.Supongo que abra gente que alucinara con estas lineas, pero igual que creo que hay que denunciar ciertas actuaciones cuando suceden, también hay que aplaudirlas cuando se da el caso.

Ojala tomaran nota algunos seguridades de salas de Barcelona que concierto tras concierto salen enchufadisimos, con una imagen que parecen estar deseando que pase cualquier cosa por pequeña que sea para saltar.Pero tampoco iba a ser todo perfecto, temas a mejorar serian los precios de las bebidas, a lo tonto entre lo largas que son las jornadas y tras tres días te dejas una pasta, a parte de la que te encuentras en casa de púas y billetes que aparecen en los bolsillo y que ni sabias que aun llevabas.La comida aunque hay variedad, y se a mejorado en la calidad sigue siendo muy justa.Parte de Chris Isaak y otro grupo que no recuerdo lo pase bajo la carpa donde estaba el segundo escenario, y en ambos no había música, seria mas lógico que o pusieran por los altavoces el concierto del otro escenario o por el contrario música diferente a la que se escuchara en ese momento.Lo que quedo claro que no estuvo a la altura fue las pantallas de vídeo que pusieron únicamente en los laterales del escenario grande o “Alex Chilton”. Desde el primer momento la imagen fue pésima, hasta que empezó a colgarse y al final dejo de funcionar.Seguro que lo solucionan para la próxima edición.

Otro tema es la calidad de los grupos donde cada uno tendrá su opinión dependiendo de los gustos.Pero el formato me parece muy valido.Apuestan muy fuerte por las bandas principales sin que sean demasiadas y un buen montón de buenos grupos que en su mayoría veríamos en salas medianas-pequeñas donde siempre encuentras buenas sorpresas, aparte de que siempre traen alguna banda que llega al festival sin antes haber tocado en el país siendo una llave de entrada para estos, o consiguiendo la reunión de otros…Y al tener variedad de estilos hace que puedas disfrutar mas del festival en su conjunto y no exclusivamente de su música. En el primer Kobetasonic desde que llegaba al recinto intentaba no perderme nada, y el solo echo de estar de pie sin moverte tal cantidad de horas te destroza, disfrutas mucho mas de la música, y en cierta manera consideras la entrada mejor pagada por la proporción de bandas que te interesan, pero al ser una maraton de música, te abstraes de todo lo demás.Aquí te empapas mas de todo lo que rodea el festival, siempre claro esta, en una mínima parte y desde la forma que tu lo has vivido.

Un montón de experiencias,de todo tipo con la gente que te vas encontrando.como muestra lo que nos sucedió a nosotros mismos.Con todo preparado desde diciembre: los bonos y una furgoneta totalmente equipada para poder hacer vida en ella, veíamos como una semana antes nos quedabamos sin está, con lo que de golpe nos quedabamos sin alojamiento ni transporte. Por suerte conseguiamos vehículo y que el alojamiento no resultara caro.Dos días antes hacíamos las ultimas llamadas y preparativos, dos ivamos en coche y un tercero veía a Kiss en Barcelona subiendo al día siguiente a Gasteiz.Cuando ya soló faltaban horas para partir, la noche anterior a la primera jornada del Azkena, recibía la llamada de mi amigo Kim -Carlos, estoy en el hospital en urgencias, me e caído de la moto, y no tengo ni idea de lo que tengo, pero la cadera me duele horrores. Imaginaros la situación; mi primera preocupación como es evidente, la salud del colega, aunque dentro de todo tranquilizaba el que fuera el mismo el que llamara y saber que su salud no corría ningún peligro aparte de un traumatismo del tipo que fuera.La segunda el pensar que el Azkena y con ello los Kiss pasarían de largo. ¿Quedará algún billete de autocar o tren ? ¿ Encontrare alojamiento ? ¿A qué precio ? Habíamos cogido un camping a unos 20 minutos del festi, y para ese fin de semana yo no podía disponer de mi coche, negro, todo estaba muy negro. Por suerte no había ninguna fractura, un pedazo hematoma y el aviso que en los siguientes días iba a tener fuertes dolores. Posponíais la decisión a las 6 de la mañana dependiendo de como se encontrara, acostándonos ya bastante tarde, ( yo lo tenia claro, seguro que no vamos me decía a mi mismo ). A las 6 nos llamábamos, ¿ Qué tal ? -Duele mucho y casi no e podido descansar; dejamos la decisión para las 9.- Vale… Y si, le echaba narices al asunto y decidía que había qué intentarlo.

Viajamos hasta Vitoria, buscamos el camping el roble verde( un saludo Santi y un placer ); dejábamos las cosas, comíamos y para el festi.

Llegamos a la zona de prensa para recoger la acreditación y nos dicen que debido a un problema informático, se han dado mas photopass de los devidos y nos dan la acreditación de redactor, indicándome que no puedo acceder al foso de los fotógrafos pero que no hay problemas que eche fotos desde fuera,mejor eso que nada dentro de todo ( en mi opinión entraban mucho mas fotógrafos sin que se molestaran lo mas mínimo dentro de la separación publico-escenario.Pero siempre hay qué poner un tope y este es el que había).

La primera jornada fue la de saludar a mucha gente ( un abrazo para todos, en especial para los del foro azkena ), y visitar tranquilamente aunque fuera en diversas ocasiones para no perderse a los grupos, la zona del mercadillo.La segunda, era la jornada de Kiss, recogíamos a Leo en la estación de tren, preguntándole que tal Kiss, pero sin explicar nada del concierto ( vale que sabia en su gran mayoría como iba a suceder, pero no había querido enterarme de casi nada de esta gira antes de verlo en directo ). Disfrutamos del concierto, y mucho.Donde aprovecho para decir que alucine con comentarios que escuche o e leído y que suelen escucharse similares en muchos conciertos mas. Que Paul se enrolla mucho porque no puede cantar. Cualquiera que siga a Kiss desde hace muchos años os podrá decir que comparado con épocas que era joven y tenia mejor voz, antes se enrollaba mas. Que si tienen barriga ( normal,no? ), y en menor medida el tema Ace,Peter-Tommy-Eric que parece estar mas normalizado por los fans.

Estos comentarios me valen para cualquier grupo y concierto sea el que sea,lo que vale, es como se lo curren, las ganas que le pongan,la actitud, como afrontan los temas y siempre teniendo claro que para todo el mundo pasan los años y que igual que todos los grupos tienen discos insuperables que normalmente salen en los primeros trabajos que graban y aunque pase mucho tiempo y aun tengan que grabar infinidad de trabajos, sabes que nunca los superaran, y lo mismo de los conciertos, cada cosa hay que apreciarla y darle el valor que tiene dependiendo del momento en que se produce. Ojo! eso no significa que valga todo,cualquier grupo, tiene que saber mantener la dignidad y si no pueden estar sobre un escenario, dejarlo correr, pero la tendencia es siempre la critica fácil.Otra cosa es hablar de los set-list ( grupos que nunca arriesgan ), del sonido o como ya e dicho de como se lo hagan en el escenario, no de la prensa rosa.Uff, me e ido de tema.¿ De qué hablaba ?…vale, de la jornada de Kiss, fue mucha gente la que vio el concierto de Kiss en Barcelona el jueves, para viajar el viernes a Vitoria, volver a verlos y de nuevo coger la carretera para casa.Como el caso de un viejo amigo, David con su hijo de 6 años que le pedía poder verles desde primera fila ( Gene se fijo en el chaval tirándole la púa; buen detalle ), y es que eran muchos y de diferentes edades los niños que se veían en el concierto de Kiss.Nuestra opinión era unánime, valió la pena el esfuerzo hasta llegar a Vitoria para verles, y lo único que quedaba era celebrarlo por todo lo alto.

El viernes, ultimo día, ya escaseaban las fuerzas, y aun así grupos como The Hives o Toilet Boys, levantaron el animo de la gente.Transcurrieron los conciertos hasta llegar a Bad Religion, que despedían el festival, pero este no iba a acabar sin llevarme una ultima sorpresa.Tal como e dicho el publico no estaba para mucho mas y gran parte marcho a los alojamientos tras quedar empapados por la lluvia que cayó.De forma que fue fácil llegar a primera fila; salen Bad Religion, saco la cámara, hago 6 fotos y la encargada de prensa me dice que mi acreditación es de redactor ( cierto ) y que al no estar en el foso no puedo seguir fotografiando.Le digo lo que me explican el primer día de llegar al festi en la zona de acreditaciones, pero dice que no es posible y que la organización nos dará las que necesitemos,O.K,agradezco su amabilidad pero un fotógrafo lo que desea es sacar el mismo las fotos y mas estando convencido de que estaba acreditado, pero me guste o no ella es quien manda y guardo la cámara. Después tuve que aguantar el resto del concierto a dos tíos pegados a mi que no pararon de hacer fotografías con “cámaras caseras”, luego hay alguna que tela lo que saca, pero bueno, el caso es que tu, que vienes a trabajar, sin animo de lucro alguno, te quedas con una cara de gilipollas que no tiene precio.

A los habituales o los que en alguna ocasión habéis ido a este festival no necesito deciros nada, al resto, si tenéis la oportunidad, y aunque solo sea una vez ir al Azkena Rock Festival.Salud.

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/azkenarockfestival2010.html