Bloodbath – The Wacken Carnage

Por Morpheus Misfit.

Peaceville Records / Mastertrax

1 – Intro

2 – Cancer of the soul

3 – So you die

4 – Soul Evisceration

5 – Ways to the grave

6 – Ominous Bloodvomit

7 – Like Fire

8 – Bastard Son of God

9 – Breeding Death

10 – Outnumbering The Day

11 – Brave New Hell

12 – Furnace Funeral

13 – Eaten

 

Hey hey, espera un momento…primero que nada tengo que reconocer que cuando revise el correo y vi que me habia llegado la promo de Bloodbath lo aluciné en todos los colores posibles (colores oscuros, por supuesto jejeje)…y es que si te gusta el death metal y la cerveza (no olvidemos que este es un proyecto borrachuzo jeje), además de tener a Opeth y Katatonia como grupos predilectos, esto tiene que ser como una caja de pandora (en el buen sentido del metal jeje). El puzzle de sensaciones se completa cuando compruebas que el sonido no puede ser mejor, dándote pie a la duda de si suena mejor la grabación en directo o la de estudio (por Satán, esas guitarras!!!)…

Ni lo dudes un segundo, esto es una oportunidad único, porque ver a Akerfeldt cantanto con Bloodbath es todo un espectáculo que no se volverá a ver debido a la apretada agenda de conciertos que tiene con su grupo principal (mas aun ahora con la gira de Watershed)….fueron 9 años desde su formación hasta que el Wacken Festival alemán (quien si no) logró reunir a las bestias para el festín (lo cual es un tiempo considerable viendo como grupos – Iron Maiden, cof cof – sacan directos cada dos semanas jajaja).

Cuando llevas algo de tiempo escribiendo sobre música y te has recorrido grandes clásicos en directo sabras que hay dos tipos de este género: uno en el que no notas la diferencia entre la voz del vocalista y las guitarras, y otras que te hacen sentir como que estas en primera fila palpando el sudor….”Wacken Carnage” se encuentra en esta segunda categoria, y es la oportunidad perfecta para todo fan de Bloodbath de ver al asesino con las manos en la masa…las baterias están realmente presentes en todas las canciones: el doble bombo se asemeja a una metralleta subida de revoluciones, y el snare suena como deberian sonar todos los snares del mundo: con ese sonido metálico y mudo (jeje que exageración xD). Lo mismo para las guitarras: la primera vez que las escuchas no sabes si son en directo o una grabación…los encargados de remixar este disco han hecho un trabajo excelente y no hay nada que criticar al respecto. Si, ya lo se, de seguro que hay mil maneras mas de hacer sonar las guitarras un poco mas broootales y malvadas, pero OYE!, que estamos hablando de un festival…y ya sabes, si tu disco en directo suena mejor que el de estudio, la próxima vez ve al Wacken a grabar.

Lo molesto de los discos en directo es que pocas veces puedes escuchar a la audiencia, lo cual es muy importante para crear la atmósfera (he oido Live in Tokyo de In Flames? cof cof)…pues bien, en Wacken Carnage se nota que no hay cuatro gatos viendolos…si tuviese que descatar alguna canción del repertorio simplemente no podría, pero algo a destacar seguro es Mikael Akerfeldt, porque…uffff…de seguro que por esto me harán un muñeco vudú pero Akerfeldt para mi se posiciona ahora como uno de los mejores growlers del mundo del death metal (esto es, para los que no entienden, “gritador gutural” xD)…y para defenderme podría decir que no tiene momentos débiles ni siquiera en las canciones veloces…añadele a eso que Akerfeldt sabe como entretener al público con su sentido seco del humor, lo cual se agradece en estos días…

Excelente sonido, una mezcla de lujo, 52 minutos de puro death metal, camisetas mojadas en sangre y uno de los vocalistas mas carismáticos del planeta…necesitas algo mas que llame tu atención? Peaceville, si me escucháis, mandarme rápido el nuevo disco de mi nuevo grupo favorito de brutal death metal 😉