Desde Eddie ha llovido mucho, y no solo de logotipos viven los grupos de metal…las mascotas fueron todo un boom durante los ochenta, y varias sobreviven a nuestros días en cientos y cientos de portadas…una pequeña reseña de cada una de ellas, con sus creadores y sus apariciones en este reportaje de Goetia Metal…
“Knarrenheinz” de Sodom
La imagen fue creada por Johannes Beck in 1987, según ideas de Tom Angelripper, el por entonces bajista y vocalista del grupo…con la guerra fria como telón, este personaje sin rostro y oculto tras una máscara de gas parecia tener mucho sentido a grandes niveles…
“Face Bones” de Dethklok
Primero que nada hay que aclarar que Dethklok no es una banda real, sino una especie de Spinal Tap pero de dibujos animados, donde se parodian a bandas de metal extremo (como vocalista de Dethklok canta el vocalista de Cannibal Corpse, y el personaje esta inspirado en el). “Face Bones” es su mascota y es una especie de burla hacia el Jester Head de In Flames
“Scary Guy” de Metallica
El creador del logo se llama Jaymz, e hizo su debut en el single de edición limitada “Live at Wembley” (que contiene tres canciones). También puedes verlo en el diseño del box set “Live, shit…” y en camisetas del merchandising oficial.
“King Hector” de Hammerfall
Apareció por primera vez en la portada del genial “Glory to the Brave” y desde entonces lo puedes encontrar en todo lo relacionado con el grupo…fue la creación de Andreas Marshall, aunque hoy día lo dibuja Samwise Didier.
“Not man” de Anthrax
Diseñado por el propio Scott Ian, guitarrista de la banda…Durante la era “I Am the Man” en los conciertos disfrazaban a alguien del staff, quien se paseaba por todo el escenario…también se rumorea que Scott se inspiró para su “Not Man” en una imagen que habia visto en una tienda de discos, y que el sello del grupo tuvo que pagar el copyright de la imagen, aunque dicha historia nunca fue confirmada ni por el sello ni por el grupo, lo cierto es que “Not Man” refleja todo el humor de estos legendarios thrashers.
“Arlequin” de Lacrimosa
Fue concebido por Stelio Diamantopoulos y se rumorea que está inspirado en Charles Chaplin, debido a la gran inspiración que siente Tilo Wolf (vocalista y compositor) por el cómico. Lo podemos ver en portadas como la de “Stille” o “Elodia”, pero no es el único simbolo que ha utlizado la banda (otro fueron “Elodia”, una diosa griega y el gran amor del arlequín, o “Lichtgestalt”, una mutación el arlequín, que vendría a ser un cruce entre un ángel y un humano).
“Snaggletooth” de Motorhead
La mascota fue creada por Joe Petagno (amigo personal de Lemmy) para el disco de debut de la banda, en 1977. Al preguntarle sobre su creación, Joe ha comentado: “la inspiración me vino de ser simplemente un jodido bastardo, como lo es Lemmy…hice mucha investigación sobre todo tipo de calaveras y el resultado fue una mezcla de un gorilo, un lobo y un perro…Luego Lemmy le agregó el casco, las cadenas, los pinchos…”. Durante 31 años Joe ha creado todas las mutaciones de Snaggletooth para las portadas de Motorhead, pero en septiembre de 2007 anunció que ya habría portadas de su mano, debido a diferencias con el management de los ingleses…
“Grim Reaper” de Grim Reaper
“Chaly” de Overkill
No se sabe exactamente quien diseñó a Chaly o porque se llama asi, pero que mas heavy que la unión entre unas calaveras y un murciélago?
“Vic Rattlehead” de Megadeth
Vic fue diseñado por el propio Dave Mustaine, a quien muchas veces se culpó de plagiador por las similitudes con la mascota de Iron Maiden. Vic tiene los ojos, los oidos y la boca tapadas (el mantra llamado “see no evil, ear no evil, speak no evil”). Apareció en los 4 primeros discos del grupo, y luego de una larga ausencia lo han recuperado para los últimos discos.
“Allister Fiend” de Motley Crue
El Allister Fiend de Motley Crue no es otra cosa que la unión (de caracteres físicos) de los cuatro integrantes del grupo, e incluso en el disco Shout At The Devil se le acredita la canción “In The Beginning” (donde se unen las cuatro voces).
“Sargent D” de S.O.D.
En verdad el grupo mismo empezó con la mascota, ya que Scott Ian siempre dibujaba al “sargento D” con parodias de humor negro como “habla inglés o muere”, luego decide crear el grupo con letras que hablaban sobre el sargento…todo esto ocurrió después de “Spreading the Disease”…
“Murray” de Dio
Murray es la mascota demoniaca de Dio, atribuida realmente a nadie en particular pero que aparece en los tres primeros discos de la banda.
“Pumpkin Head” de Helloween
Utilizar la “o” de Helloween como una calabaza fue la idea de Kai Hansen y Weiki en los primeros tiempos de la banda, asi que los créditos por su creación se deben a estos dos personajillos… incluso se lo puede ver en su forma “humana” en algunos videos de la banda…
“The Guy” de Disturbed
Su creador es Todd McFarlane, el mismo que creó la serie animada “Spawn”, y aparece en dos portadas de la banda, además del reverso de “The Sickness”…también puedes verlo en los videos “Land of Confusion” y “Stupify”.
“Crimson Ghost” de Misfits
Apareció por primera vez en el single de “Horror Business” y fue sacado del poster de la película “Crimson Ghost” del mismo nombre…En todos los sitios donde los Misfits tocaron desde 1977 hasta 1983 se puede ver la marca de la calavera, ya que Glen Danzig llevaba consigo un stencil y una lata de spray blanco…muchos fans se debajan adornar sus chupas de esta manera…
“Set Abominae” de Iced Earth
Set Abominae, o sea el anticristo en las historias de los discos conceptuales de la banda, fue la creación del mismos Jon Schaffer, quien mas de una vez se pensó eso de sacar una novela gráfica basada en el personaje…lo puedes ver en portadas como Alive in Athens, Horror Show o Tribute to the Gods….
“Violent Mind” de Kreator
El famoso personaje de los thrashers alemanes fue dibujado por Phil Lawvere, para el disco “Terrible Certainty” y de ahi en mas se lo puede ver en la gran mayoria de sus portadas…
“Roy” de Children of Bodom
Roy aparece en todas las portadas de los discos de COB, y se llama asi por un personaje de la película “Hot Shots”…siempre se ha discutido su originalidad, ya que Blue Oyster Cult y Iron Maiden lo utilizaron en el pasado…aun asi sigue siendo el simbolo mas reconocible de la banda.
“Fangface” de Gamma Ray
Apareció por primera vez en la portada del “Walls of Jericho” de Helloween, y se supone que deberia de haber sido la mascota del grupo, pero luego Kai Hansen lo utilizó para su banda luego de separarse de las calabazas…su creación, asi como el de la típica calabaza de Helloween, esta atribuida a Kai…
“Captain Adrian” de Running Wild
Fue diseñado por el vocalista del grupo, Rolf Kasparek en 1983 y ha adornado las portadas de la banda desde entonces…es una de las mas legendarias del metal alemán, después de todo cumplen casi un cuarto de siglo como grupo…si, si….
“Eddie” de Iron Maiden
El rey de todas las mascotas, y el mas querido en el heavy metal no podia ser otro que el genial Eddie (cuyo nombre completo es Eddie Hunter), creado por el entrañable Derek Riggs…al principio Eddie no tenia cuerpo, y fue inspirado por una imagen que habia pintada en un tanque de la segunda guerra mundial…ha aparecido en todas las portadas del grupo britanico hasta la fecha, con multitud de cambios (el mas brutal el de la portada del “Piece of Mind”, donde aparece lobotomizado y rapado)
Dirty Rotten Imbeciles
“Viper Alley” de The Exploited
“Manowarrior” de Manowar
“The Eagle” de Primal Fear