[crónica] Angelus Apatrida en Madrid – Sala La Riviera, 20/03/2021

Texto: Alejandro B.

Hace solo unos meses parecía una utopía total realizar un concierto con público en una sala como La Riviera antes de que se pasase esta pandemia sanitaria, pero si tenía que hacerse en algún sitio ese tenía que ser Madrid. La capital lleva unos meses acogiendo conciertos con restricciones en varias salas, pero ha sido la de Angelus Apatrida quizás la de mayor capacidad en el género metal.

Es un gran momento para la banda, porque no solo la crítica especializada ha alabado su reciente álbum homónimo, el público también lo ha reflejado al llevarlos al número uno de ventas en España. Puede que el Covid-19 haya frustrado en parte una gira de 20 aniversario, pero su séptimo álbum de estudio les está dando tantas alegrías que al menos se pueden olvidar de un año nefasto aunque sea por unos momentos.

Ver que agotaron pronto las entradas para el concierto en La Riviera nos arrancó una sonrisa a todos, y de hecho tuvieron que poner un segundo pase ante la demanda. Seguimos en un momento en el que está impedida la movilidad entre comunidades así que su público se componía básicamente de personas que vivimos en Madrid, pero para los fieles seguidores de todo el mundo también había la opción de seguir el concierto en streaming (sigue estando disponible para su compra en este enlace).

Hay que aplaudir a la organización por tenerlo todo bastante preparado e intentar normalizar la situación, porque hay que admitir que todavía se nos hace raro asistir a un concierto de thrash metal sentados en una silla. No es el tipo de espectáculo para todo el mundo, pero para quienes llevamos varios meses sin asistir en persona a una descarga de alto voltaje la experiencia valía la pena. La Riviera se dividió en varios sectores de personas sentadas con las distancias correspondientes, se recogieron los datos de todos los asistentes en caso de algún brote, y ya en situación podíamos prepararnos para los casi 90 minutos de show que los esperaban por delante.

Es de agradecer que Guillermo Izquierdo y su banda se pusiesen en nuestra piel ante lo raro que podía parecer aquello, lanzando mensajes tranquilizadores y prometiendo que pronto volveríamos a experimentar algo “en condiciones óptimas”, pero no voy a negar que había algo de morbo en experimentar esta situación única. La sensación es la de formar parte de algo que quizás no se vuelva a repetir, como cuando AC/DC realizaron una gira con Axl Rose como vocalista, pero en mitad de una pandemia global.

El derroche de energía fue impresionante, una mezcla perfecta entre toda su discografía y poniendo especial énfasis en los temas nuevos que nos golpearon a todos con toda su fuerza, apoyados por un gran juego de luces que no hizo más que acrecentar esa agresividad con grandes contrastes rojos. Angelus Apatrida están en excelente forma, es como si no hubiesen dejado de tocar en el último año y llegan en un estado óptimo.

Nunca dejará de sorprenderme lo versátil de Víctor Valera y el color que le añade a los temas en directo, ese duelo entre Polako y Davish a las seis cuerdas, y la retaguardia con José a las cuatro. El técnico de sonido tuvo un día excelente y según comentarios el segundo pase gozó de tan buen sonido como el primero que presenciamos, incluso en la emisión en streaming que recibió varias alabanzas. No dejaron de dar gracias en todos momentos, pero los verdaderamente agradecidos somos los que hemos podido recordar lo que antes lo dábamos como algo seguro. Que difícil ha sido mantenerse en la silla con ese setlist:

Indoctrinate
One of Us
Bleed the Crown
Vomitive
Of Men and Tyrants
Childhood’s End
Downfall of the Nation
Violent Dawn
We Stand Alone
End Man
Serpents on Parade
Give’Em War
Versus the World
Sharpen the Guillotine
You Are Next

El pasado mes de febrero realizamos una entrevista a Angelus Apatrida, que puedes escuchar y leer en este enlace.