El ultimo lanzamiento en estudio de una de mis bandas preferidas. Cuando anunciaron eso, no me lo vi venir. Asi como no me habia visto venir la salida (en su momento), de Messiah en las voces. Y ahora, Lowe tambien se despide de Candlemass, dejando a Mats Leven a cargo de las labores vocales (ya que Candlemass anunciaron que no se disolverian). Entonces, como se recibe el ultimo trabajo de Candlemass? Es simplemente un disco mas en su carrera, en donde se notan las diferencias entre los integrantes, y el cansacio de los musicos? Para nada. Es tal vez uno de los mejores discos de su carrera, del año, y me comere mi propio cabello si este disco no queda como un clasico de aqui a 10 años.
Pero que hacen que este disco sea tan bueno? Basicamente, es la calidad de composicion. Desde un punto de vista “sonoro”, tenemos un sonido practicamente identico al que teniamos ya desde “King of the Grey Islands”, y que tambien se hizo presente en “Death Magic Doom”. Guitarras con ese gruñido que hace eco a aquel Iommi de antaño, pero aun sonando modernas, efectos sonoros bien interesantes, y el resto de los instrumentos en perfecta armonia.
Pero lo que resalta es la impresionante pasion que uno puede encontrar en el lanzamiento. Es indiscutible que estas canciones evocan algo mas profundo, algo que va mas alla de lo que puede ser una cancion normal que escuchamos de fondo mientras estamos haciendo algo. Es trascendente, y mis amigos, dejenme decirles, que los exitos “de ayer, hoy y siempre” estan construidos en eso: transcendencia. La habilidad que tienen las canciones de destruir la barrera del tiempo, y eso es algo que le sobra a “Psalms for the Dead”.
Ya lei mucho sobre el disco, incluso antes de escribir este review, y no encuentro dos personas que esten de acuerdo con sus canciones preferidas del disco, y eso es notable. Siempre hay dos o tres canciones que resaltan en todo lanzamiento (mas alla de Candlemass), y el resto queda en un relegado puesto para aquellos “fanaticos”. Esto sucede desde “Smells like Teen Spirit” hasta “Enter Sandman”. Desde “Another brick in the Wall”, hasta “To Mega Therion”.
Pero creo sinceramente que “Psalms for the Dead” se va a unir a ese selecto grupo de discos en donde todas las canciones son igualmente buenas. Potentes. Consistentes. Substanciales. Importantes. Inmortales.
Generalmente, yo suelo analizar los discos desde un punto de vista tecnico para hacer un review, pero esta vez no puedo hacer eso. Tecnicamente, desde un punto de vista de ingenieria de sonido, es perfecto. Desde un punto de vista musical, no es extremadamente complejo. Desde un punto de vista vocal, es impecable.
Pero la calidad de las canciones hace que este disco quede tan dentro de tus oidos, tan increible, importante, profundamente clavado en tu subconciente, que lo unico que puedes hacer es estar en admiracion, disfrutar, y encontrar la resignacion. La resignacion de saber que este es el ultimo disco de Candlemass.
Y por Odin, que manera de irse. Con un funeral asi, tal vez todos veamos las cosas de una manera diferente.
Mis favoritas? “The Sound of Dying Demons” , “The Killing of the Sun”, y esta obra de arte que da titulo al disco: