[crónica] Alcest + Hexvessel + The Fauns en Barcelona – La [2] de Apolo 06/02/2014

Texto: Alba Rodrigo
Fotos: Marc Laplana (cedidas por rockinspain.es)
Promotor: Madness Live! Productions

Muy esperada era la visita de Alcest con su nuevo trabajo bajo el brazo. Menudo mazazo nos llevamos hace un par de años cuando tuvieron que cancelar su bolo junto a Katatonia y Junius por problemas con el autobús. Así que ahora tocaba redimirse con el público barcelonés. Desgraciadamente nos quedamos sin Renkse y los suyos, así que en las manos de Hexvessel y The Fauns quedaba el hacernos gozar de una noche de pasajes oscuros y místicos.

TheFauns14_1Lo poco que había escuchado de los de Bristol en estudio no acababa de convencerme, sin embargo, no iba a privarles de darles una oportunidad en directo. The Fauns empezaron puntuales con poquísima audiencia, cosa que desmotiva a cualquiera. La mayor parte de su setlist perteneció a su último disco Lights (2013) con temas como ‘Let’s Go’ o ‘Seven Hours’, pero en general creo que pasaron bastante desapercibidos con una pobre puesta en escena. Más allá de la voz casi imperceptible de su líder femenina Alison Garner y las distorsiones de las guitarras de Lee Woods y Elliot Guise, nos topamos con una banda bastante plana. No sé si pecaron de novatos o realmente es la imagen hipster que quieren dar como grupo, pero daba la impresión que tocaban tímidamente y como “para dentro”. Personalmente, a mí me aburrieron mucho y considero que estaban un poco fuera de lugar en esta cita.

Setlist The Fauns:
Ease Down
Road Meets the Sky
Lights
Lovestruck
Let’s Go
4am
In Flames
Fragile
The Sun Is Cruising
With You
Seven Hours

Hexvessel14_1La grata sorpresa de la noche vino con la siguiente banda. Era la primera vez que los fineses Hexvessel (que no “Hexvessels” como se anunciaba en el cartel luminoso de la sala) pisaban nuestras tierras, y creo que después de su paso por aquí se llevaran a muchos nuevos adeptos en la mochila. Encabezados por el británico Kvohst (Beastmilk, Code y ex Dødheimsgard), la banda inducía gran expectación gracias a sus exquisitos trabajos anteriores Dawnbearer (2011) y No Holier Temple (2012) y, por supuesto, a su recién EP Iron Marsh (2013). Desde la primera nota de su Forest Folk psicodélico nos abdujeron de la sala Apolo para transportaron a los bosques más profundos y oscuros de su tierra, junto al misticismo, el universo, las brujas… (“a big magic mushroom”, como ellos mismos se definen). Un sonido setentero y melódico pero bien llevado al folklore nórdico que hipnotiza junto a una puesta en escena cálida fueron las claves de su actuación. Sin duda el espíritu del grupo lo compone el dúo Kvohst – quien ejecuta a la perfección su papel de maestro de ceremonias con una proyección vocal evocadora – y Kimmo Helén. Éste último no escatimó en dominar todo lo que se proponía: teclados, violín, trompeta, coros… y además revoloteando cuando más convenía por todo el escenario. Así, encandilaron a los presentes con su humildad y gracias a temas como ‘I am the Ritual’, la increíble ‘His Portal Tomb’ o ‘Unseen Sun’. Tres cuartos de hora que supieron a muy poco, pero concluidos con una muy acertada versión de ‘Woman of Salem’ de Yoko Ono (incluida en su último EP). Banda más que recomendable, con mucho que aportar en directo y que en definitiva me enamoraron con su universo particular.

Setlist Hexvessel:
The Tunnel at the End of the Light
Woods to Conjure
I Am the Ritual
His Portal Tomb
Unseen Sun
Woman of Salem (Yoko Ono cover)

Alcest14_1Si bien es cierto que el cambio a última hora de sala (de la más grande a la [2] de Apolo) era de esperar, lo que sí me extrañó fue que incluso en esta ubicación se notase que faltaba mucha gente. La última vez que nos visitaron fue precisamente hace dos años junto a Les Discrets y Soror Dolorosa, y en aquel entonces la [2] estuvo a rebosar. No sé si se deberá a la crisis, a ser un día entre semana o a que el nuevo disco de Alcest no ha sido del todo bien recibido entre los fans más acérrimos; pero en cualquier caso es una lástima que éste sea el panorama más habitual.
No obstante, nada de ello impidió que los franceses lo dieran todo allí arriba. Empezando igual que en Shelter (2014) con ‘Wings’ y ‘Opale’, no acabaron de arrancar la energía esperada entre el público. Y es que, como decía, su cambio de sonido no ha acabado de hacer mella en nuestro imaginario de la banda. Su nuevo trabajo no me parece un mal disco, pero sí que es cierto que se queda un paso atrás de lo que nos tienen acostumbrados. No obstante, esta introducción sirvió para calentar motores en una noche llena de grandes momentos.

Sorprendentemente Neige estuvo mucho más comunicativo que en anteriores ocasiones, acercándose a las primeras filas y mirando a los asistentes directamente cada vez que requería aplausos o algo de feedback. Como no podía ser de otra manera, el punto álgido de la noche fue ese combo formado por la íntima ‘Autre Temps’, mi favorita ‘Percées de Lumière’ y la aclamada ‘Souvenirs d’un Autre Monde’. Sin aire nos quedamos ante la interpretación de las mencionadas canciones, con una atmósfera vaporosa y enigmática, y con la banda vibrándolo en cada nota. Era imposible dejar de moverse al son de los pasajes del mundo onírico de Neige de principio a fin. Quizás el sonido no fuese para echar cohetes, sobre todo cada vez que Indria se lucía con el bajo (casi nos quedamos sordos en más de una ocasión), pero en general se podía distinguir bien los detalles de cada uno de ellos. Además, esta vez Zero (guitarra), quien estuvo más apartado del resto, se portó bien con los coros. Por su parte, Winterhalter nos regaló algunos dobles bombos de más, ya que en según que canciones se notaba que toca muy por debajo de sus posibilidades. En cuanto a los nuevos temas, acertaron de pleno con mis preferidas de su último disco, ‘Voix Sereines’ y ‘Délivrance’, ésta última siendo la protagonista del bis que nos tenían preparado, sin hacerse mucho de rogar.

En definitiva, buen setlist y buena interpretación, con lo que consiguieron que todos los asistentes nos fuésemos un poco ñoños y con una sonrisa a casa.

Setlist Alcest:
Wings
Opale
Summer’s Glory
L’eveil des muses
Là où naissent les couleurs nouvelles
Voix Sereines
Shelter
Beings of Light
Autre temps
Percées de lumière
Souvenirs d’un autre monde

Délivrance