[crónica] Amon Amarth + Dark Tranquillity + Omnium Gatherum en Málaga – Sala París 15, 10/04/2017

Texto: Morpheus Misfit

La noche del lunes santo era especial para Málaga, ya no solo por lo que supone el paso por Andalucía de una gira más habitual de los clásicos “Madrid, Barcelona, y Bilbao”. Esa noche tenía el principal aliciente de devolver la fe a aquellos asistentes de la gira de Testament + Exodus que colgaron la cruz a la sala París 15 por la catástrofe ya conocida. El tiempo ha demostrado que Málaga, París 15, y sobre todo el público andaluz tiene una calidad y fervor que ya querrían Madrid, Barcelona o Bilbao para sí.

Amon Amarth ya habían pasado anteriormente por España con su Jomsviking Tour, y tocaba repetir en una insólita segunda vuelta que incluía paradas en Málaga, Burgos y Zaragoza. La jugaba salía redonda, ya que Zaragoza y Burgos amenazaban con colgar el cartel de entradas agotadas semanas antes del concierto, y Málaga metió el lunes por la noche mas de 1500 almas sedientas de metal. Lo vivido fue eso, un festín de metal en diferentes vertientes pero unidas por la misma pasión: música de calidad y pasárselo bien.

Los fineses Omnium Gatherum se encontraban con una sala París 15 bastante animada y con gran presencia de público desde la apertura de puertas. Quizás eso motivó a que su show, a pesar de lo sombrío de su música, fuese bastante animado. Tanto su frontman Jukka Pelkonen como el resto de la banda dieron un show energético, arengando al público a seguirles con palmas, gritos y cuernos, a pesar de que el sonido no fuese el mejor.

La voz sería lo que mas apagada sonaría en sus 8 canciones, pero ello no imposibilitó que la banda del ex-Insomnium dejase buen sabor de boca y calentara el ambiente para el co-cabeza de cartel. Nos sigue haciendo gracia eso de “adult oriented death metal”. Cuidado, que Madness Live en breve anunciará una gira española con Omnium Gatherum a la cabeza.

The Pit
Skyline
Ego
Frontiers
The Unknowing
New Dynamic
New World Shadows
Storm Front

Estaba claro que Dark Tranquillity no llegaban a esta gira como un telonero más. El sentimiento estaba dividido, y claramente hubo gente en esta gira que ha asistido mas por ver a Dark Tranquillity en un excelente estado de forma tras editar su último “Atoma”, que por ver a los vikingos. Semanas antes de la fecha señalada anunciaban un cambio inesperado en la formación que estaría en esta gira, y es que llevarían dos guitarras diferentes de los habituales tras la salida de la cara mas conocida de la banda a las seis cuerdas. En estas fechas estarían con Stanne y los suyos nada mas y nada menos que Christopher Amott (Arch Enemy) y Johan Reinholdz (Tiamat).

Sería la primera vez para Dark Tranquillity en Málaga, tras una dilatada carrera siendo uno de los pilares mas fieles de la escena Gothenburg del melodeath. Esas ganas se notaron desde primera hora, con la gente aplaudiendo incluso antes del primer riff. El sonido de la sala mejoró considerablemente en Dark Tranquillity, y con el público en el bolsillo se gustaron bastante en el escenario.

No importaba que fuesen cayendo canciones nuevas o viejos clásicos (varios nos quedamos con ganas de escuchar algo de “The Gallery”), la cara de Mikael Stanne al ver la reacción de 1500 almas ante sus canciones es impagable. El público de más de 30 años, que comprende el paso lento pero seguro de una carrera como la de los suecos, degusta con mas placer estos pequeños triunfos, y con un set que agradó a extraños y conocidos se supieron vencedores en una noche mágica. Todo sonó en su correcto lugar, nada que reprochar a esta formación. La única pega es lo corto del set.

Force of Hand
The Lesser Faith
Atoma
The Science of Noise
Forward Momentum
Terminus (Where Death Is Most Alive)
Clearing Skies
ThereIn
The Wonders at Your Feet
Misery’s Crown

Amon Amarth, al igual que hicieron en la gira con Carcass hace unos años, sabían del peso de sus invitados, y por eso salieron directamente a matar. Un escenario con forma de casco vikingo, actores representando batallas durante canciones, simulando hacer guardia a cada lateral, y por sobre atacar a la yugular con la primera “The Pursuit Of Vikings”, toda una declaración de intenciones.

El grueso del público estaba allí por ellos, muchos jóvenes quienes han visto el ascenso a la popularidad de Amon Amarth en sus últimos dos discos, y quienes visten con orgullo sus martillos de Thor. No importaban las imprecisiones históricas (cascos, beber de un cuerno) ni quizás lo repetitivo de ciertas canciones, al César lo que es del César, y hay que reconocer que hoy por hoy Amon Amarth saben dar un concierto 100% interactivo con el público, divertido y enloquecedor.

No era la primera vez que pisaban Andalucía, no traían todo el fuego que les suele acompañar en sus directos, pero no les hizo falta para dejar totalmente convencidos a quienes pagaron su entrada para presenciar esta batalla un lunes santo. El mejor sonido de la noche (como era de esperar), la banda compenetrada y sorprendida por la efusividad del público (cánticos hooligans, walls of death, circle pits), y el feeling de haber completado bien un trabajo difícil. Todos levantaron sus cuernos, incluso aunque la canción mas antigua de su set fuese “Death In Fire”, y todos brindamos por el buen estado en forma de una de las formaciones de death metal de temática vikinga mas populares del momento. La invasión fue completada, Málaga quedó conquistada. Se demostró que se puede, y esperamos que sea solo la primera conquista de muchas otras.

The Pursuit of Vikings
As Loke Falls
First Kill
The Way of Vikings
At Dawn’s First Light
Cry of the Black Birds
Deceiver of the Gods
Tattered Banners and Bloody Flags
Destroyer of the Universe
Death in Fire
One Thousand Burning Arrows
Father of the Wolf
Runes to My Memory
War of the Gods
Raise Your Horns
Guardians of Asgaard
Twilight of the Thunder God

P.D.: ¿Alguien más vio a Molly de Hamlet haciendo el vikingo en la sala?