Texto: Alba Rodrigo
Promotor: Madness Live! Productions
Como todavía queda un rato para que llegue la segunda edición del festival Be Prog! My Friend en Barcelona, los promotores han tenido piedad de nosotros mitigando la espera con un buen aperitivo, el Be Prog! On Tour. Y es que de no ser así, nuestro país no hubiese ni olido la gira europea de Soen. Desde aquí agradecer a la organización el hacerlo posible, ya que viendo la asistencia que hubo tampoco estoy muy segura de que la broma les saliese rentable.
Pero todavía quedaba mucha tarde antes de fascinarnos con la magia de Martin Lopez y los suyos. A la hora de la merienda aparecían Cheeto’s Magazine, vestidos con unos monos de colores que poco dejan a la imaginación pero que portan con dignidad. Era como ver a Parchís pero en versión psicodélica, con bambas a juego, keytar y un toque ochentero. La banda, liderada por Esteban Navarro (más conocido por ser el 50% del humor de Venga Monjas), nos dejó un adelanto de su primer trabajo Boiling Fowls, el cual presentarán decentemente el próximo 1 de mayo en la sala Bóveda de Barcelona.
Un conjunto bastante curioso que me sorprendió gratamente gracias a su show desenfadado pero muy cuidado a la vez. Y es que en una de estas, haciendo honor a su nombre, lanzaron una tormenta de bolsas de patatas hacia el público – aunque no solo había Cheetos – dejando un ligero olor a queso por toda la sala Razzmatazz 2. Alguien me dijo que son como una especie de Haken pero sin la parte Metal, y resulta totalmente acertado. Gracias al juego de voces de toda la banda, el dominio mostrado a las teclas y su puesta en escena consiguieron captar la absoluta atención de los pocos que llegaron a tiempo (¡bien, más patatas para nosotros!). Sin duda su actuación fue como congelar el momento justo en el que vas a abrir la sorpresa del huevo Kinder.
Cambio de tercio con el estilo aplastante de Persefone. Una lástima que tanto ellos como los anteriores únicamente contasen con treinta minutos y un sonido que dejaba bastante que desear, aunque en su caso mejoró notablemente. Aun así los andorranos dieron lo mejor de ellos mismos allá arriba con un setlist en el que la mitad pertenecía a temas de su último álbum Spiritual Migration (2013) y la otra a sus trabajos anteriores. Además contaron con la recién incorporación de Sergi ‘Bobby’ Verdeguer (Nami), a quien siempre es un placer ver a cargo de la batería.
Con su descarga de Death Metal progresivo pusieron el punto más agresivo de la jornada, aunque también incluyeron algún que otro momento más sosegado cuando Miguel ‘Moe’ Espinosa tomó el protagonismo de las voces junto a su teclado. Buen trabajo de Marc Martins y los suyos, pese a que no fue ni por asomo la mejor actuación que hemos podido ver de ellos. Esperemos que haya una próxima vez para volverlos a tener por aquí no muy lejana y en la que tengan más tiempo para lucirse. Para acabar, el sheriff Woody de Toy Story se dejó caer por el escenario para hacer la típica foto de grupo, curioso cuanto menos.
Setlist Persefone:
Flying Sea Dragons
Mind as Universe
The Endless Path
Purity
The Great Reality
Fall to Rise
Y de nuevo volvimos al surrealismo en cuanto a puesta en escena se refiere de la mano de Vulture Industries. Los noruegos también se centraron en su último trabajo The Tower (2013), empezando con la canción que precisamente da título al disco. A través de temas bastante largos y variables, la banda quiso dejar huella de lo que resultaba ser su primera visita a estas tierras.
Y vaya si lo hicieron, puesto que dudo que alguien quedase indiferente a lo que estaba presenciando. Su Avant-Garde con mezcla de progresivo y algún ápice más goticoso quedó casi en segundo plano bajo el carisma del showman Bjørnar Nilsen (con el permiso del melenón de Eivind Huse), quien no dejó de contonearse salvajemente e incluso se atrevió a bajar del escenario para iniciar una rauda conga entre el público mientras el resto del grupo salvaba ‘Blood Don’t Eliogabalus’.
En general resultan una propuesta curiosa para los oídos en estudio, la cual mejora bastante en directo. Finalmente la sala se colmó de móviles alzados para fotografiar el numerito final, en el que su líder sacó una escalera enorme a la que se subió para interpretar ‘A Path of Infamy’, el último tema de la noche. Menudos están hechos estos noruegos.
Setlist Vulture Industries:
The Tower
The Hound
The Pulse of Bliss
The Bolted Door
Blood Don’t Eliogabalus
Lost Among Liars
A Path of Infamy
Por si ya se te había olvidado qué grupo era el cabeza de cartel, Soen pusieron solución a ello en cuanto sonó el primer acorde de ‘Tabula Rasa’, el single de su último disco Tellurian (2014). La sala se volcó por completo desde el primer momento, enviando la mejor de las acogidas con su entrega y aplaudiendo cada vez que se producía algún período más técnico. A la cabeza un Joel Ekelöf, la elegancia personificada, tanto por su presencia como por su técnica vocal, pese a que ya hacia el final del concierto se le escapase alguna que otra entonación. Pero con todo lo que transmite este hombre es más que excusable.
Un más que sobresaliente Stefan Stenberg al bajo también hizo que fuese un placer contemplar su excelente trabajo, sin nada que envidiar al miembro original, el mismísimo Steve DiGiorgio. Sin embargo Marcus Jidell, el sustituto de Kim Platbarzdis, pasó algo más desapercibido exceptuando el momento en que hicieron una batalla de solos. La sorpresa vino con Lars Ahlund, quien estuvo dándoles apoyo con teclados, guitarra y shekere. Aunque, por supuesto, quien se llevó todas las miradas y alabanzas bien merecidas fue Martin Lopez, quien estuvo impecable en todo momento, con una técnica y un feeling que nos dejó boquiabiertos, demostrando que sigue siendo uno de los grandes de la batería.
Y así, entre temas de Tellurian y su gran debut Cognitive (2012) nos hipnotizaron a todos durante el tiempo que estuvieron en escena. ‘Savia’ fue la encargada de poner el primer punto y a parte de la noche, mientras que a la vuelta nos tenían reservadas la preciosa ‘The Words’ y la emocionante ‘Pluton’, con las que ahora sí ponían punto y final. Con los ojos como platos después de lo vivido, solo daban ganas de viajar hasta Estados Unidos y obligar a Maynard a que haga el favor de venir a dar un concierto con Tool. Seguimos cruzando los dedos.
Setlist Soen:
Tabula Rasa
Delenda
Ennui
Koniskas
Canvas
Kuraman
Fraccions
Void
Savia
The Words
Pluton