Texto: Iñigo Dominguez Diaz
Fotos: Iñigo Dominguez Diaz
Sala: Salamandra 1, L’Hospitalet de Llobregat
Fecha: 23/03/2014
Que gratificante es presenciar y disfrutar de un concierto cuando éste supera las expectativas puestas en él. Y es que AMARANTHE es una banda a la que ya había tenido la oportunidad de presenciar hacía justo un año con STRATOVARIUS y en aquella ocasión me dejaron un poco frío, con la sensación de que no habían sabido aprovechar el gran potencial en directo que tienen sus temas. Ahora con su propio show y escenario, la situación ha sido muy diferente. La banda desarrollo una potencia sonora que a priori no se les supone y desde luego hace un año no fueron capaces de ejecutar.
Después entraré más en profundidad con su actuación, porque tampoco quiero olvidarme de las dos excelentes bandas que les acompañaron esa noche. Y es que el paquete del domingo noche ofrecido por el Invencible Tour fue magnífico y variado, hacía mucho pero que mucho tiempo que no disfrutaba tanto del cartel al completo de un concierto. La noche tuvo de todo, comenzando con una banda de rock moderno sueca, de nombre SMASH INTO PIECES, que está llamada a triunfar dentro de gran público. Con una clara influencia en su música de 3 DOORS DOWN, con un toque vamos a decir un poco heavy, demostraron que son una gran promesa de la escena musical. En la escasa media hora que tocaron, demostraron que tienen unas tablas impresionantes en directo, que están dispuestos a darlo todo en cada concierto y que conectan con una facilidad asombrosa con el público. De momento tienen un solo trabajo editado UNBREAKABLE, sobre el que obviamente verso la totalidad de su actuación.
Un rápido cambio de escenario y ya teníamos la intro sonando como introducción a la actuación de DEALS DEATH. Estos eran los tipos duros del tour, death melódico tradicional, con claras influencias de ARCH ENEMY o CHILDREN OF BODOM, como he comentado antes cartel para todos los gustos. Pues si SMASH INTO PIECES lo hicieron bien, DEALS DEATH rompieron con todo desde el minuto cero. La fuerza con la que salieron desde el principio no la abandonaron ni un segundo durante toda su actuación. Cada uno de sus miembros imprimió a la actuación su sello personal y tocaron como si les fuera la vida en ello.
Especial mención hay que hacer a su cantante Olle, qué chorro de voz!!!!!!! Está al nivel de los más grandes del género poseyendo una técnica muy depurada que le permite llegar tonos que para otros deben resultar imposibles. Especial mención debe hacerse también a los dos guitarras, que ejecutaron a la perfección los solos de todos los temas que descargaron. También ellos tenían un nuevo trabajo que presentar POINT ZERO SOLUTION, que supone el tercero de su carrera y en el que han añadido una cierta pausa y una contundencia a su música que dotan a las canciones de una gran proyección para el directo.
Y así fue desde la inicial, que da título al álbum hasta otras como The Separation, con la que consiguieron crear una atmósfera profunda e inquietante, como si fueran una banda de doom. Otras de sus anteriores trabajos como Fortified, hicieron que el público se rompiera el cuello siguiéndolas. Lo dicho una banda excelente y sobre todo muy humilde que nos recibió amablemente y nos dio la oportunidad de entrevistarles, dónde demostraron que tiene los pies en el suelo y que un gran futuro les aguarda a nada que sepan trabajárselo.
Ya con la sala que presentaba una más que decente entrada, teniendo en cuenta que competía con el Madrid-Barça que a esa hora se jugaba, saltaron AMARANTHE a la palestra. Y os preguntaréis: cómo un grupo tildado de pop metalero o eurovision-metal, es capaz de superar la actuación de una banda de death metal? Pues con mucho mucho trabajo sobre el escenario por parte de sus miembros, sobre todo de la terna de cantantes, con un juego de luces y un escenario cuidados y con un sonido demoledor que no parecía propio de ellos. Sé que me repito, pero es increíble lo que ha mejorado la banda en este último año.
El aplomo con el que tocaron cada uno de sus temas es propio de una banda ya consolidada y sabedora de su éxito y de que está delante de su propia legión de fans. Y es que no hubo tema que no fuera coreado por la gran mayoría del público, algo que solo está al alcance de pocos y más teniendo en cuenta la corta existencia de la banda. Con ellos ha nacido una estrella, a pesar de que hay sectores que los critican por ser excesivamente blandos o simples en sus temas, pero la efectividad que tienen los mismos y sobre todo la facilidad con la que se trasladan al directo, les puede permitir que la estrella no se apague a poco que sepan dar ciertas pinceladas a su orientación musical en los próximos trabajos.
A destacar de la banda y del concierto además del buen sonido, es la perfecta compenetración de los tres frontman. Cada uno de ellos le da su sello personal, Henrik la dureza y la aspereza, Elize la dulzura y la intensidad y Jake la sobriedad y juntos actúan como uno solo, interactúan entre ellos, se comunican, se respetan y al final es como si los tres fueran uno solo, ya que la mayoría de los temas los estribillos son cantados a coro al menos por dos de ellos, lo que hace que ninguno sea más importante que el otro aunque a priori pueda parecer que la atención se centre en Elize, puede ser la mediática pero no en el escenario durante sus actuaciones.
En cuanto al resto de miembros, permanecen en un plano secundario, a pesar de que el show cuenta con un solo de batería y el guitarra ocupaba la parte central del escenario cada vez que ejecutaba un solo, lo que no ocurre muy a menudo ya que sus temas no poseen gran cantidad de ellos y son cortos. En resumen, es una banda totalmente pensada para el lucimiento de los vocalistas, si se me permite un paralelismo exagerado, como si fueran los tres tenores, insisto salvando las distancias obvias en todos los aspectos y es ahí donde radica la novedad y es la gran fortaleza que saben aprovechar.
En cuanto al set list estuvo basado más en THE NEXUS que en su primer trabajo, tocando 10 temas del primero y 6 del segundo, que descargaron casi sin pausa. Teniendo en cuenta la corta duración de los mismos la actuación duró poco más de una hora, que eso sí fue intensísima y en la que dieron la oportunidad al público de participar en la mayoría de canciones.
El concierto tuvo tres partes, una hasta el solo de batería en la que destacaron Future On Hold, Razorblade y Theory Of Everything, quedando los otros un poco en segundo plano. La siguiente parte fue después del solo hasta el bis, en el que se dieron los momentos profundos e intensos de la noche, con la interpretación de las dos baladas Burn With Me y Amaranthine, la primera abriendo y al siguiente un poco más adelante, ambas pusieron los pelos de punta y dieron el toque de emotividad que una banda melódica como esta necesita.
En el medio canciones que pueden considerarse los hits de sus dos discos, la popera Electroheart, la más dura Mechanical Illusion y Hunger con clara influencia del power metal, para el delirio final dejaron Call Out My Name. Como colofón y última parte del concierto tocaron las esperadas Invincible su último single y The Nexus, que acabo por hacer estallar de locura al público e hizo terminar la actuación por todo lo alto.
Gran noche la del domingo en Barcelona, no esperaba que fuera tan productiva en cuanto a conocer nuevas bandas que atrajeran mi atención a la hora de comenzar a seguir y sobre todo porque me saqué la espina de ver cómo ha mejorado una banda en la que tenía puestas muchas esperanzas desde el primer disco que sacaron y que comienzan a confirmarse como uno de los grandes nombres de la escena internacional. Si siguen así, cada vez más gente les reconocerá sus virtudes y pasaran por alto los estigmas con los que esta banda ha nacido.
Set list
Future On Hold
1.000.000 Lightyears
Leave Everything Behind
Infinity
Automatic
Razorblade
Theory of Everything
Drum Solo
Burn With Me
Afterlife
Mechanical Illusion
Hunger
Electroheart
Amaranthine
Call Out My Name
Bis:
Invincible
The Nexus
Puedes ver todas las fotos aqui: