Texto: AliveCarlos
Fotos: AliveCarlos
Promotor: Madness Live
En su anterior visita hace mas de tres años y medio petaron la sala mediana del Razzmatazz, era su vuelta a los ruedos y nos hicieron salir a todos con una sonrisa de oreja a oreja. En esta ocasión necesitaron la 1 de Razzmatazz para meter cerca de 1000 metaleros que volvimos a disfrutar de los germanos.
Abrieron los australianos Damnatios Day, grupo de power metal, con muchas influencias del trash y heavy clásico. Tras una carrera de casi diez años estrenaban su primera publicación “Invisible,the Dead”, presentándonos seis temas en los mal contados treinta minutos que estuvieron en el escenario, sonando mucho mas crudos en vivo, que en su trabajo en estudio. Empezaron con el tema que da nombre al disco y el mas melódico de todo el setlist, y escuchando a un buen vocalista como es Mark Kenedy con un registro al estilo Helloween. Tiraron a saco con The Meaning donde muestran su parte mas trasher, al igual que en Lucid Dreaming. Supieron caldear el ambiente en el poco rato que duro su actuación.
Pero sonido tendrían Accept. Ya es habitual que en esta sala la gran mayoria de conciertos no acaben de sonar como deberían, normalmente contra mas potente, mas embotado y así fue de nuevo. Nunca he entendido como la sala con mas historia en lo que a conciertos en Barna se refiere después suene como suene.
A la vez que empezaba la intro nos dejaban al descubierto el escenario. Ambientado entre luces verdes y azules, con una elevada e imponente tarima de bateria que ocuparia Stefan Schwarzmann, escoltada por los dos laterales llenos de amplificadores con el logo del grupo incustrado en ellos. Evocando una estampa sobria y potente, a imagen de su música.
Salieron, como el titulo que da apertura a su ultima obra, Stampede a toda leche, tema directo a la yugular y de los mas potentes de su nuevo disco. Ellos, igual que en su anterior visita, con la misma fuerza y ganas de comerse el escenario de cualquier adolescente pero con las tablas de los veteranos. Poquitos parones para presentar siquiera los temas, siguieron dandonos caña con Stalingrad, tema-titulo del anterior disco, con los coros y rifs made in Accept. Por muchos años que lleves sin escucharles, solo con ponerte un riff y unos coros sabes perfectamente de que grupo se trata. Tras ésta tocaron el Hellfire del mismo cd, dejando Mark Tornillo ese cambio de registro a mitad de tema, que queda tan acertado. Por cierto tuve la misma sensación que en su anterior visita: la voz queda por debajo del resto del grupo.
Retomaron el Stampede con 200 Years en la misma onda de este. Pasaron a un pequeño bloque donde cayeron un par del Balls to the Wall: El Losers and Winners tomando Herman Frank el mando de la guitarra solista. Recordar que aunque sale acreditado en el Restless, en estudio Balls fue el único disco que grabo de la primera etapa de la banda. Luego cayó el grandioso London Leatherboys mas el Starlight del Breaker doblando en este las guitarras de Wolf y Herman. Wolf y Peter no paran de moverse, y mostrarse ante la gente, quedando Herman Frank en un segundo plano literalmente. Lástima, tanto a nivel musical, histórico (no deja de ser tras Peter y Wolf el miembro en activo mas antiguo) e incluso de presencia, tendría que estar siempre en primera línea junto al resto.
Volvieron a retomar su nuevo trabajo con Dying Breed Y Final Journey, con un virtuoso Hoffmann, que aprovechaba los solos para tomar el centro del escenario incorporando parte de una pieza de música clásica de forma maestra, aparte de volver a escuchar a los dos guitarristas doblando sus notas en un final acojonante. Siguieron con la emotiva y épica Shadow Soldiers y el From the Ashes del ultimo. El siguiente tramo estuvo marcado por los temas del Restless & Wild, comenzando por esta misma joya, el Ahead of the Pack y un Princess que por si solo ya merece la pena verles.
Intercalada del No Shelter del Blood donde Peter Baltes y Wolf Hoffmann hacen una jam. Cayeron también el Dark Side Of My Heart, un muy bueno medio tiempo del Blind Rage, y el Pandemic del Blood of Nations par cerrar con la canción que nos hizo explotar la cabeza cuando la escuchamos las primeras mil o mas veces: Fast As A Shark. Por si no era suficiente de bises dejaron Metal Heart, Teutonic Terror y Balls to the Wall, jartandonos a corearlas hasta quedarnos sin voz y dar gracias a que vuelvan a estar con nosotros dándonos semejantes conciertos.
Desde su vuelta se han situado donde les tocaba estar, al lado de las grandes y clásicas bandas de heavy metal de todos los tiempos. Aunque nos deshagamos, deseemos y esperemos escuchar cualquier tema de los que sacaran en los ochenta, el tocar la mayor parte del set-list de sus últimos tres discos demuestra la calidad de estos y el no querer vivir de rentas, pues tampoco lo necesitan.
Set-list Damnations Day
Invisible, the Dead
The Meaning
I Am
Lucid Dreaming
Carried Above the Sun
Reaper
Set-list Accept
Intro
Stampede
Stalingrad
Hellfire
200 Years
Losers and Winners
London Leatherboys
Starlight
Dying Breed
Final Journey
Shadow Soldiers
From the Ashes We Rise
Restless And Wild
Ahead of the Pack
No Shelter
Princess of the Dawn
Dark Side of my Heart
Pandemic
Fast As A Shark
———————
Metal Heart
Teutonic Terror
Balls to the Wall
Outro Band to Fail