Baroness – Yellow and Green

Disco 1

1. Yellow Theme
2. Take My Bones Away
3. March to the Sea
4. Little Things
5. Twinkler
6. Cocainium
7. Back Where I Belong
8. Sea Lungs
9. Eula

Disco 2

1. Green Theme
2. Board Up the House
3. Mtns. (The Crown & Anchor)
4. Foolsong
5. Collapse
6. Psalms Alive
7. Stretchmarker
8. The Line Between
9. If I Forget Thee, Lowcountry

John Baizley – voz, guitarra rítmica
Peter Adams – guitarra, voz
Matt Maggioni – bajo
Allen Blickle – bateria

www.baronessmusic.com

Cada día es más difícil mirar al mundo del metal (y en algunos casos otros mundos) y no ver la huella de John Baizley con su arte distintivo. Aunque los animales y mujeres que cree no sean del todo realistas, las portadas de discos del mundo entero se están llenando de una mística belleza que luce convincente. Lo contrario de la música que hace con Baroness, que suena a práctica y totalmente sensible. A medida que han pasado los años, el grupo se ha alejado y ha crecido por encima de sus raíces, dejando de lado ese metal sludge que los definió en “Red Album” y llegando hasta este ambicioso doble álbum “Yellow and Green”. Baroness adoptan ahora un sonido que no es tan gratificante de primeras, pero que es más indicativo del arte al que quieren llegar.

Como su nombre lo indica, “Yellow and Green” es un esfuerzo dividido en dos partes, con 9 canciones cada una. Cada parte es diferente, y no precisamente entre si, sino de toda la discografía de Baroness. Como hemos dicho antes, la banda abandona su pasado y abraza por completo la etiqueta del rock a secas, haciendo que sus referencias anteriores suenen demasiado agresivas (los ganchos y las melodías ayudan mucho a esto).

Se podría decir que “Yellow” se parece mucho mas a los antiguos Baroness a través del filtro mas suave al que la banda pretende acercarse, con canciones mas lentas que prefieren construirse tras minutos y minutos, mucha atmósfera (lo mejor “Twinkler” y “Cocainium”); por su lado “Green” tiene un toque mas épico, con un acercamiento mas experimental, psicodélico y simplemente extraño (sino prestarle atención a la producción, que hace que cada canción suene como si fuese de un disco diferente)…sin duda “Green” trae los momentos mas atrapantes del lanzamiento, con “Psalms Alive” o “The Line Between”, que con la transitiva “Stretchmarker” da un soplo de inspiración a Baroness en este nuevo camino elegido.

A pesar de que todas estas novedades en Baroness son bienvenidas, “Yellow and Green” no esta exenta de pecados. Baizley, cuando decidió en “Blue Record” cantar con voces limpias para darle un contraste a su característica voz rasposa, nos maltrató a pensar en Baroness y ver una amplia paleta de colores en tonos de voz, pero aquí (en un regreso a lo meramente gritado) parece tener solamente un tono: el agresivo. Con dos discos tan dispares dentro de una sola unidad, algo así se ve como una oportunidad perdida para añadir dinámica al concepto. Y si somos quisquillosos también podríamos decir que canciones como “Sea Lungs” o “Foolsong” podrían haber recibido mas mimo para no sonar un poco a relleno, pero ahí se queda.

“Yellow and Green” es un lanzamiento fascinante, y ha costado. Mientras carece de consistencia, lo suple con ambición y una excelente composición. Aunque sea largo, uno nunca siente el cansancio ni la pesadez de tantos tracks…todo un logro y un gran acierto de Baroness.