Blind Guardian en Madrid – Sala La Riviera – 7 de Noviembre de 2010

Texto: Jose Manuel Torres
Videos: YouTube
Promotor: Rock n Rock

Los bardos del metal aterrizaban en Madrid para continuar con su gira `At the Edge of Time´ el pasado viernes cinco de Noviembre 2010. Nada más llegar a los aledaños de la madrileña Riviera pude comprobar la enorme expectación que siguen levantando los alemanes, la cola era inmensa, y todavía quedaban varias horas para que la sala abriera las puertas. La verdad es que resulta difícil que a día de hoy una banda llene una sala y más en éste estilo, ya que desgraciadamente el Power Metal cada vez tiene menos tirón, (recordemos que la última vez que Gamma Ray o Stratovarius vinieron a Madrid la sala no alcanzó ni la mitad de su entrada), aunque algo pasa con los Guardian que hace que sus fans muestren una lealtad fuera de toda duda.

El ambiente que se respiraba era el mismo que se podía respirar hace diez o quince años en cualquiera de las anteriores venidas de los chicos de Hansi. El público mostró una total y absoluta entrega y devoción a sus ídolos, cosa admirable y respetable que ha hecho de Blind Guardian uno de los grupos más importantes, queridos y respetados de Heavy Metal a nivel mundial.

La duda general que todos los allí presentes nos cuestionábamos era si finalmente habría o no teloneros. En la entrada solo ponía “artista invitado” y en ningún momento la promotora informó de quienes serían ni a que hora saldrían a tocar. Un amigo al que me encontré me confirmó que finalmente no habría porque se habían caído en el último momento así que los Guardianes adelantarían su aparición en el escenario para no hacer esperar a la gente demasiado. Y así fue, a las nueve menos cuarto se apagaron las luces y empezó a sonar la intro que abre “Sacred Worlds”. El escenario era sobrio, no había ningún tipo de ornamentación, ni telón ni nada, ni siquiera en los bombos de la batería aparecía el logo de la banda.

Los primeros que hicieron acto de presencia fueron bajista, teclista y batería durante la parte orquestal, para dar paso a Hansi, Andre y Marcus que saltaron al escenario una vez que comenzaron a tocar el tema propiamente dicho.

La gente estalló en júbilo inmediatamente mostrando una adoración por sus ídolos fuera de toda duda que muy pocas veces he visto en un concierto, (me hizo recordar a la presentación de `A Night at the Opera´ en la sala Macumba a hace siete u ocho años donde agotaron las entradas), los años pasan, pero el espíritu es el mismo, los fans de Blind Guardian lo dan todo. Tras terminar la canción Hansi se dirigió al público con un gracioso español: “Hola amigos que tal? It´s great to be back in the beautiful Madrid and see your beautiful faces…. Welcome to the Show and “Welcome to Dying!!” . Fue el primer clásico de los muchos con los que nos deleitarían durante el Show. Tras ésta canción nos comentaron que tenían preparado un gran set list lleno de sorpresas y así fue.

La siguiente en caer fue “Born in a Mourning Hall” de su maravilloso –”Imaginations from the Other Side”. Fue en éste momento cuando empezaron a proyectar imágenes en las pantallas que tenían detrás de la batería, recurso muy vistoso que cada vez más utilizan los grupos para adornar sus conciertos. En este caso se trataba de una telaraña que giraba al ritmo de la canción además de paisajes que ambientaban perfectamente la atmósfera del tema.

El sonido lejos de ser perfecto era bastante aceptable, se distinguían bastante bien todos los instrumentos aunque sí que había cierta sensación de pelota, y es que el volumen estaba muy alto, cosa lógica debido a que la sala estaba llena, pero claro, en la Riviera tanto volumen hace que la calidad del sonido empeore considerablemente.

“Fly” fue la primera toma de contacto con `A Twist in the Myth´, y tras ésta la gente comenzó a pedir de forma desesperada “Majesty”. Continuaron con “Time Stand Still” del `Nightfall´ que fue muy bien recibida por la audiencia y `Traveller in Time´.

El público seguía pidiendo `Majesty´ sin parar y los Guardian empezaban a mirarse entre ellos con cara de ¿que hacemos?, siguieron con “This Will Never End” que fue la que más fríamente recibió el público hambriento de clásicos.

También me gustaría hacer referencia al buen estado de voz de Hansi Küsch, que aunque evitó algún que otro agudo, dio la talla muy bien y estuvo muy comunicativo y agradecido con el público. “This one is about king Arthur…..” no podía ser otra que “Past and Future Secret” tras la que la gente siguió pidiendo `Majesty´ a voz en grito y ahí vino el puntazo de la noche. Hansi nos dijo que lo habían estado hablando y que Marcus estaba de acuerdo en tocarla pero Andre no estaba convencido, así que no la tocarían y continuarían con una canción de `A Twist in the Myth´. Evidentemente la siguiente canción en sonar fue por fin la aclamada `Majesty´ que realmente no se si estaba en el set list o la tocaron para agradar al público. Si así fue, desde luego fue un detallazo increíble para con la audiencia.

“De puta madre Madrid, esto es una real grande fiesta!!!! Tras ésas palabras dieron paso a “Cry for Tanelorn” donde Hansi nos explicó que está basada en la novela “Elric of Melniboné” de Michael Moorcock uno de los autores favoritos del vocalista.

“Imaginations from the Other Side” fue el punto y seguido a la velada, pues lógicamente todavía quedaban los bises que nos tenían preparados. “Wheel of Time”, track de nueve minutos incluída en su última abrió la tanda de bises, siendo ésta la primera de las cinco últimas canciones del Show. “The Bard´s Song” como no podía ser de otra manera nos puso a todos los allí presentes los pelos de punta, era increíble oír cantar al unísono a dos mil quinientas personas aquello de “Tomorrow we´ll take us away far from home…”

Y tras ésta sonó”Valhalla”, una de las canciones más espídicas y cañeras de sus primeros discos que hizo las delicias del personal a la que siguió la emotiva “Lord of the Rings”, que como Hansi dijo, está dedicada a un tipo llamado Sauron, fue coreada por todos los allí presentes en bonito acto de comunión entre banda y público. Y para finalizar no podía ser de otra manera que con “Mirror Mirror”, temazo clásico en su discografía que puso el punto y final a un gran concierto en el que tanto el grupo como los allí presentes disfrutamos y vivimos con la máxima intensidad.

Esperamos que la Guardianmanía continúe muchos años y sigan sacando discos tan buenos como `At the Edge of Time´ y la gente siga tan receptiva y entregada por mucho tiempo…. Larga vida a los bardos!!

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/blindguardianenmadrid2010.html