Por Morpheus Misfit.
1. No Other Way
2. Are You Interested?
3. The Movie’s Over
4. What If?
5. Bird Of Feather
6. Swamp
7. Sharing Space
8. Say Your Last Goodbye
9. How Long
10. The Town Of Lincoln
11. Bitter Pills
12. Four Walls
13. Problem, Reaction, Solution
Bondi es un paraíso para muchos artistas, pero de seguro que no es el lugar mas productivo…entre la playa, los cafés y la vida nocturna es un sitio difícil para crear algo….COG son de Bondi, además de ser unos adictos al surf, y por eso tuvieron que irse lo mas lejos posible de su pueblo natal, en Australia, para crear esta obra de rock progresivo llamado “Sharing Space”…El estudio de grabación que eligieron se construyó sobre un antiguo cine del año 1930, mas concretamente el de la productora Sylvia Massy (Tool, System of a Down, Red Hot Chili Peppers) en Weed, California…Weed xD.
Cuando era mas joven y mucho mas inquieto una de mis bandas favoritas de metal alternativo era Tool…se las arreglaban para combinar poderosos pero sombríos riffs de guitarra los cuales combinaban con una percusión rítmica de matemática y mensajes políticos que eran realmente originales para ese tiempo…por suerte todavía lo son… escuchando el nuevo trabajo de los australianos COG no seria exagerado decir que “Sharing Space” llena un espacio similar al del Ænima de Tool….con un sonido único que a veces es experimental, COG son un trío de rock progresivo que ya ha alcanzado el éxito con su disco de debut del 2005, y cuyos nuevos singles “What if” y “Are you interested?” ya suenan en todas las rados especializadas…
Las canciones menos conocidas del disco rondan entre “muy buenas” y “buenas”, pero en general se trata de un disco bastante fuerte, demostrando que el grupo tiene potencial para irrumpir en el mercado internacional. Algunas son épicas, que se extienden hasta los 6 minutos y otras son políticas (“are you interested?” cof cof) pero en general se trata de un disco de rock de principio a fin…un rock algo atemporal. Es dificil hablar de cada canción por separado, pero podriamos describirlas como paranoias sobre las democracias occidentales (en cuanto a las letras) y como rock psicodélico influenciado por bandas como Tool, Soundgarden, Audioslave o Helmet (en cuanto a sonido)…COG han creado elementos muy diferentes para su música, lo cual es bastante visible en la canción “The Movies Over”: la voz de Flynn Gower es tan distintiva como punzante, y por sobre todo impresionante, y las guitarras parecen tan volátiles que son algunos de los grupos por los cuales pagarias lo que sea por ver en directo (también para ver si despliegan la misma magia sobre un escenario xD)…otras canciones destacables son “How Low” (bastante melancólica), “No Other Way” (10 minutos de pura inspiración) o “Bitter Pills” (la mas experimental, con sintetizadores)…
Emmmmm…podriamos decir que este disco es mucho mas accesible que el debut (infinitamente progresivo y todo un discazo entre los mas entendidos) y quizás tenga varios fallos, pero escuchar a COG es como una droga: no siempre tiene el mismo efecto pero te asegura un viaje…Al final han demostrado que no todo el rock en Australia son AC/DC, Jet o The Vines…