[classicos] Bad Religion – Suffer, el gran intelecto verbal llega al punk

Por Nekrokosmos

Greg Graffin – Voz
Brett Gurewitz – Guitarra
Greg Hetson – Guitarra
Jay Bentley – Bajo
Pete Finestone – Batería

01. You Are (The Government)
02. 1000 More Fools
03. How Much Is Enough?
04. When?
05. Give You Nothing
06. Land Of Competition
07. Forbidden Beat
08. Best For You
09. Suffer
10. Delirium Of Disorder
11. Part II (The Numbers Game)
12. What Can You Do?
13. Do What You Want
14. Part IV (The Index Fossil)
15. Pessimistic Lines

Con motivo de la gira de 40 aniversario que llegará pronto a nuestro país, era de cajón meter a Bad Religion en nuestra lista de classicos. Pero ¿Qué disco elegimos por encima de otro? Sin duda si hay un disco importante para Bad Religion, ese es ‘Suffer’ de 1988.

Tras el fiasco de prog con sintetizadores que fue el segundo ‘Into The unknown’ la banda podría haberlo dejado, pero volver a juntarse hizo que por fin encontraran su fórmula, y esa fórmula es la que escuchamos en estas 15 canciones. Las composiciones mejoraron, la producción mejoró, la técnica de cada uno de los integrantes también mejoró, y es un disco algo menos oscuro que sus predecesores. Lo que está claro es que sin ‘Suffer’ el punk melódico de los 90’s sería muy diferente, y es que sirvió de pilar de toda la escena y lo que vendría después.

Estamos hablando de 26 minutos repletos de himnos del punk con letras provocativas pero que mezclaban a la perfección la ferocidad sonora y la alegría melódica. Puede que no haya sido un gran éxito de ventas en su momento, pero es el ejemplo perfecto que tras un intento de evolución equivocado un grupo de amigos puede volver al camino correcto. Les tomó 10 días grabar estas canciones, que pusieron los cimientos de lo que harían durante más de 10 discos después.

La voz de Graffin parece tomar más autoridad en estas grabaciones, cercana a la de Mike Ness de Social Distortion, y elevándose por encima de las guitarras de Gurewitz y Hetson. Las pegadizas líneas de bajo de Jay Bentley se funden a la perfección con la alocada batería de Pete Finestone, pero hay que prestar especial atención a las letras de Graffin ya que desde la segunda “1000 More Fools” dejaba claro que el punk no era solo campo para idiotas. El gran intelecto verbal llegaba al punk, y sin ‘Suffer’ no tendríamos luego bandas como NOFX o Pennywise.