Blood Red Throne – Souls of Damnation

Por Morpheus Misfit.

1. The Light, The Hate 04:19
2. Harme 04:35
3. Your Cold Flesh 03:37
4. Human Fraud 04:17
5. Demand 03:32
6. Throne Of Damnation 03:35
7. Prove Yourself Dead 04:36
8. Not Turgenjev, But Close 03:32
9. Ten Steps Of Purgatory 06:41

Si este es el disco con el cual descubres a Blood Red Throne jamas adivinarias que son una banda noruega…porque, claro, son extremos y no son blackers, jajaja…bromas aparte, otro de los motivos es que su sonido es bastante americano…muy producido, quizás demasiado, pero preciso y muy bueno por la musicalidad y la energia que lo conduce. Velocidad y complejidad, eso es lo que son Blood Red Throne, sean de donde sean.

Con beat blasts ajustados a la precisión y con cambios de tempos bastante logrado estos chavales controlan a la perfección sus instrumentos…pero no son, ni por asomo, una especie de “estrellas individuales” en sus instrumentos, sino que el sonido que puedes escuchar en este “Souls of Damnation” es el resultado de un gran trabajo en equipo, que sabe como construir las estructuras y que hacer para llegar a eso…lástima que no nos descubran nada nuevo dentro del género, y que sus colegas norteamericanos lo esten perfeccionando desde hace unos 15 años.

Para los que no sois nuevos a Blood Red Throne, pues deciros que su anterior trabajo (Come Death) era mas oscuro que éste, por lo cual me atrevo a adivinar que este nuevo lanzamiento fue mas cuidadosamente planeado para cubrir “mas terrenos”…por ejemplo en “Your Cold Flesh” tenemos una canción que presenta muy buenos riffs y ganchos rítmicos que atacan sin avisar, pero solo a primera vista, porque oculta mas de lo que uno puede captar en una primera escucha: si no prestas atención te pierdes, gracias a la mezcla, de un cambio en el tono de las guitarras lo cual las hace sonar mucho mas agudas…Otra cosa es que un album de death metal siempre corre el riesgo de convertirse en monótono según avanza, y de eso son culpables Blood Red Throne en sus intros, o en sus riffs casi thrashers, pero con solo 40 minutos y nueve canciones por delante saben entrar al juego y salirse antes de que nos cansemos.

Si hay algo que destaca por sobre todo el este album es el sentido del movimiento…estos tios se las han arreglado para crear mucho movimiento y controlar su velocidad, a la vez que la percepción del a tensión del escucha (si no escucha la canción “Prove Yourself Dead” sobre los tres minutos y entenderás de lo que te hablo).