Benedictum – Dominium

Por Morpheus Misfit.

1. Dominion

2. At the Gates

3. Seer

4. Grind It

5. Prodigal Son

6. The Shadowlands

7. Beautiful Pain

8. Dark Heart

9. Bang

10. Loud Silence

11. Epsilon

12. Sanctuary

13. Overture/The Temples of Syrinx

 

Miembros

Veronica Freeman – voz

Pete Wells – guitarra

Mike Pannone – bateria

Chris Shrum – bajo

Tony Diaz – teclados

Sello

Frontiers Records

Background Noise

Website

www.benedictum.net

Lastimosamente Benedictum serán conocidos en nuestro país por las delanteras de su vocalista Veronica Freeman, pero los norteamericanos intentan cambiarlo a golpe de buenos discos. En lugar de metal sinfónico tan común entre las bandas lideradas por una mujer, Benedictum entregan de manera sólida un heavy metal en la tradición de Judas, Maiden y Black Sabbath. La voz de la señorita Freeman sorprende y atrae interés debido a su poder, pasíon y entrega, recordandonos de una manera extraña a Ronnie James Dio, y con éste “Dominion” vuelve a ser sin duda el punto de partida principal de su banda, sin mucha variedad pero con mucha consistencia.

Los riffs de Pete Wills rinden homenaje a unos Judas Priest a punto de desaparecer, mezclando por partes iguales medios tempos y tormentas de poder a lo 80´s que complacirán a los seguidores mas old school. Puedes escoger cualquier de tus discos mas duros y estoy seguro que “Dominion” le empatará en energia, y es que no me gusta mucho repetirme pero la voz de Freeman tiene mucho que ver: no estamos ante otra Doro o Tarja, y hacemos esas comparaciones porque en el mundo del heavy/power creemo que no hay rival….solo hace falta darse una vuelta por los invitados de lujo en este nuevo disco: Jeff Pilson (Dokken), Craig Goldy (Dio) y Rudy Sarzo (Quiet Riot).

Desde el inicio bestial con “Dominion”, a la aplastante “Grind It” o la épica de 9 minutos “Epsilon”, Benedictum han creado su mejor lanzamiento hasta el momento. Si te ha gustado el “Blood of the Nations” de Accept, ya puedes ir pillando esta joya, porque derrocha melodia y actitud por todo el redondo (mención aparte se merece el bonus track “Overture / The Temples of Syrinx”, versión de Rush con la que cierran este disco).

Lástima que en terreno norteamericano no tengan mucho futuro, siendo este mercado poco asiduo al estilo que facturan Freeman y los suyos, pero aqui en Europa Benedictum son una máquina de patear traseros con los puños al aire y orgullosos de pertenecer a una vieja escuela. Esperamos gira con anticipación.