[crónica] Barna ‘N’ Roll en Barcelona – Poble Espanyol, 03/08/2019

Texto: AliveCarlos
Fotos: Mary Carmen

Cuarta edición del festival más esperado (con perdón de su hermano mayor Gasteiz Calling), con un soldout en toda regla dejando todo el papel vendido. En esta ocasión ha habido un cambio bastante reseñable en cuanto a las anteriores veces, y es el número de grupos.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS DEL FESTIVAL EN ESTE ENLACE

Se ha reducido de los ocho que actuaban cada año a los seis de este. No sé si lo habrán hecho expresamente para que el festival empiece más tarde (este año abrían puertas a las 6) evitando que los más fieles se achicharren vivos, pero por contra perdiendo el poder disfrutar de más grupos. Cada uno que lo valore como quiera, y no solo mas tarde de horario, sino también de fecha: cuatro años y cada uno en un fin de semana diferente, pero en las tres ediciones anteriores siempre dentro de julio, y en esta ha sido recién entrado el agosto.

Panellet-2476

Supongo que algo habrá tenido que ver la edición del Punk in Drublic, realizada el 17 de mayo. La experiencia de poner el festival en fechas tan vacacionales no ha hecho mella en la venta de entradas pues no quedo ni una. Han utilizado la misma magnifica ubicación de cada año, y parece que ha quedado aparcado el tema de las quejas vecinales por la cantidad de eventos que se hacen en el Poble Espanyol, y que en su momento generó qué se movilizaran. Además han tenido una mejora en un punto problemático como era la falta de servicios, cosa que este año se ha visto ampliada notándose y mucho, evitando las colas agónicas.

Panellet-2452

El festival comenzaba con los egarenses PANELLET, que tocaron su reducido set a la vez que la gente iba entrando poco a poco. Punk cañero cargado de melodías popis, con textos cotidianos y a la vez surrealistas lleno de referencias a programas, anécdotas y todo tipo de cosas sucedidas en Cataluña, haciendo que cualquiera de cierta edad se vuelva a acordar de personajes e historias de tiempo atrás que no serían comprendidas igual fuera de aquí. El trio dio fiesta, tirando del “Sputnik” con temas como “Escape Room”, “Llac Petit” (¿Cuantos cadáveres habrán sacado de este lago?) u “Ocupat”.

Blowfuse-2758

En nada y menos saltaban a escena BLOWFUSE, grupo que ya hay que tratar con mayúsculas y que lleva tiempo ganándose un merecido respeto fuera de las fronteras. En el lateral del escenario colocaron un maniquí puesto patas arriba (como pusieron al público con su energía) al igual que la portada de su último trabajo “Daily Ritual”, el más arriesgado y de mayor calidad de sus cuatro discos hasta la fecha. Empezaron a saco con el speedico “Dreams” de este mismo disco, tema rapidísimo de los que te hacen volar la cabeza. Así continuaron, con temas frescos en su mayoría del “Daily”, aunque también se acordaron del “Into the Spiral” y “Couch”.

Blowfuse-2624

Canciones con sonido de los 90, con melodías pegadizas por mucha tralla que suene detrás, a parte fusionándolos con un montón de detalles y arreglos de otros estilos aunque sea a una escala que no sabes de donde salen, ni por donde te vienen, pero que les da un toque propio y muy diferente. A eso añadimos la fiesta que montan en el escenario, alucinante y arriesgado el vuelo que se metió el cantante Oscar saltando al público con una separación de foso de varios metros. Bolazo!

TheBaboonShow-2933

Los siguientes eran los esperadísimos THE BABOON SHOW, por los shows que monta Cecilia y por los temazos que se curran y que todos conocemos como si fueran clásicos de toda la vida. El repertorio fue casi calcado al de su última visita a Barna quitando un par de temas. Es de esos grupos qué ya se tienen ganada a la gente antes de salir, porqué hasta la fecha sabes que sí o sí será un bolazo y por qué no vas a parar quieto mientras suenan sus canciones. El único pero fue en el parón de presentación al más puro estilo gran banda de rock, que a mí se me hizo largo y tedioso.

TheBaboonShow-2893

A los pocos (imagino) que no los haya podido ver en sala diré qué haciendo como hicieron un bolazo no es lo mismo verlos en sala donde aprecias hasta el último detalle de la energía e intensidad de los cuatro ,y donde mejor interactúa nuestra loca y querida vocalista, que no perdió la oportunidad de pasearse por encima del público.

Propagandhi-3277

Otra de las bandas esperadas fueron PROPAGANDHI, y no es de extrañar porqué no es muy frecuente verlos por aquí. Nos traían bajo el brazo su último álbum “Victory Lap”, qué casi sonó entero, y si no fuera por el ritmo vocal de Chris Hannah musicalmente son sobre todo banda de thrash metal fusionándose con metal progresivo, que para mí cada vez se aleja más de su vertiente punk. Al menos desde donde estuve (mitad hacia adelante) se escuchó muy mal.

Propagandhi-3298

La fiesta tenía que continuar, y pocos más festivos que los venecianos TALCO, haciendo que el Poble Espanyol no dejara de bailar pues por algo en nuestras ciudades es donde más seguidores tienen. Esa unión de “pachanga” con una base de potente punk y los instrumentos de viento son sus armas para hacer que se disfrute cada uno de sus temas…a excepción del TEMA. ¡¡¡No tocaron el Bella Ciao!!! Imperdonable, pero cierto.

Talco-3363

Para mí y con mucha diferencia aunque sea injusto por el resto, el qué se llevó el pato al agua fue THE OFFSPRING. ¡Joder! Cierto qué llevan años con discos más bien flojos, pero si se presentan con los temas que hicieron y tocándolos casi de seguido sale un conciertazo. Arrancaron con la intro de Barcelona cantada por Freddie Mercury y Montserrat Caballe, para atacar con “Americana” / “All I Want” y “Come Out And Play”…chorreando que estábamos, todos, al aire libre y cayéndonos unas gotas del copón entre la que estaba allí liada y la humedad de Bcn propia de las fechas, eso era insoportable pero acercarse a barras y dejar de disfrutar eso era un pecado.

Talco-3350

Y es qué dos tercios del repertorio se lo llevaron canciones de su disco franquicia “Smash” que cumple 25 años, y del “Americana”. También hubo cabida para momentos inesperados como la versión que se marcaron del “Whole Lotta Rosie” de AC/DC, la versión que se marcó al piano Dexter Holland del “Gone Away” (dedicada a su novia fallecida) sacando varios atriles en forma de escalera llenos de velas. Para romper el momento íntimo creado pasaron al “Why Don´t You Get a Job?” lanzando un montón de pelotas hiper gigantes que fueron paseándose por el público, y cerrando un memorable concierto con el “Self Esteem”.

TheBaboonShow-3167

Que este festi sea un éxito es gracias a muchas cosas, desde la organización al público, pero para mí uno de los aspectos más reseñables está en la programación. Año tras año hacen carteles de lujo, personalmente ni en un principio se me ocurrirían la mitad de la mitad de la gente que traen, y no hay edición que no descubra o como mínimo haga que escuche con más atención a tal o cual grupo, o vuelva a redescubrir a otros que había dejado de escuchar casi por olvido. Y siempre es lo mismo, una vez acabado (incluso aún más a los días siguientes)decir “Uff, pedazo festival, pedazo cartel y pedazo conciertos que he visto”. Como es normal siempre fliparás más con unos u otros, esto va de gustos, pero en el Barna´n´Roll no hay cabida para poner bandas de relleno.

Blowfuse-2661

Tan solo desear que sigan haciéndolo igual, si pueden mejorar algo bienvenido, y para eso indispensable que la gente siga respondiendo como hasta el momento convirtiendo la plaza del Poble Espanyol en una fiesta donde solo hay cabida para el buen rollo y el disfrute de la música.