* “All For Nothing”, el título del disco…¿Es en sentido irónico, como si esto de la música es una batalla ya perdida?
Chema: El título del disco se refiere un poco a lo que tu has dicho de una batalla perdida pero también se refiere a que lo damos todo por nada, que sabemos que es una batalla perdida pero que aqui estamos porque nos gusta, y aunque nadie apueste un duro por nosotros ahi seguimos erre que erre (risas).
Es todo por nada, un mensaje negativo pero que a la vez es positivo, ya que estamos diciendo que lo estamos dando todo…por nada.
* A primeras vistas saltan las diferencias entre el anterior “Scars & Secrets” y este “All For Nothing” ¿Qué ha impulsado a este giro mas rockero de la banda?
Chema: El giro se debe a que nos ha salido asi, nosotros nos pusimos a componer temas para este disco y no teniamos nada en mente de como iba a ser. Lo único que sabiamos que queriamos para este disco era que queriamos que fuese mas directo, un poco menos complejo que el anterior.
Queriamos un disco mas directo, mas relajado para tocarlo en los conciertos y que la gente se lo pasase bien…sin querer nos ha salido un disco mas rockero, y no pensamos en eso a la hora de grabar…típico nuestro por otra parte (risas).
* La gira arrancó hace relativamente poco y ya llevan un par de conciertos dados ¿Cómo ha sido la recepción de las nuevas canciones entre el público?
Chema: Con este tema pues la verdad que como se ha retrasado la salida del disco en formato físico y también en formato digital, la gente no ha podido escuchar las canciones nuevas antes de los conciertos y eso ha sido una putada. Al parecer a la gente le gustan los temas nuevos, al menos aqui en Granada como nos conocen nos han tratado muy bien.
También en sitios donde no hemos tocado antes, como en Málaga (que el jueves tocamos en Granada, el viernes en Málaga y el sábado en Jaen) y en Jaen, donde no nos conocian de nada, la respuesta ha sido mucho mejor de lo que esperabamos.
En Jaen, que era en un pequeño pueblo, no esperabamos que hubiese tanta gente para un concierto de rock y de metal…hasta ahora no nos podemos quejar de la recepción del disco, aunque lo presentaramos un jueves día de huelga (risas).
* ¿Qué supone para una banda como vosotros emprender una gira como ésta, por vuestra cuenta? ¿Es una carga, un placer?
Inga: Ahora voy a hablar yo (risas). La verdad es que hemos estado tanto tiempo sin tocar que teniamos muchísimas ganas de tocar. También es que todos estamos trabajando, y cuesta bastante, pero después te recompensa tocar, estar con la gente, y hacer lo que realmente te gusta.
También cansa muchísimo, la gente no se hace una idea (risas)
* No son nuevos en la escena, y practican una paleta bastante amplia de estilos dentro del rock y del metal, asi que estoy seguro que habrán escuchado un montón de cosas de la prensa especializada hacia lo que hacen ¿Qué es lo mas raro que han leído en una reseña o una crónica?
Chema: No se que decirte, desde mi punto de vista subjetivo lo mas raro que han hecho ha sido compararnos con grupos que realmente ni siquiera conozco (risas). En general todas las críticas han sido siempre buenas, no hay nada en lo que nos hayamos fijado especificamente… si que en general nunca hemos sabido como definirnos a nosotros mismos, asi que a base de críticas de otros hemos aprendido que hacemos rock alternativo (risas).
* Se ha disponibilizado “All For Nothing” en Spotify y en iTunes, creo que en estas plataformas inclusive antes que en formato físico ¿Es definitivamente internet el camino a seguir en estos tiempos o el disco físico todavia funciona?
Inga: Creo que internet es ya una plataforma donde accede muchísima gente, desde hace 10 años el disco físico ya no se compra tanto…internet por un lado te da acceso a que la gente te escuche, por otro lado te limita, pero cosas como Spotify hoy día son imprescindibles para sacar tu música.
Chema: El mercado no es como antes. Si un grupo saca un disco pensando que se va a hinchar de vender copias, mal lo lleva (risas). A no ser que se llamen Rage Against The Machine o algo asi…entonces nosotros sacamos el disco e intentamos que esté en cuantos mas sitios mejor. Para bandas sin muchos medios la distribución en internet es la mas barata, porque por si la gente no lo sabe: hasta distribuir el disco vale dinero.
* He escuchado decir que este disco “huele a cerveza y gasolina, con toda la fiereza del metal y la actitutd del rock n roll. Si tu Chema, y tu Inga, tuviesen que compararlo con un disco de alguno de vuestros grupos favoritos ¿Con cual seria?
Chema: Yo no podria…
Inga: La verdad es que yo tampoco. Si es cierto que “All For Nothing” tiene un sello mas stoner, mas Queens of the Stone Age aunque no tenga nada que ver. Ya no lo considero como metal, ya es diferente…
Chema: Nosotros es que hemos visto el disco desde que ha nacido, desde que solo eran dos acordes de guitarra, un redoble de bateria, y lo hemos ido construyendo poco a poco…no se, pues podría decirte que el disco va mas en la linea de Queens of the Stone Age, Faith No More…que le gustan mucho al bateria y al guitarrista (los compositores principales), son muy amigos de esos grupos.
El sonido va por ahi. De estilos no se, en alguna canción Inga rapea, en otra canta melódico, cada uno hacemos un poco lo que nos da la gana…
* Ahora están con Awá Records ¿Habrá distribución europea de vuestro disco?
Chema: El trato es que a todos los países donde logremos ir a tocar se va a distribuir el disco. Ahora mismo estamos mirando de ir a tocar en Francia y Alemania, ya que tenemos integrantes de Francia y Alemania, después ya no se sabe (risas). Se distribuirá en todos los países donde toquemos.
* Ya que hablamos de países…aquí tenemos alemanes, franceses, españoles…pero todas las canciones son en inglés ¿Se han planteado alguno cantar en vuestro idioma natal?
Inga: Lo hemos pensado pero no sabemos por la gente (risas). Lo estamos planeando, pensamos sacar un single en alemán y en español, pero todavía está en proceso…no sabemos, depende del presupuesto que tengamos, pero en un futuro si que va a haber, pero no en un futuro muy próximo.
* ¿Cuál creen que es la mejor carta de promoción de una banda con un nuevo lanzamiento? ¿Una promoción del carajo, unas buenas canciones, colaboraciones de lujo?
Inga: El primer paso es un buen producto, eso sin duda, pero un buen plan de marketing también es muy importante. Sin un buen plan de marketing no puedes lanzar nada…es complicado, pero la publicidad y el marketing siempre ayuda.
* Yo como nuevo seguidor del grupo lo mas representativo que veo en Blindfall es tu voz, Inga. Vosotros que estáis en el grupo ¿Qué es lo mas representativo que ven de Blindfall?
Inga: Yo creo que es un poco la mezcla de todo, pienso que cada uno de nosotros tiene algo muy personal, y esa mezcla hace que para mi sea algo muy especial. Yo no se como lo recibe la gente, pero el hecho de que cada uno de nosotros ha venido escuchando música muy diferente a lo largo de su vida, y hemos hecho algo que ha salido así (risas).
Chema: Hay gente que destaca mas la voz de Inga, las melodías de la música…es como el punto que nos define, esa mezcla de música con la voz.
* Y ya la gente que les ve en directo tiene que relacionarlo con la energía…porque al menos en Granada se desvivieron encima del escenario…
Chema: De hecho a mi en concreto, cuando leímos tu crónica, me sorprendió que decías que se notaba que era la presentación del disco y que nos movimos mucho, cuando en realidad es de los conciertos en los que menos nos hemos movido (risas).
* ¿Si? Joder…
Chema: Si, porque ha sido el primero de la gira, y después de tanto tiempo sin tocar juntos (desde junio del año pasado) ha salido asi.
* Pues espero que no se quemen tan rápido…que tanta intensidad en tan pocos shows…
Chema: No, es cuestión de calentar y ya está (risas).
* Antes hablábamos de las influencias en la música. En cierta web he visto que les relacionaban con Guano Apes o Skunk Anansie ¿Les suena de algo esto, les gustan estos grupos?
Chema: Si, claro, es lo típico. Guano Apes es un grupo de rock / metal con voz de chica, y nosotros somos un grupo de ese palo, asi que es normal que nos comparen con ellos. A nosotros nos da igual, hacemos lo que nos sale, y a algunos les suena a Skunk Anansie o Guano Apes, incluso por ahi alguno ha dicho también que a Evanescence, pues ya está. Cada uno etiqueta y entiende las cosas a su manera. Nosotros no nos quejamos de eso, no nos viene ni bien ni mal. Nos gusta que hablen de nosotros, que digan lo que quieran.
* “All For Nothing” son 9 canciones ¿Nueve canciones son suficientes o se quedaron sin ideas? ¿Sin dinero? ¿Cuánto mas breve mejor? El resultado es excelente, pero la sensación es que te quedas con ganas de mas…
Chema: (risas) Es tan sencillo como que es carísimo cada día en el estudio. Cada día que pasamos ahi es muchísimo dinero, y nosotros nos lo auto-producimos todo, la discográfica no nos da un céntimo para la grabación del disco, ni para la mezcla ni para los masters.
Cada canción del disco vale mucho dinero, si las mides individualmente. Cuando llegó la hora de grabar lo que hemos hecho son las canciones que mas nos gustaban y que realmente las veíamos en el disco. En otras ocasiones si que hemos grabado canciones puente, temas instrumentales…en esta ocasión no. Estamos mal de pelas y no ha podido ser.
* No pasa nada, ha quedado genial. La colaboración de Estirpe en “WWW” ha quedado de muerte ¿Fue la primera opción o pensaron en mas personas?
Chema: No, fue la primera, última y única opción, porque en el grupo cada uno tenemos unos gustos musicales muy diferentes, aunque después a todos a veces nos gusta lo mismo, pero tenemos muchos gustos. Cuando pensamos en una colaboración, el único grupo español que nos gusta a todos por igual es Estirpe, y como tenemos la oportunidad de conocerlos personalmente, le preguntamos y nos dijo que si.
Son unos tios geniales, una vez que vinieron a Granada a tocar nosotros tocamos con ellos, le preguntamos si querian tocar una canción con nosotros, y Mart cantó con nosotros “Killing In The Name Of” de RATM, y perfecto! Cuando dijimos “¿A quién vamos a meter?” Pues a éste, que nos gusta a todos (risas).
* Bueno, ya que son de Granada…Hace poco lei la noticia de que el Ayuntamiento ha cancelado el presupuesto para el Zaidín Rock de este año ¿Cómo ven la movida, la escena, de la música en directo en Granada ahora mismo?
Chema: Depende a quien del grupo le preguntes esto…si le preguntas a los franceses, ellos te dirán que aqui está mucho mejor que en Francia, están muy contentos y todo es maravilloso (risas). Pero yo que si soy de aqui echo mas en falta apoyo del Ayuntamiento para cualquier cosa.
Hecho en falta medios del Ayuntamiento, que lo que hace es quitar (risas) entonces ya lo flipo, directamente. No me parece normal que se dedique tantísimo dinero a tantísimas cosas, como la semana santa, y para un festival que es pionero en España no haya nada. El festival también genera riqueza a la ciudad, porque viene gente de todos lados.
Inga: Ahora quiero yo también decir algo. Yo soy mas pesimista, yo creo que el artista poco a poco muere. Ya no hay apoyo casi con la crisis, antes habian mucho mas festivales, el Ayuntamiento ayudaba a que los músicos viniesen a tocar, pero ahora parece estar todo un poco muerto.
Los festivales grandes siguen ahi, pero lo que de verdad hace vivir está desapareciendo… es un poco triste, es como todo para nada, a ver si cambia esto un poquito.
* Volviendo a Blindfall: sin duda se atreven sin miedo y sin tapujos a las críticas: rap, new metal, punk, stoner, hard rock ¿Hay algo mas que tengan ganas de probar?
Chema: En verdad no, porque cuando nos ha salido hacer cualquier cosa la hemos hecho, nunca hemos dicho “no, este riff no que suena demasiado metalero”, o “este riff no, que suena demasiado popero”. Como siempre todo lo que nos ha gustado lo hemos metido sin ningún problema, entonces…no es como decir “queremos un tema electrónico”, porque cuando salga saldrá, aunque el disco sea de blues.
No tenemos esa sensación de que “queremos hacer esto” ahora mismo. Si te fijas en los discos, ya lo tenemos todo, solo nos falta música gregoriana (risas).
* Para terminar ¿Cuáles son las perspectivas del grupo ahora que el disco ya ha salido?
Inga: Bueno, por supuesto que guste a la gente y que podamos seguir tocando lo máximo posible, que podamos seguir muchos años con esto y que no nos cueste mucho dinero (risas). Este verano a ver si podemos ir a Alemania a tocar, una vez que estuvimos tocando alli en mi pueblo fue una experiencia buenísima, este año vamos a repetir.
* En un par de años ya les veo tocando en el Rock Am Ring o Rock Im Park…
Chema: Que Belcebú te escuche (risas).
Por Morpheus Misfit