Por Morpheus Misfit.
Roadrunner Records / Background Noise
1.Folklore
2. Gure Dekadentziaren Onenean
3. Maravillas
4. Dortoken Mendean
5. Achtung!!!
6. Payola
7. Paperezkoa
8. Etorkizuneko Aurrekari Guztiak
9. Hasi Eta Bukatu
10. Arren, Darwish
11. Jainko Ateoa
Hay ciertas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de escribir de música (al menos si quieres ser bueno en ello), y es que aunque parezca asi no todo el mundo puede ponerse en la piel de un periodista y destripar discos a diestra y siniestra sin tener al menos un mínimo de cultura musical. Pues desde toda la modestia que me puede ofrecer este cargo os tengo que decir que estamos sin duda ante uno de los discos mas completos en lo que llevamos de año, en el terreno local…muchos pueden haber cuidado hasta el mínimo detalle de su producción, otros del arte de tapa, otro de las letras u otros de la instrumentación, pero Berri Txarrak con Payola han hecho lo que se denomina comunmente “el disco redondo”, y lo mas gracioso es que no han inventado la rueda ni nada parecido, sino que han grabado un disco en directo, de manera analógica y con el rock primitivo de muchas de nuestras leyendas…tanta evolución y tanta tecnologia, y estos chavales con su quinto nos dan una bofetada en toda la cara, porque el zorro sabe mas por viejo que por zorro.
¿Que es lo que cautiva tanto de “Payola”? Serán las melodias coreables sin perder la dureza, su sonido crudo (Steve Albini no pierde se toque) pero refinado, o esa ambiguedad de géneros que hacen que los sigan tanto unos como otros…pues no lo sabemos con certeza, porque mucho de eso tiene la culpa, pero de lo que estamos seguros es de que los navarros no aburren a sus seguidores repitiendo fórmulas sino que se adentran en esta ocasión en terrenos algo stoner, algo hardcore, y mucho culto al proto heavy metal de Black Sabbath (incluso advirtiendonos sobre Antena 3, jeje).
La fluidez del disco es otro gran punto a su favor, y un punto que saber jugar muy bien. Donde antes habia machaque para llegar al extasis ahora hay un intercambio de energia y pasión, y quizás esa sea la palabra que mejor defina al disco, “pasión”, porque 11 canciones como estas no pueden ser para nada pre fabricadas…canciones que pueden ir de un veloz hardcore melódico a un pausado stoner rock, o incluso a un melódico emocore (para los modernetes, que no es otra cosa que rock melancólico potenciado en voces) hacen que no se hagan pesados todos esos minutos, y mas bien nos den el espacio suficiente para hacer headbangin´, pogo o encender el mechero en alto según corresponda. Otro punto aparte ya seria la cuidada presentación de este Payola, cosa que se agradece mucho ya que esa cultura detallista cada vez se pierde mas en un mundo donde prima la rapidez, y en muchos casos la desfachatez. No, no hablaremos de canciones sueltas ni de puntos altos (aunque cualquier canción de la primera mitad del disco puede ser facilmente single) porque no se trata de uno de esos discos (es decir, ni conceptuales ni con mucho relleno y pocos buenos temas) sino de esos otros que se ponen en la mini cadena sin pasar de canción. Berri Txarrak no necesitan sobornar para sonar en nuestras mentes y dejarnos una sonrisa, el trabajo con alma es facil de detectar.
P.D.: Bendito el momento en el que Tim de Rise Against y los Berri se hicieron amigos 🙂