Texto: Morpheus Misfit
Videos: YouTube
Hermandad, de eso se trata…y estoy seguro que es lo que necesita Zakk Wylde en estos momentos para superar el hecho de que el hombre que lo hizo famoso y lo elevó hasta lo mas alto haya decidido deshacerse de él por contagiar a su grupo del sonido chirriante de sus riffs. Por suerte Zakk Wylde hace tiempo dejó de ser “el guitarra de Ozzy” para ser el líder de una fuerza arrolladora y unida como es Black Label Society. La banda venia a presentar su “Order of the Black” y Barcelona seria la única ciudad privilegiada para el Berzerkus Tour, casi en su recta final. Luego de ciertos problemas de salud, y una depresión latente en ciertos comentarios a la prensa meses antes debido a su salida de la banda de Ozzy Osbourne, ¿dejaria Zakk otro mal sabor de boca en la península como años atrás, o su sociedad de etiqueta negra seria excusa suficiente para no manchar su legado de directos energéticos?
Las espectativas eran buenas: unos dias antes, ante el sold-out de las entradas, los habian cambiado a la sala grande de la Razzmatazz…además nos llegaban grandes crónicas de su paso por Europa (Inglaterra, Alemania, Viena, Italia), y como si fuera poco venian acompañados de unos gloriosos Godsized (la verdad es que un servidor no los conocia hasta saber que venian acompañando a BLS…que grata sorpresa estos ingleses). Pasadas las 19:45 hacen su aparición Godsized, con una sala con medio aforo bastante fria entre la cual solo destacaban unos cuantos leales a la banda que se situaban en las primeras filas. Con un sonido terriblemente alto (tanto que dudo si la banda misma se estaria escuchando canción tras canción) fueron descargando grandes temas como “Fight & Survive” o “Walking Away” en los cuales los integrantes lo dejaban todo (con absurdos intentos de animar al público…digo absurdo por lo mústio de los asistentes), a pesar de que el sonido no ayudase demasiado. Es increible ver como canciones como “The Last Goodbye” o “Bleed on the Inside” funcionan tan bien en directo ante lo inesperado, y es inevitable pensar como hubiese resultado todo si el técnico de la mesa hubiese puesto mas de su parte. Gran ansia de volver a verlos por aqui, sin duda.
Media hora para fumar un par de cigarrillos en la terraza de la Razz y para que colgarán el telón gigante de BLS que nos daria la bienvenida a uno de los momentos mas esperados de la noche, en una sala que gozaba de muy buena asistencia. Se apagan las luces, suena una introducción de teclado (creo que se trataba de New Religion) y tras las sombras del telón podemos ver la figura robusta de uno de los hombres mas salvajes del rock. Cae el telón y todo empieza con la rápida “The Beggining…at Last”…Zakk con un sombrero negro dando motivos a las cientas de cámaras para disparar sus flashes, y un sonido claro desde el principio en comparación con lo antes vivido. Quizás sea algo decepcionante saber de antemano como se comportará el set-list de una gira sin el factor sorpresa (ya que llevan tocando noche tras noche lo mismo en todas las ciudades europeas que visitan, sin cambio alguno), pero Wylde y los suyos deben de ser muy buenos actores (principalmente DeServio y Catanese), porque lo que desparramaban el sábado no era otra cosa que energia y la alegria de tocar al lado de colegas.
Para un servidor fue todo un lujo ver al genial Johnny Kelly (Type o Negative y Danzig) tras los parches de Black Label Society, clavando un show impoluto y mostrando ser parte mas de la hermandad motera suicida (encajando mucho mas en este combo que Will Hunt), y ver a un Zakk Wylde que aun detrás de los clichés (macho alfa, golpes en los pechos al estilo King Kong, cambios innecesarios de guitarras cada dos por tres) dejo bien en claro que su habitat natural son los escenarios. Como hemos dicho antes: set-list mas que previsible, pero con la presentación de “Order of the Black” saliendo muy bien parada: “Overlord”, “Crazy Horse” o “Parade of the Dead” sonaron de muerte y gozaron del apoyo del público, al igual que otras favoritas como “Funeral Bell” o “Fire it Up”, no asi la emotiva “In This River” (dedicada a Dimebag unas cuantas veces, con fotos del fallecido guitarrista de Pantera proyectadas sobre el escenario) que cambió totalmente de ritmo y estructura para la ocasión, perdiendo el climax de la original.
Unas pelotas hinchables blancas con el logo del grupo animaban al público desde la parte superior de la Razzmatazz (un público casi igual de frio que con Godsized), hasta que luego de semejante tema llega el solo de guitarra de turno que termina por aburrir a buenos y siniestros. Un servidor se pregunta ¿no seria mejor tocar dos canciones cortas mas y ahorrarse toda la parafernalia? Claro que si, pero este show no es de otra persona que de Zakk Wylde, y él lo hace notar a través de mas de 10 minutos de solo de guitarra sin ninguna chispa ni atractivo. También hubo momento para que Wylde y Catanese (el “gemelo malvado” o el Mick Taylor de Keith Richards, como también es conocido) sacasen sus guitarras dobles para la balada “The Blessed Hellride” (en una versión mas eléctrica), y tras un nuevo cambio de guitarras terminasen con un triplete de lujo: “Suicide Messiah”, “Concrete Jungle” y “Stillborn” (que grandes) cuando mejor sonaba la banda y sus amplificadores.
Buena entrega de la banda sureña, que si bien no estaba al 100% (recordemos que es el último tramo de su gira europea) ha demostrado algo mas de interés en los fans tras las últimas giras. Agradecimientos, palabras para “los campeones del mundo”, abrazo y despedida familiar entre la sociedad y noche finalizada, a pesar de que los asistentes hayan esperando un bis o alguna joya mas (al menos en esta ocasión deberia dar algo de razón a la banda, ya que con una respuesta tan poco suficiente como la de la Razz durante casi toda la noche uno tampoco siente el picor de volver a salir a escena).
En fin, gran demostración de que Black Label Society, a pesar de la multitud de cambios que ha sufrido desde su creación, se ha convertido en toda una institución en el mundo del metal, y que a pesar de que su cabeza pensante haya pasado tiempos problemáticos ultimamente, todo está donde debe de estar. Nada épico, pero si muy profesional, de buen sabor de boca.
Set-List
The Beginning… At Last
Crazy Horse
What’s in You
The Rose Petalled Garden
Funeral Bell
Overlord
Parade of the Dead
Solo de teclado
In This River
Fire It Up
Solo de guitarra
Godspeed Hell Bound
The Blessed Hellride
Suicide Messiah
Concrete Jungle
Stillborn
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/blacklabelsocietyenbarcelona2011.html