Por Iñigo Dominguez Diaz
Tracklist:
1. Epochalypse 06:08
2. Roots 05:55
3. The Beauty of Dead Cities 04:15
4. The Earthling 06:51
5. The Plains of Memories 04:27
6. Mount Regency 06:08
7. Frostrite 04:50
8. The Winter Eclipse 08:45
9. In a Deeper World 05:42
Miembros
Vintersorg – voces
Baard Kolstad – batería
Øystein Garnes Brun – guitarras
Jens F. Ryland – guitarras
Lazare – teclado
ICS Vortex – bajo, voces
Sello
Century Media Records
Website
BORKNAGAR pertenece a la generación de bandas que como DIMMU BORGIR optaron por darle una salida más comercial, por decirlo de alguna manera, al black metal. Hacia finales de los noventa, Øystein Garnes Brun, decidió que ya valía de malvados demonios, sangre de postín, maquillajes en blanco y negro y había que apostar por un black más melódico, enraizado en el metal más clásico, en el que además de la dureza de los riffs machacones, los teclados y las voces limpias también tenían cabida en el black.
La creación de atmósferas oscuras y la melancolía de las voces, consiguió el propósito deseado, que las bandas de black metal dejaran de ser underground para pasar a ser conocidas por todo el público del metal.
Al contrario que los DIMMU, BORKNAGAR se ha caracterizado por ser más un proyecto de estudio, en el que a lo largo de los años han ido y viniendo componentes de otras bandas de black, que querían profundizar y tener otra visión de su música. Así nos encontramos que a lo largo de la historia, por esta banda han pasado gente de GORGOROTH, ENSLAVED o DIMMU BORGIR.
Como banda de estudio que es, le ponen mucho empeño en lo que hacen y si tiene algo de peculiar este grupo es que a lo largo de los años ha evolucionado como pocos lo han hecho. Poco a poco su música se ha ido volviendo más y más progresiva (recuerdo el primer álbum que escuché de ellos Empiricism, con un órgano hammond omnipresente en casi todos los temas, que en posteriores discos ya no se vuelve a encontrar) hasta llegar al punto actual, en el que más que una banda de black melódico es una banda de progressive extreme metal.
No quiere decir que no vayamos a encontrar elementos black, ni mucho menos, ya que la voz de Vintersorg, conduce muchos de ellos, aunque a decir verdad, ha perdido un poco de protagonismo a favor de las limpias de ICS Vortex, que tras su salida de DIMMU se ha vuelto a unir al proyecto. Urd es un álbum muy elaborado, lleno de matices que a los que les gusta buscarlos y encontrarlos no se van a aburrir. En el vamos a encontrar piezas duras, como la inicial “Epochalypse” o “Mount Regency”.
Como piezas más experimentales encontramos la instrumental “The Plains Of Memories” o “Frostrite” que de black no tiene nada, puro metal progresivo. Entre las que combinan ambas cosas, está “The Winter Eclipse” uno de los mejores temas del trabajo, donde el duelo vocal ICS, Vintersorg llega a su máxima expresión. Aunque sin duda el tema que más engancha es “The Earthling” con estribillo con coros incluidos que es muy pegadizo, siendo el tema más épico que se puede encontrar.
La última pista “In A Deeper World” es un medio tiempo cantado prácticamente solo por ICS que marca la comentada tendencia del grupo a realizar sonidos cada vez más enfocados hacia el progresivo y la experimentación con otros estilos, incluso en este tema me han recordado un poco a THERION. Tal vez sea el sonido hacia el que quiera evolucionar la banda. Eso sí, como banda progresiva que son, a los que les gusten los virtuosismos los encontraran, ya que solos de guitarra y melodías construidas con todo tipo de teclados, no faltan.
En fin, que Urd representa la vena más melódica y progresiva de la banda. ICS ha tomado más influencia en este trabajo, con lo que es recomendable a los fans del mismo, así como a los amantes del black melódico con ganas de escuchar algo un poco diferente a lo que normalmente están acostumbrados.