[crónica] Arch Enemy + Wintersun + Tribulation + Jinjer en Barcelona – Sala Razzmatazz, 19/01/2018

Segundo concierto en dos días de la temporada de salas organizado por el Resu. Esta vez tocaba la visita de uno de los grupos más ilustres y estandarte del death melódico, Arch Enemy que de un tiempo a esta parte han conseguido situarse en la vanguardia del estilo, propulsados tanto por la popularidad adquirida por su frontwoman como por la difusión que han tenido sus dos últimos trabajos War Eternal y Will To Power.

Hay quien discute el agotamiento de la fórmula y que su principal compositor y fundador de la banda, Michael Amott, está en las últimas y desaprovecha talentos en la banda como el segundo guitarrista Jeff Loomis que entró en la banda hace tres años y salvo su buen hacer en directo, poco más ha podido aportar.

Dejaremos el anterior debate para otra ocasión, ya que es precisamente esto último lo que nos ocupa, el directo de la banda que ha evolucionado significativamente en los últimos años, tanto en calidad como en cantidad. La cantidad porque su popularidad ha propiciado que de hacer sold-outs en salas de 300 personas, ahora son en locales de 1.500 o más y en calidad porque es innegable que tanto en puesta en escena como en sonido han dado un gran salto. Habrá quien eche de menos la época de Angela Gosow como cantante por la rabia y la crudeza que tenían aquel entonces, pero ahora el sonido es mucho más limpio y potente y se te mete en el cuerpo con mayor facilidad.

Esta era la primera ocasión en la que se presentaban en España como cabezas de cartel desde los últimos cambios de formación y se han hecho acompañar de un Jinjer, Tribulation y Wintersun, abarcando de esta manera muchas vertientes del metal extremo. Los primeros en tocar fueron los para mí desconocidos Jinjer, una banda de metalcore originaria de Ucrania a la que no pude contemplar ya que no llegué tiempo por el adelanto de horario sufrido por el concierto.

IMG_5685

Cuando desembarqué en la Razz con el concierto de Tribulation ya en marcha y se encontraba ya casi repleta. A Tribulation los conocía de oídas más que otra cosa, una banda de death black progresivo que es considerada banda de culto y como tal, tiene siempre el nicho dentro de los que le gusta experimentar nuevos grupos y formas menos convencionales de entender la música. Así pues oí desde el comentario “qué buenos que son” pasando por la actitud indiferente hacia la banda esperando que llegara la siguiente. En verdad no hicieron ni mucho menos mal concierto, sonaron bien y los que los conocían pudieron disfrutar a gusto de su actuación, yo estuve en el grupo de los indiferentes y creo que ahí seguiré, ya que no despertaron lo suficiente en mí la curiosidad como para comenzar a adentrarme en su discografía.

IMG_5703

Harina de otro costal fue la actuación de Wintersun, que era uno de los grandes atractivos del cartel, ya que los de Jari finalmente se han decido a producir y a salir en directo después de los años oscuros iniciales. Su líder y fundador ha decido dar un paso más en su evolución como artista y ha dejado de enfundarse la guitarra en directo, por lo que la banda se ayuda de un segundo guitarrista incorporado de forma permanente en la banda. El bajista no pudo ser de la partida puesto que como nos anunciaron antes de comenzar, se quedó en el bus por enfermedad.

IMG_5848

Esto no distorsionó los planes ni del expectante público ni de la banda que saltó al escenario con fuerza para interpretar el tema que abre su trabajo más reciente The Forest Seasons. Este último disco no es para nada fácil de digerir, temas largos, densos y dónde prima más los arreglos orquestales que las guitarras o la sección rítmica, por lo que en directo y como teloneros sonaron muy embarullados. Otra cosa fueron sus temas primigenios dónde la banda sonaba a Ensiferum de dónde provenía Jari, y sobre todo de Time I. Con el tema que le da título cerraron su concierto que fue un claro de menos a más y acabaron de forma épica con esta canción que a todos embruja y mantiene expectantes y esperanzados para la llegada de Time II, algún día de estos, cuando Jari se decida a gestarlo y darlo a luz.

IMG_5739

Pues todo quedaba listo para que los cabezas de cartel cumplieran con la misión que se les había encomendado de reventar la Razz y a fe que lo consiguieron, desde el segundo uno la banda lo dio todo y demostró que no es casualidad que se han ganado los privilegios, no se los han dado. El sonido fue atronador, la batería de Daniel parecía un ejército en ataque y las guitarras de Jeff Michael tenían un sonido limpio y pulido que contrastaba con las profundas voces de Alissa que ejerció de maestra de ceremonias y enloqueció al público animándolo y retándolo a seguir su ritmo. Ya con la entrada me ganaron, en la anterior gira con Kreator estuvieron mucho más apagados como acomplejados sabiendo que lo que venía detrás iba a apabullarles.

IMG_5931

Miembro a miembro, decir que Daniel destruyó todo a su paso en plan exterminador total, Sharlee con su bajo estuvo muy animado y dio el soporte necesario, Jeff tocó como solo sabe hacerlo él y tuvo sus momentos para lucimiento pero se mantiene en un segundo plano que no le beneficia ni a él ni a la banda. Michael estuvo frío y un poco estático, es decir no se salió de su papel ejecutando solos y riffs como él sabe hacer desde hace tiempo y Alissa tiene la alargada sombra de Angela que aún la cubre aunque se haya ganado el derecho a ser la que capitanee los conciertos desde hace tres años. Su voz es muy distinta, basada en guturales más que en voces rasgadas y eso en los temas clásicos se nota bastante. Sabedores de ello la banda se centra en su nueva etapa y un 70% del show se centró en sus dos últimos trabajos. Esto beneficia particularmente a la banda en directo, pero deja a los fans un poco abandonados y con la sensación de que se han quedado muchos temas en el tintero.

IMG_5914

En cualquier caso supieron combinar bien el setlist introduciendo en los momentos oportunos los temas más deseados de escuchar de la banda como son Ravenous, My Apocalypse, Bloodstained Cross o We Will Rise con el que cerraron para luego volver y Nemesis con el que lo hicieron definitivamente. A mí me faltó el Silent Wars pero es un tema que supongo será difícil de interpretar para Alissa. En cuanto a los nuevos destacaron You Will Know My Name, War Eternal, No More Regrets o As Pages Burn.

IMG_5907

Poco más que decir, el público salió contento y yo en particular también, ya que me había reconciliado con una banda a la que tenía un cariño especial y que me dejó un poco frío la última vez, pensando en si los cambios habían sido los apropiados. Seguiré echando de menos a su anterior vocalista pero he de reconocer que el cambio ha traído nuevos elementos que me han hecho disfrutar de manera diferente su directo.

  1. The World Is Yours
  2. Ravenous
  3. Stolen Life
  4. The Race
  5. War Eternal
  6. My Apocalypse
  7. Blood in the Water
  8. No More Regrets
  9. You Will Know My Name
  10. Bloodstained Cross
  11. The Eagle Flies Alone
  12. Reason to Believe
  13. As the Pages Burn
  14. Intermezzo Liberté
  15. We Will Rise

Bis:

  1. Avalanche
  2. Snow Bound
  3. Nemesis

IMG_5833

IMG_5756

IMG_5707

IMG_5688

IMG_5918

IMG_5906

IMG_5895