Por Nekrokosmos
Stephen Brodsky – Voz, guitarra, teclados
Adam McGrath – guitarra, voz
Caleb Scofield – bajo
J.R. Connors – Batería, teclados
Moral Eclipse
Terminal Deity
Juggernaut
The End of Our Rope Is a Noose
Segue 1
Until Your Heart Stops / Segue 2
Halo of Flies
Bottom Feeder / Segue 3
Ebola
Controlled Mayhem Then Erupts
Cave In es una de esas bandas que nunca alcanzó el éxito de masas, y es que lo suyo era demasiado bueno para el mainstream. Es lo mismo que pasó con su álbum debut ‘Until Your Heart Stops’, un disco rompedor en varios sentidos pero que para el grupo fue solo el pistoletazo de salida que vio como la gloria se la llevaron los posteriores ‘Jupiter’ o ‘Antenna’. Sea como sea es una pieza fundamental y muchas veces desconocida del metalcore, no tanto para todas las bandas que cogieron piezas de este disco para armar su propio sonido.
Desde el principio el álbum te golpea con una fuerza desgarradora, impulsada por la brutalidad de las guitarras y los gritos desgarradores del vocalista Stephen Brodsky (el tercero que tuvo la banda en 4 años de formación). La batería de J.R. Connors es una mezcla de ritmos salvajes y precisos que agrega aún más intensidad a la música. La producción cruda y poderosa del álbum lo convierte en una experiencia inolvidable, y es que las canciones en ‘Until Your Heart Stops’ son dinámicas y están llenas de cambios abruptos, lo que mantiene nuestra atención durante toda su duración.
El riff inicial de “Moral Eclipse” es uno de los mejores inicios de un disco de metalcore jamás hecho, estableciendo la pauta para la intensidad que seguirá en todo el álbum. “Ebola” presenta una sección central más lenta que contrasta perfectamente con la rapidez y la brutalidad del resto de la canción, pero ojo ya que es la voz de Brodsky lo que realmente eleva este álbum a otro nivel. Con un estilo vocal que oscila entre los gritos rasgados y las partes melódicas, Brodsky es un verdadero maestro de su oficio. Otro punto fuerte son las letras de ‘Until Your Heart Stops’, oscuras y emocionales con temas que van desde la alienación hasta la muerte.
Es justamente esa combinación de brutalidad musical y lírica lo que lo convierte en una experiencia musicalmente emocionante y desgarradora. Me atrevería a decir que es el único disco de metalcore progresivo de la historia, algo que grupos como Shadows Fall o All That Remains intentaron conseguir sin éxito. Las modas fueron pasando, pero piezas como esta han elevado a Cave In al status de banda de culto.