[crónica] Battle Beast Sunbornlivestream – Kulttuuritalo, Helsinki, 27/06/2020

Por Íñigo Domínguez Díaz

Siguiendo mi periplo a través de la red de redes como débil consuelo de un verano sin festivales de música, me he encontrado con un concierto live-stream de Battle Beast, que desde Helsinki y su casa de cultura (creo que una de las muchas que hay en la ciudad) ofrecieron los fineses el sábado pasado.

Sinceramente, creo que en este país es donde más se lo están trabajando para poder tener una cierta continuidad con la música en directo, ofreciendo espectáculos en vivo más que aceptables en cuanto a calidad audiovisual y actuación de las bandas. Es una opción inteligente dadas las circunstancias, teniendo en cuenta que un músico es como un deportista, si no entrena pierde la forma.

El caso es que Noora, Eero y compañía decidieron regalarnos un directo como si la pandemia no estuviera teniendo lugar y tuvieran delante de ellos a 5.000 fans de todo el mundo, en lugar de viéndoles desde sus casas sentados en el sofá. La disposición, el escenario, los movimientos e incluso la interacción con el público, sin público, fue la misma. Se dirigían a las fans que los veían a través de una conexión de fibra como si los tuvieran frente a ellos, lo que a momentos resultaba un poco incómodo al no obtener respuesta, lo que siempre solucionaban a través del humor o un diálogo entre miembros de la banda. Cierto es que de vez en cuando el community manager aprovechaba los descansos entre tema y tema para transmitir a la banda los comentarios dejados en el chat del show por los fans que presenciaban el concierto, lo que ofrecía un cierto dinamismo y comentarios jocosos de los integrantes de la banda.

La filmación del concierto, en alta resolución fue de mucha calidad y profesionalidad ofreciendo planos completos y acertados de los músicos (algo que falló un poco en el concierto de Amorphis) siendo el rodaje muy en primera persona con cámaras sobre hombro, el resultado final me recordó mucho a los programas musicales como Tocata. Nostalgia buscada o encontrada, no lo sé pero sabiendo que son una banda claramente influenciada por la cultura pop y heavy ochentera, más bien lo primero. Es decir, fue un concierto más convencional, emulando en todos los aspectos a uno que hubieran dado en una sala. Volviendo a las odiosas y necesarias comparaciones, la opción Amorphis de crear un evento especial, tanto por su actuación como por el lugar elegido para el mismo fue más acertado. Al fin y al cabo, y esperemos que más pronto que tarde, los conciertos en espacios cerrados y abiertos volverán, por lo que estos conciertos on-line son una oportunidad para hacer algo único.

No lo aprovecharon en este sentido los de Helsinki como tampoco lo hicieron en cuanto a setlist. Se nota la animadversión y la distancia que quieren poner con la época de Anton Kavanen, fundador y principal compositor de los tres primeros discos y con el que terminaron tirándose los trastos a la cabeza. Tanto que teniendo cinco discos en el mercado, el setlist es en un 80% dedicado a sus dos últimos discos, dejando de lado totalmente el primero. Actitud pueril y orgullosa esta, que deja en el tintero muchos y grandes temas, priorizando un disco como No More Hollywood Endings, que es de largo su peor trabajo hasta la fecha. Cierto es que en directo mejoran (solo faltaba) y siendo como son una banda de potente directo y que pone muchas ganas en cada concierto, convierten temas mediocres en por lo menos aceptables.

Así pues, y a pesar de lo comentado anteriormente el resultado final de la actuación fue positivo porque es como he comentado, una banda de directo, de directo de verdad. Noora es una bestia del escenario y lo maneja a su antojo en todo momento. El resto de miembros, sin ser unos virtuosos viven cada momento como si fuera el último, con una base rítmica formada por su batería Pyry (un auténtico animal de las baquetas) y un inquieto bajista Eero que no para de animar e interactuar con el resto de compañeros y que se nota que tiene química especial con Noora. Sus guitarras Juuso y Joona (que tocó sentado en una silla, convaleciente de una operación apendicitis) se alternan en riffs y solos de forma muy efectiva, complementados por su teclista Janne que con su inseparable órgano portátil a lo Camela da la nota épica, sinfónica o electrónica que las canciones necesitan.

El concierto fue de ritmo alto de principio a fin, la banda terminó exhausta de hecho, lo que en la valoración final se agradece ese esfuerzo, que en el fondo tiene que ser difícil de mantener sin público en directo animándote. Conclusión, buena preparación mental la que han realizado para esta actuación. De todos los temas me quedo con Straight To The Heart, Black Ninja (Nunca falta por mucho que odien a Anton), Raise Your fists (de lo poco que se puede salver de No More Hollywood Endings), Touch In The Night (Dónde muestran sus influencias más poperas) y Bastard Son Of Odin (Su tema más potente y directo). Terminaron de forma majestuoso con el que es posiblemente su mejor tema Beyond The Burning Skyes, por todo lo alto y como he comentado cansados hasta la extenuación y aun así tenían humor y ganas de hacer un chat en directo con los fans que habían pagado un ticket VIP, chapeau!!

Probablemente si no hubiera visto el concierto de Amorphis, hubiera valorado en mayor medida el emitido por Battle Beast, pero ante la majestuosidad, elegancia y ambiente creado por los primeros no pude evitar crearme ciertas expectativas con los segundos aun sabiendo que son bandas muy diferentes. Igualmente lo disfruté y lo seguiré haciendo con más bandas a través de internet, hasta que esta corona crisis sea solo un mal recuerdo.

Setlist
Unbroken
Familiar Hell
Straight to the Heart
Black Ninja
Endless Summer
I Wish
Raise Your Fists
Touch in the Night
Out of Control
Bastard Son of Odin
The Hero
Eden
No More Hollywood Endings
King for a Day
Beyond the Burning Skies