[cinéfilo] El alucinante mundo de Norman (Paranorman)

Director: Chris Butler / Sam Fell
Año: 2012

La animación cuadro a cuadro, o stop-motion, ha dado al cine para niños las mejores historias cinematográficas de las últimas décadas, teniendo como mayor exponente a “Pesadilla antes de navidad”. Sin embargo el artista de storyboards Chris Butler (La novia cadaver, Coraline) y el director de animación Sam Fell han probado ser la pareja perfecta para empujar el sub-género de la animación cuadro a cuadro a un nuevo nivel con este “El Alucinante Mundo de Norman”.

La historia nos presenta a Norman, un niño que sufre el estigma de friki por su peculiar don que posee: puede ver y comunicarse con los muertos. Norman vive una vida solitaria hasta que conoce a Neil, un compañero de colegio que también sufre acoso (en este caso por sobrepeso). Las cosas se revolucionan en el mundo de Norman cuando su tio loco Prenderghast aparece en su vida para comunicarle que gracias a su don debe parar la maldición de una poderosa bruja antes de que se apodere del pequeño pueblo.

Esta película es una mas ambiciosas a nivel visual, y mas impresionantes a nivel cuadro a cuadro que jamás he visto. Combinando las técnicas tradicionales del cuadro a cuadro con efectos CGI, personajes muy detallados, y una dirección sofisticada, la película es todo un disfrute. No solo los personajes son muy vívidos, sino que Butler y Fell han tomado grandes decisiones para las secuencias y como hacerlas mas disfrutables mas allá de la imaginación.

Muchos podrian verlo como un film para niños, pero “El alucinante mundo de Norman” posee mejores caracteristicas directivas que muchos films de acción de hoy día, o mucho mejor que cualquier cosa ofrecida en el género del terror actualmente. No te encuentras casualmente un film de animación con un nivel tan intricado de diseño en cuanto a ángulos, iluminación y composición de la escena. Este film de animación hace todo eso, mientras rinde tributo a varios estilos y técnicas famosas de películas y directos de culto de terror.

El guión (escrito por Butler) ofrce una historia familiar de un paria y su valia, introduciendo la cuchara en la psicología de un adolescente y sus problemas de frustración, aceptación e identidad. En ello esta película desfila en la delgada linea entre lo cómico y lo perturbante, siendo un film que puede asustar a los mas pequeños.

La primera parte de la película es mucho mejor que la segunda. Aun con sus escasos 93 minutos el film se siente algo lento entre la segunda y tercera parte de la historia, y la sensación es de que algo se pierde entre medio. A pesar de estos vacios de debilidad, “El alucinante mundo de Norman” demuestra que Laika Entertainment (también encargados de Coraline) es un estudio con mucho talento, grandes ideas y un futuro brillante para dar lecciones de vida. Todavia tienen espacio para crecer (para llegar al nivel de Pixar), pero como Norman hay algo diferente y extraño que nos atrae hacia ellos.