[crónica] Amon Amarth + Machine Head + The Halo Effect en Barcelona – Razzmatazz 1, 06/10/2022

Texto: Oliver Heras
Fotos: Oliver Heras

A pocos días de celebrarse el concierto enmarcado en la gira Vikings and Lionhearts saltó la noticia del cambio de recinto. Algo que, en determinados casos, podría hasta verse como bueno; un espectáculo en una sala más pequeña siempre suele ser mejor, más cercano y musicalmente más completo.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.

Pero en este caso no era así, pues la gira comandada por Amon Amarth y Machine Head a partes iguales y acompañados por The Halo Effect cuenta con una producción devastadora: estatuas gigantes, pirotecnia, fuego, fuego y más fuego que en el Sant Jordi prometía ser todo un show. Cosa que en una sala como Razzmatazz no es posible llevarse a cabo. No vamos a entrar en el porqué del cambio de recinto (la baja venta de entradas) porque quizás nos dé para un solo artículo, vamos con la música que para eso lo estáis leyendo.

DSC03520

DSC03550

DSC03277

Comenzaba el show, puntual como la reina de Inglaterra, con los suecos The Halo Effect. Había tufillo a cierto grupo que empieza por In y acaba en Flames, pero eso quizás es cosa mía. Con una Razzmatazz a medio llenar los suecos lo dieron todo durante los poco más de 30 minutos que estuvieron sobre el escenario. Algunos asistentes hasta se sorprendieron “grata sorpresa” me comentaron, pero después de escuchar su álbum debut Days of the Lost no teníamos ninguna duda de lo que son capaces.

DSC03166

DSC03430

DSC03570

Os voy a hacer un spoiler ya, así de primeras: Machine Head fue lo mejor de la noche. Y es que la banda liderada por Robb Flynn, a pesar de los cambios de formación hace ya más de 3 años, siguen siendo una joya bestial en directo. ¿Echamos de menos a Phil Demmel? Obvio. Pero en la vida, me dice mi psicóloga, no hay que apegarse a nada y mucho menos si Wacław Kiełtyka está tras las 6 cuerdas.

DSC03854

DSC03921

DSC03942

Hora y media estuvieron los californianos devastando la Razzmatazz a la que Robb Flyyn dijo que tiene tanto cariño por el legendario concierto que Sepultura grabó allí en 1991 y que tantas veces me vi con 14 añitos. El show comenzaba con Become the firestorm de su nuevo y maravilloso álbum Of Kingdom And Crown. El público totalmente entregado desde el inicio y alentado por el propio Flynn no se cansó de hacer circle pits y headbangear.

Siguieron con la ya mítica Imperium y Ten Ton Hammer himnos de Through the Ashes of Empires y The More Things Change… respectivamente. Quizás dos sus discos menos reconocidos, injustamente en mi opinión.

DSC00006

Comenzó a sonar eso de “Sangre sani, sangre sani, sangre sani, sangre sani…” intro inconfundible de I am Hell enmarcado en su mejor álbum Unto The Locust. Mejor álbum si no existiera el The Blackening, sorry. Sigueron con otro tema de su nuevo álbum Choke On The Ashes Of Your Hate que tiene ese aroma a los riffs bestiales del The Blackening que taaaaaantas horas me ha hecho disfrutar.

DSC03938

Darkness Within ese tema que en acústico es mejor que en su versión más metalera fue precedida de una gran reflexión sobre la salud mental por parte de Robb Flynn y aplaudida a más no poder por el público de la sala.

DSC03994

Now we die y From this day fueron las siguientes del heterogéneo setlist de los de Oakland. Dieron un gran repaso a toda su carrera; desde los inicios más numetaleros hasta esa complejidad melódica que han ido adoptando con los años.

No hay concierto de Machine Head sin que la peña grite eso de “Let freedom ring with a shotgun blast” seguido de un bestial headbang. Y así fue, Davidian resonó ante más de 2000 asistentes que coreaban su letra hasta quedarse afónicos. Y lo que bien empieza, bien acaba. Comenzaban los acordes de la maravillosa, perfecta, extraordinaria, grandiosa y primorosa Halo que puso el punto y final a unos Machine Head que rozaron la excelencia en una sala que ya se les empieza a quedar pequeña.

DSC03720

Sinceramente podríamos habernos ido todos de Razzmatazz y nos hubiéramos quedado con un muy buen sabor de boca, pero encima quedaban Amon Amarth que salieron a un escenario coronado por un gran casco vikingo bajo las notas de Guardians of Asgaard. “Bona nit, Barcelona” gritaba el cantante Johan Hegg y es que chapurreó más catalán que Aznar, aunque éste lo haga en privado.

DSC04110

DSC04137

DSC00190

DSC00297

DSC00198

Raven’s flight y Deceiver of the Gods continuaron con la descarga vikinga. En éste último tema un Loki salvaje apareció, lanza en mano y con ojos luminosos como satanás acompañando al quinteto suevo sobre el escenario.

DSC04031

El público estaba entregadísimo y, tengo la sospecha, de que la gran mayoría había venido a verlos a ellos o a su producción completa. Continuaron con Pursuit of Vikings, The Great Heathen Army y Heidrun. Con Destroyer of the Universe toda la sala se convirtió en un mosh gigantesco y ese que con ese ritmo tan bestial a uno se le van las caderitas.

DSC00202

Comenzaba a emanar una neblina del escenario mientras sonaba Put your back into the oar tema con el que toda la pista se tiró al suelo a remar y remar a ritmo de OAR, OAR, OAR. Tema tras tema los suecos descargaron su furia vikinga para el deleite del personal hasta terminar con la mítica Twilight of the Thunder God para poner el broche de oro a una gran noche que pudo haber sido grandiosa en el recinto y con la producción prometida.

SETLIST MACHINE HEAD

1. Become the Firestorm
2. Imperium
3. Ten Ton Hammer
4. I am Hell
5. Choke On The Ashes Of Your Hate
6. Darkness Within
7. Now We Die
8. From this Day
9. Halo

SETLIST AMON AMARTH

1. Guardians of Asgaard
2. Raven ́s Flight
3. Deceiver of the Gods
4. Pursuit of Vikings
5. The Great Heathen Army
6. Heidrun
7. Destroyer of the Universe
8. Put your back into the Oar
9. Cry of the Blackbirds
10. The way of Vikigns
11. First Kill
12. Shieldwall
13. Raise your Horns
14. Twilight of the Thundergods