Texto: AliveCarlos
Fotos: AliveCarlos
Tercera edición de un festival que no para de hacer carteles potentísimos. Volvían a repetir la misma ubicación que en las dos ediciones anteriores, el Poble Espanyol, algo que creo también ayuda a que este Barna ´n´ Roll sea en si todo un éxito y qué ya veremos si podrá seguir siendo pues quieren acotar los eventos que se hagan en este recinto después de los reclamos de los vecinos que se quejan de estar siempre escuchando los acontecimientos que se celebran. Pero, como decía, el poder estar dentro de Barcelona y al aire libre, con buenos accesos, espacio suficiente para público, escenario grande, barras y establecimientos de comida de sobra; y lo principal, la calidad, cantidad de bandas y un fantástico ambiente por parte de toda la gente, fuera público, fuera crew, o fuera empleados del evento. Consiguen entre todo y todos, lo necesario para crear un gran festival y una magnifica fiesta que esperamos compartir muchos años.
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS DEL FESTIVAL EN ESTE ENLACE
Esta edición comenzaba realmente el día anterior en la sala Upload, con una fiesta presentación reivindicando el gran momento que pasa el punk catalán y la gran cantidad de bandas que están saliendo en los últimos años. Son muchas las que vienen pisando fuerte, y con una calidad y fuerza que no se veía, la misma qué esta revitalizando el género. Así, de igual manera que el sábado eran ocho bandas las que formaban el festival, otras ocho de la escena catalana fueron las que se encargaron en la antesala de dar el pistoletazo de salida. Bajo el nombre Fem D´aquí, The Pennycocks, Panellet, Disaster Jacks, Violets, Batec, Krang, Llacuna y Paüra fueron los responsables de dar la bienvenida y caña a esta presente edición.
A las 16.30 con una temperatura y humedad elevadas, y un sol que picaba de la hostia salían La Inquisición. La verdad es que se hacia complicado aguantar el tipo, tanto para los valientes que estuvieron desde primera hora como para los siguientes tres grupos que tenían el sol de cara mientras lo daban todo. Como La Inquisición llevan unos tres años, pero no son ni mucho menos nuevos en esto. A parte de que el grupo nace a partir de los Secret Army, los componentes han formado parte de Malarians, Último Asalto, The Upset o Bulldozer entre otras. Ni la que caía, ni que la gente fuera entrando poco a poco fue suficiente para que metieran caña de la buena con su street punk repasando temas de sus dos maquetas y de lo que será su primer larga duración. Merecía la pena estar desde el primer instante para no perdérselos.
Con cambio de instrumentos en nada salían los hardcoretas americanos de A Wilhelm Scream, lo suyo será el hardcore melódico, pero la rapidez y caña de sus temas son la hostia, eso sí, también dejando imprenta tanto por las melodías como la limpieza de su sonido. salieron con ganas de dejar una buena imagen, que sin duda hicieron con su actuación a cuchillo ante aun un escaso público.
Fue con Gatillazo qué se empezó a llenar la plaza, estando el público mucho mas receptivo a cantar los temas, y empezaron a verse los primeros pogos, para acabar su actuación con el recinto bastante lleno. Como siempre Evaristo y los suyos pusieron de manifiesto las grandezas del ser humano y el maravilloso mundo en el que vivimos, qué entre todos nos encargamos de hacerlo cada día un poquito mejor, ja! Les sucede como en su día La Polla, tienen un repertorio tan amplio que todos los temas son bienvenidos, incluidos (como no) los recordatorios que hicieron de su anterior grupo, como “Odio los Partidos” o “Lucky Man” entre otros. Si los textos de sus temas fueran tema de estudio de los colegios mas conciencias se removerían.
Los siguientes fueron los tarraconenses Crim que tocaban por segunda vez en el Barna ´n´Roll. Posiblemente una de las bandas “nuevas” que más esta creciendo dentro del panorama punkrock con una legión de seguidores bastante importante, daba gusto ver la cantidad de gente que canto tema tras tema todo su setlist, ya fuera de sus dos larga duración o de su reciente E.P Sense Excuses. Al igual que con los anteriores bolos era exagerado como quedaba vacía la plaza una vez salía del escenario el grupo que estuviera. No quedaba ni Dios, allí nadie perdía el tiempo, a las barras y a resguardarse del sol. También era tiempo para aprovechar y pasarse por el Upload donde estaban ubicados los puestos de mercha de las bandas, mas otros de camisetas, parches, vinilos y cd´s a buen precio…aparte se agradecía y mucho el aire acondicionado del local, un punto por vosotros.
Con la misma formación desde practicamente sus inicios salían una de las bandas históricas del hardcore, los Sick Of It All. Increible lo de Pete Koller, no paró quieto ni un instante, dando vueltas sobre sí, pegando botes y recorriendo el escenario de punta a punta. Es pura anedralina, como lo son los temas de los neoyorkinos, que se vieron arropados por familiares y amigos desde el lateral del escenario. Un concierto memorable demostrando estar en un magnifico estado tanto musical como físico tras mas de treinta años dando caña de la dura.
Hablar de Jello Biafra es hablar del cantante de los Dead Kennedys y del activismo político, los dos temas por los que siempre se le ha conocido, y para no pasar desapercibido por ello salió con una camiseta con el lema TRUMP ME ODIA. Lo de Trump, sino fuera porque se trata de temas demasiado serios, seria carnaza de programas del corazón y zapping porque es de vergüenza ajena, pero bueno, no deja de ser otra muestra mas de como funciona el mundo donde vivimos. Biafra hace casi una década que formo sus Guantánamo School of Medicine, con los que continua sacando controvertidos textos pasados por su tamiz y llevados al escenario con su particular personalidad y manera propia de actuar. Los mejores momentos fueron los temas que sonaron de los Dead Kennedys, como el “Nazi Punks Fuck Off” del In God We Trust, o sus primeros temas y singles grabados, el “California Über Alles” y el “Holidays in Cambodia”, así como el repaso que metió a Trump y colaboradores de este.
Continuaba la fiesta y las formaciones míticas con The Descendents, que supieron ganarse al público desde la primera frase de su vocalista Milo, acompañado todo el concierto de una cantimplora de la que iba echando mano mientras fueron repasando una exageración de temas de punk-rock melódico de sus siete trabajos publicados, y todo eso en la escasa hora que tenían de tiempo. Fueron los únicos en no utilizar todo el fondo de escenario y poner la batería y bafles mas adelantados. Parece mentira los pocos discos que han lanzado llevando cuarenta años en esto, eso sí, discontinuos en gran parte por la profesión de bioquímico de su frontman e icono Milo, que no dudó en bajar del escenario y cantar junto a la gente…otro bolazo donde el público lo disfruto cantando sus temas.
Se hace difícil decir cual fue la mejor actuación porqué todos los conciertos fueron de diez. Cada vez que salía un grupo del escenario parecía que el siguiente lo fuera a tener complicado de igualar, para después ir alucinando uno por uno con absolutamente todos…pero lo de Cock Sparrer, fue salirse de madre. Es como meterte en el campo de fútbol del Celtic o Liverpool y escuchar a la gente cantar a capela el ‘You’ll never walk alone’ , se te pone la piel de gallina, solo que con Cook Sparrer te pasa con todos los temas. Y es qué estos veteranos del punk-Oi! nos emocionaron con el Take´em All, el Riot Squad…y un montón de canciones que hicieron subir la temperatura. Ver a estos señores, a su edad, hacer mover, cantar y disfrutar a todo el que allí estaba…de piel de gallina…y es que ellos no tienen canciones, tienen himnos cargados de sentimientos. No pudo haber mejor colofón de cierre que este. Exitazo de edición y cartel con todas las bandas de gran calibre, siendo algunas de ellas difíciles de poder ver.