Texto: Iñigo Dominguez Díaz
Fotos: Iñigo Dominguez Díaz
Battle Beast es de estas bandas que crecen como la espuma en pocos años. A veces es cosa del marketing promocional de las discográficas unido a estar presentes en todas las giras y festivales posibles. El problema está cuando la calidad y creatividad del grupo no es las suficiente y como espuma que han crecido, como espuma se diluyen.
No parece que vaya a ser el caso de los fineses, que han dado con la clave en un momento en que está de moda el revival de los ochenta y han conseguido llegar a un público fiel al estilo y ansioso de encontrar nuevos artistas que les hagan sentir lo que las grandes bandas de la época dorada del heavy metal hacían, léase Accept, Judas Priest, Iron Maiden… Pero Battle Beast es mucho más que eso. Sus miembros llevaban pañales en esa preciada década con lo que conocen la misma por las vivencias de otros y no las propias, así que han sabido dotar a su música de un toque moderno, distendido y no solo metálico, sino que en su recorrido por la década de “los elásticos rojos y parches de Kiss” (Reno Renardo dixit), también han incorporado elementos de otros estilos muy dispares, como el pop y el disco.
Después del gran sabor de boca que dejaron en el Rock Fest el pasado verano, tenía unas ganas tremendas de poder disfrutar de un concierto más íntimo y un setlist más amplio, en la que es su primera gira europea como cabezas de cartel. En la misma se han hecho acompañar de dos grupos bien diferentes, los canadienses The Order Of Chaos y los teutones Alpha Tiger.
Los primeros capitaneados por la actual cantante de Into Eternity, son un grupo orientado al death melódico y el thrash metal, con influencias del power. Con un sonido muy actual y muy directo, en seguida se hicieron con el público que pudo disfrutar de su descarga en gran parte la solvencia de su vocalista, todo un torbellino que recuerda mucho a las dos últimas cantantes de Arch Enemy, Alissa y su predecesora Angela, haciendo eso sí, un mayor uso de las voces limpias.
El resto de miembros estuvieron también a la altura y nos deleitaron con grandes temas como Chaos In Cairo o Victim Of Circumstances, demostrando que se desenvuelven en varios estilos. Después de la enérgica descarga de los canadienses, al poco saltaron a la palestra los alemanes Alpha Tiger. La otra de las novedades de la noche para mí una banda que en cualquier caso ya tiene tres discos en el mercado pese a su juventud, en especial su nuevo cantante cuya apariencia y complexión sorprendió todos. Como Battle Beast, también orientan su música y su estética a los ochenta (con guitarra y bajo haciendo honor al nombre del grupo y llevando estética tigresa) pero en una propuesta menos diversa y más orientada al power metal.
Su sonido es muy cercano a los Gamma Ray y Helloween de la época Hansen, con cierta frescura pero carente de innovación suficiente. Me gustaron por sus ganas y por lo enérgico de su actuación más que por lo técnico o su propuesta musical pero disfruté de temas como Against the Time y Long Way of Redemption. Dejaron buen sabor de boca entre los asistentes que los despidieron después de una ovación y rápidamente las primeras filas comenzaron a poblarse de personal en espera de los cabezas de cartel.
Puntual comenzó la intro y uno a uno fueron apareciendo los miembros de la banda finlandesa entre vítores del público y cuando sonaron las primeras notas del Far Far Away salió a escena el torbellino que es Noora Louhimo, enfundada en abrigo de cuero que le iba de pies de a cabeza y maquillada y peinada para la ocasión, como si se acabara de escapar de un plano de la Mad Max. Ni que decir tiene que el público enloqueció desde el primer momento con la actuación de la banda, jaleando y cantando cada canción.
Y es que uno de los secretos de su triunfo es la sencillez y lo pegadizo de sus temas sean fáciles de corear, con lo que el público enseguida se engancha al concierto y hacen falta pocas introducciones y explicaciones por parte de la banda. Así pues cayó en cadena un bloque de cinco canciones seguidas de su segundo disco (Battle Beast como la banda) que fueron ejecutados a la perfección por la banda y seguidos hasta la extenuación por el público. Ni que decir tiene que el sonido fue perfecto desde el minuto cero hasta que acabó el concierto y de esta primera parte sonaron especialmente bien Let It Roar, Out In The Streets y Black Ninja.
Hicieron un break en el que a base de humor cada uno de los miembros ejecutó un solo con su instrumento, en una especie de pelea de gallos que hizo que fuera más amena de lo que normalmente suelen ser este tipo de interludios en los conciertos. A continuación volvieron a sonar temas de su más reciente trabajo Unholy Savior, la rapidísima Madness y la balada Sea Of Dreams.
Mención aparte merece en este punto su cantante; es increíble lo que engancha Noora al público solo con su voz, una mezcla entre la de Udo y Doro a la que cuando es necesario sabe añadirle una dulzura inusitada cuando el tema lo requiere como el anteriormente mencionado que puso los pelos punta al público. Siguieron con Unholy Savior, tocando la canción que da título al álbum y que casi sirvió de intro para uno de los grandes momentos de la noche, uno de los que pueden considerarse sus clásicos Iron Hand, el tema más épico de toda su discografía que parece un homenaje a Manowar.
Volvieron a bajar el pistón, con Noora proponiendo al público escuchar un poco de disco-metal, para inmediatamente descargar Touch in the Night, canción con la que demuestran su versatilidad, frescura y ausencia de complejos y que han convertido en un imprescindible en sus conciertos. En la recta final y sin la clásica retirada para ser reclamados por el público para hacer el bis, tocaron dos canciones más de su primer disco Steel, Show Me How to Die y Enter the Metal World ambas de orientación más bien rockera y que dejaron muy buen sabor de boca y terminaron de forma apoteósica con Out of Control.
Terminó una noche memorable, un concierto de estos que se te queda en la retina que seguiré recordando con el paso del tiempo. Demostraron la gran forma en la que se encuentra esta joven banda y que si continúan en esta progresión está llamada a ser una de las grandes del heavy metal.
Setlist BATTLE BEAST
- Intro/Far Far Away
- I Want the World… and Everything in It
- Out on the Streets
- Let It Roar
- Into the Heart of Danger
- Neuromancer
- Black Ninja
- Madness
- Sea of Dreams
- Unholy Savior
- Iron Hand
- Touch in the Night
- Show Me How to Die
- Enter the Metal World
- Out of Control
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS AQUÍ: