Texto: AliveCarlos
Fotos: AliveCarlos
Nos acercamos al Fnac para disfrutar de la oportunidad de poder escuchar un adelanto de lo que es el ultimo y calentito trabajo de BARRICADA, Flechas Cardinales, que salía a la venta el día anterior. A las siete de la tarde Boni y Alfredo aparecían con las guitarras acústicas,be Ibi encima del cajón. Por cierto, para un profano como yo de dicho instrumento, alucine de la buena y potente capacidad sonora que tiene por leve que sea el contacto, aparte del buen hacer de Ibon.
Esta serie de conciertos acústicos que acaban el 26 en San Sebastian la están realizando en formato trio. Para empezar al día siguiente, el 27 de abril en Granada con la gira y la presentación de Ander al bajo, pero ya habrá tiempo de hablar de dichos conciertos..
Aquí estábamos para oír de una forma diferente, ( aunque ya lo han echo en diversas ocasiones ) e intima las canciones de Barricada en acústico. En un formato que hace que aprecies de verdad la composición que hay detrás, aparte de ser la primera vez que teníamos ocasión de hacerlo, por la recién salida de su trabajo.
Como han echo siempre en su carrera, sus letras no dejan a nadie indiferente, comprometidos con todo lo que sucede a nuestro alrededor, con los temas que marcan la actualidad de esta sociedad , o con historias de diversa índole que pueden pasarnos a cualquiera.
Empezaron con “Aguardiente”, utilizando dicha bebida como ejemplo de la actitud a tomar ante lo que esta pasando en estos jodidos tiempos, en los que nos van robando y ninguneando en todos los aspectos, y de como mantenerse ante lo que esta sucediendo. La de “Invierno” la canta Alfredo (uno de las dos temas que hace en este trabajo) y habla del cambio climático como si se tratara de la marcha de alguien y la esperanza de que vuelva…”Imán” es un tema mas intimo, que trata de lo importante que es tener alguien a tu lado, y corresponder esta relación sin darlo por hecho, sino ser consciente, y avivarla.
“Flechas Cardinales” trata de la composición del propio disco, de estar encerrado en cuatro paredes ordenando ideas y el trabajo para poder llevarlas a cabo y escribirlas.
“Ya nos veremos” saldrá solo en la edición digital y la letra es de Kutxi Romero (que otro se atreva a descifrar su significado).”Punto de Mira” es sobre el despilfarro para armar ejercitos a costa de dejar de lado temas de primera prioridad para poder mantener una imagen y cliche que, aun siendo ridículo e innecesario, es prioritario para los gobiernos, sirviéndoles de excusa para dejar de mirar donde realmente deberían y se necesita.También hubo tiempo para repasar un par de clásicos como el “Aun queda un sitio2 y el “Pídemelo otra vez”, tras la que se coreó el cumpleaños feliz… y es que se celebraban treinta años desde la celebración de su primer concierto (y que sigan muchos mas).
Todo un merito, y alegría. A muchos nos ha acompañado su música a lo largo de nuestras vidas pudiendo recordar diferentes momentos y épocas de ellas a través de sus canciones.Es lo bueno de la música, que una vez te marca te acompaña para siempre.
Retomaron su ultimo trabajo, que por cierto ha salido en diferentes opciones incluida en vinilo+cd (ideal para los amantes de este formato) con los dos últimos temas. “Rugir y morder” es sobre no sentirse obligado ante ninguna religión, siendo o no creyente y poder tomar las opciones libremente, y acabaron con “Eclipse”, donde explican el sufrimiento que a de vivir una madre día tras día en lucha con su hijo.
Después llego el turno de las firmas y fotos, y seguir comprobando que no por treinta años de carrera y ser uno de los grupos nacionales mas consagrados dejan de tener los pies en el suelo y ser gente de puta madre, que te hacen sentir a gusto. Un placer.
Acabare diciendo que mientras escribo esto, estoy acabando mi primera escucha del disco. Desde la salida del Drogas no veía nada claro como quedaría un nuevo trabajo sin el reparto vocal de este y el Boni. O su parte de composición. Y aunque como digo es solo la primera vez, me esta encantando, y mientras lo oía no notaba su falta.
A ver, que nadie me interprete mal, que soy el primero en querer volverle a ver y escucharlo junto a ellos (y como proyecto paralelo en Txarrena también). Pero la sensación es que Barricada como grupo esta por encima de eso. Y joder, que los temas son cojonudos. Después de algo tan grande en todos los sentidos, como “La Tierra Esta Sorda”, parecía que hicieran lo que hicieran y mas aun tras no estar Enrique Villareal en sus filas, seria un batacazo, pero tengo la sensación que será uno de sus mejores trabajos.
A partir de hoy son dos meses por delante para escuchar y disfrutar de este trabajo hasta que vuelvan al Razz.
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/barricadaenbarcelona2012.html