Por Nekrokosmos
Autonomy Lost
Imprint Of The Un-saved
Disenchantment
The Paradoxical Spiral
Re-inanimate
Entrapment
Mind’s Mirrors
In Death – Is Life
In Death – Is Death
Shed
Personae Non Gratae
Dehumanization
Sum
Creo fielmente que a partir de esta obra maestra de los suecos Meshuggah fue cuando el metal agresivo de toque “raro” y “experimental” empezó a sufrir la fama en sus carnes, y a ser reconocido por una gran masa. Antes de “Catch 33″ todo lo que se hacía en el metal que pudiera sonar similar se consideraba friki o se relegaba a una legión de culto, pero fueron Meshuggah quienes supieron esta en el sitio correcto en el momento correcto, para que millones nos quedemos hipnotizados con esos patrones repetitivos.
¿Qué es lo que hace este disco tan grande? La innovación no va a ser, ya que esos pasajes poliritmicos y el espacio de tempos 4/4 ya existía antes, pero nadie había sonado antes tan atractivo con un patrón tan repetitivo en esos riffs de guitarra y esas baterías. No se habían equivocado en su tiempo cuando los calificaron como “si Pantera es tocado por robots”, porque sonaba exactamente asi, y por ello los adoramos.
La producción en este disco, y la mezcla, hace que pensemos que haya sido grabado en el espacio exterior o dentro de las salas de filmación de una película de ciencia ficción de gran presupuesto, con una atmósfera etérea y poco accesible, como casi toda la música de Meshuggah. Creo que ahi reside otro gran triunfo de la banda: practican unos sonidos muy poco accesibles para las grandes masas, pero aun asi han dado con el factor “x” que hace que su música pueda ser disfrutada por miles y miles de fans en todo el mundo.
También mucho tiene que ver con la pretensión con la que Meshuggah presentaban este material al mundo, porque para esa época se trataba de algo “innovador” en algún sentido, y con letras tan confusas como atractivas con las de sus canciones lograban sin duda llamar la atención. Supieron utilizar lo que ya estaba alli para reciclar y hacer algo nuevo que desvíe la mirada hacia ellos y los ponga en el ojo del huracán. Estoy seguro que mas de uno se ha sentido atraído hacia sus sonidos y sus palabras simplemente porque representaban un mundo completamente diferente que no entendían…y lo desconocido, amigos mios, atrae.
La agresividad, las guitarras bajadas de tono y ese afinamiento de bajo cobró otro sentido diferente desde “Catch 33″, y no tengo miedo a equivocarme al decir que sus poco mas de 45 minutos suenan como una sola pieza musical que ha sido dividida en 13 partes, y alcanzando su culmen en las dos piezas magistrales de “In Death”. Maestros de lo que a los norteamericanos les encanta llamar “sonido chugga chugga” (por las guitarras), no se si djent sería el mejor adjetivo para calificar este lanzamiento. ¿Recuerdas donde estabas cuando estas voces alteradas y estas baterías programadas tomaron el mundo por sorpresa tal cual Skynet? Yo disfrutándolo como un enano, dando saltos al ritmo de “Mind´s Mirrors”.